Informativo Virtual Nº 968
Diario 16, 2011
Importaron 47 mil carpetas de EEUU para los colegios de Alan

En una carta entregada el pasado 11 de agosto a la ministra de Educación, Patricia Salas, un grupo de empresas nacionales fabricantes de mobiliario escolar, como Facom Industrias, Corporación Myperú, Holiday S.R.L., entre otras, le informan que el gobierno anterior no quería convocar a un concurso público porque de antemano ya sabía qué empresa iba a beneficiarse.
Además, los representantes de dichas compañías precisan que si se comparan los precios del producto nacional con el importado, el Estado sale perdiendo con más de S/. 7 millones, siendo las carpetas peruanas de mejor calidad.
El decreto de urgencia en mención es el 004-2009, con el cual se creó el Programa Nacional de Recuperación de las Instituciones Públicas Educativas Emblemáticas y Centenarias con el objetivo de rehabilitar, remodelar y equipar una veintena de colegios de la capital.
Asimismo, el artículo 2° señala que se autoriza de exoneración de procesos de selección y deja en manos del Ministerio de Educación la contratación directa para elaborar expedientes técnicos, adquisición de bienes, servicios, ejecución de obras, entre otras facultades.
IRREGULARIDADES
Cuatro días después de que se aprobaran las bases, la OINFE le dio el visto bueno a la empresa importadora Corporación Las Dos Torres, que se benefició con S/. 16’ 747, 466, a pesar de los serios cuestionamientos hechos por los representantes de las empresas antes mencionadas.
Por ejemplo, ellos señalan que los planos y especificaciones técnicas solicitadas por la OINFE para el proceso fue una copia del catálogo de la marca estadounidense Artco Bell. Esto quizás con la intención de limitar a la industria nacional menospreciando su capacidad tecnológica.
A pesar de ello, la parte técnica de ese proceso fue aprobada por cuatro empresas, de las cuales dos le ofrecieron al Ministerio de Educación productos nacionales, y las restantes, entre ellas la Corporación Las Dos Torres, ofertaron el mismo producto de la marca importada Artco Bell.
Pero eso no es todo. La empresa Holiday S.R.L. también le ofreció las carpetas de Artco Bell al MINEDU pero con una gran diferencia. Los precios referenciales de la primera eran mucho menores que la ganadora.
La pregunta cae por su propio peso: ¿Por qué el gobierno aprista benefició a la empresa Corporación Las Dos Torres y dejó de lado, injustificadamente, a Holiday S.R.L. si esta última ofrecía el mismo producto que la ganadora a un menor precio?
INCUMPLEN NORMAS
Como para hacer creer que el proceso fue limpio y que también se benefició a los empresarios que producen carpetas en el Perú, la OINFE le dio la buena pro a las empresas Dimser S.A.C. y Sampertegui Proyectos Generales para que fabricaran mobiliario escolar, pero en menor cantidad en comparación con la Corporación Las Dos Torres.
Revisando las muestras presentadas por la empresa Dimser S.A.C. y Sampertegui Proyectos Generales, ninguna supera la puntuación mínima que es de 85. Entonces, ¿por qué razón le dieron la buena pro en este proceso si es que no habían calificado en su evaluación técnica?
Según el gerente general de Trimat S.A.C., Cirilo Trillo, en los dos últimos años ambas empresas se han visto favorecidas con la mayoría de procesos por exoneración convocados por el Ministerio de Educación.
DIEGO HERNÁNDEZ: dhernandez@diario16.com.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario