
Miércoles, 08 de julio de 2009
LIMA NORTE PERU
Un espacio para comunicarnos
PARO O PROTESTA POPULARLa JORNADA DE PROTESTA NACIONAL,(Paro o como quiera llamarlo el gobierno), convocada por diversos movimientos sociales y organizaciones políticas del país exigiendo atención del gobierno a sus demandas, se desarrollo con movilizaciones en Lima y provincias aun cuando para el gobierno y los medios de comunicación de radio y televisión en Lima alineados con el poder económico, la Jornada de Protesta termino en un rotundo fracaso.
Claro. Es cierto. El paro en Lima fue parcial, mas no en provincias, donde la Jornada de Protesta fue contundente como en su oportunidad y con veracidad informaremos de todos los hechos ocurridos durante los días 7, 8 y 9 de julio.PARA LA REFLEXION Y DIFUSION ADJUNTAMOS ENVIADA A NUESTRO CORREO.
EL GOLPE DE LOS ANDESFUENTE: Para prensa Alternativa desde el Cusco AMAT


Lo peculiar del paro en esta oportunidad, radica en que todas las organizaciones dejaron de lado, sus plataformas locales o gremiales para presentar y exigir el cumplimiento de una plataforma de lucha más político:1.- Cambio del modelo económico.2.- Defensa de los recursos naturales3.- Defensa de la soberanía nacional4.- Defensa del bienestar del pueblo5.- Alto a las concesiones mineras6.- Por la devolución de los presupuestos a los municipios7.- Por la construcción del Gasoducto andino del sur.8.- Por la renuncia del Gabinete ministerial9.- En solidaridad con los hermanos Amazónicos10- Derogatoria de la nefasta ley de aguas (pésima copia mexicana)11- Contra la criminalización-penalización de las protestas populares.12- Derogatoria de la ley de la Carrera Pública magisterial.El paro en el Cusco fue contundente, por la participación política de las diferentes bases, por la amplitud de la plataforma de lucha, y sobre todo por la participación organizada y clara del movimiento campesino, Todo no queda en este paro, se ha informado que mas de 5000 mil hermanos campesinos de la provincia de Acomayo en la siguiente semana, tomaran el Cusco exigiendo: Energía eléctrica para el sector rural, generalización del riego por aspersión, asfaltado y apertura de nuevas carreteras, devolución de los presupuestos municipales injustamente recortados, esta lucha, involucra a las organizaciones gremiales y sindicales, además de los propios alcaldes provincial y distritales. De igual modo la tregua otorgada por las comunidades campesinas de la provincia de Chumbivilcas, Canchas, La Convención ya llega a su fin, lo que implica nuevas luchas de los pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario