De
materializarse la propuesta, Los recibos por el servicio de energía eléctrica
llegarían a los usuarios a través de sus correos electrónicos, ello significaría
ahorro de tiempo y dinero, ya que no será necesario el desplazamiento a las
oficinas de la empresa eléctrica como lo señala la nota que adjuntamos para su
conocimiento y difusión:
Por Diario UNO el noviembre 10, 2017 Guardar
Presentan proyecto que permitiría recibirlos por correo
electrónico o consultarlos mediante aplicaciones.
Recibo de electricidad Luz del Sur
Los recibos por el servicio de energía eléctrica llegarían a los
usuarios a través de sus correos electrónicos y también podrán consultarse por
medio de aplicaciones para su posterior pago de manera digital.
Así lo establece un proyecto normativo publicado por el
Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, sobre el
cual se espera recibir los comentarios de los usuarios hasta el 24 del presente
mes de noviembre.
“Con este proyecto
estamos beneficiando al sector energético en su conjunto. Los usuarios podrían
recibir el recibo de luz en su correo electrónico o consultarlo a través de un
aplicativo y también realizar el pago vía digital.
Ello significará ahorro de tiempo y dinero, ya que no será
necesario el desplazamiento a las oficinas de la empresa eléctrica”, señaló el
gerente de la División de Supervisión Regional, Víctor Murillo.
Anotó, además, que con este mecanismo las empresas eléctricas
también se benefician, ya que se ahorrarían los costos de imprimir y entregar
los recibos en los hogares. De la misma manera, la empresa eléctrica podría
enviar comunicaciones a sus usuarios a través de medios digitales.
Asimismo, Murillo detalló que actualmente existen unos siete
millones de usuarios del servicio eléctrico, quienes se podrían beneficiar con
esta iniciativa.
RECOGEN SUGERENCIAS
Como parte del proceso de participación ciudadana, las personas
interesadas podrán remitir sus comentarios al proyecto normativo de Osinergmin,
por escrito, hasta el 24 de este mes.
Se pueden presentar en cualquiera de las 25 oficinas de
Osinergmin a nivel nacional o al correo electrónico normas.5@osinergmin.gob.pe.
Los comentarios serán analizados por el organismo supervisor.
El proyecto en cuestión establece que el usuario deberá aceptar
expresamente (vía web, aplicaciones móviles, por teléfono o de forma
presencial) que desea recibir el recibo digital de electricidad.
Luego deberá seleccionar una modalidad de entrega del recibo de
luz: vía aplicaciones móviles, correo electrónico o mensaje de texto. El pago
del recibo podría realizarlo por cajero automático, uso del dinero electrónico,
pago mediante el celular, o a través de la página web de la empresa eléctrica.
ALGO MÁS
Osinergmin, el órgano supervisor, publicó el proyecto y espera
comentarios de los interesados. Una vez promulgada la norma, los usuarios
tendrán acceso a sus recibos también desde sus celulares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario