sábado, 23 de febrero de 2013

PIDEN DETENCION DE ALCALDE REVOCADOR

ALCALDE REVOCADOR EN PROBLEMAS CON LA JUSTICIA
PIDEN DETENCIÓN DE BURGOS
DIARIO16 Publicado: Jueves 21 de febrero del 2013
 Regidores de San Juan de Lurigancho no bajan la guardia.
 Regidores de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho demandaron a la Quinta Sala Penal para Reos Libres ordenar de inmediato la detención del alcalde Carlos Burgos por haber desacatado la orden de impedimento de salida del país que le fue impuesta en primera instancia en el proceso por presunta estafa, caso que todavía se mantiene pendiente.
 REGIDORES SOLICITAN QUE PODER JUDICIAL ORDENE INMEDIATA DETENCIÓN DE ALCALDE DE SJL POR DESACATAR IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PAÍS. "
SILENCIO

LA PRIMERA intentó infructuosamente comunicarse con el alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Brugos, para que ofrezca su descargo, pero ni él ni sus colaboradores respondieron a nuestros llamados.


Como denunció ayer LA PRIMERA, el burgomaestre, en clara desobediencia a la orden judicial, viajó al extranjero hasta en 13 oportunidades sin ninguna autorización del 22 Juzgado Penal de Lima, que el 11 de junio de 2010 le abrió instrucción con comparecencia restringida por los presuntos delitos Contra el Patrimonio–Estafa y Contra la Fe Pública–Falsedad Genérica, en agravio de la empresa Servicios Generales Integrales EIRL.
En mérito a ello, el juzgado a cargo de Zenaida Vilca dispuso que el alcalde de SJL cumpla una serie de reglas de conducta como el impedimento de salida del país y, pese a que el 22 Juzgado Penal de Lima lo absolvió, el proceso aún continúa, pues los demandantes apelaron el fallo que fue elevado a la Quinta Sala Penal para Reos Libres.
En los próximos días, la Sala que preside Héctor Ponce de Mier deberá confirmar o rechazar la sentencia absolutoria expedida por el Vigésimo Segundo Juzgado Penal de Lima.
El concejal Jesús Maldonado Amao, de Somos Perú, consideró que “la desobediencia a una orden de una autoridad judicial, de un Poder del Estado, como el Poder Judicial, no puede ni debe ser aceptada”.
“La autoridad judicial que tiene a cargo este caso, al comprobarse que Carlos Burgos no cumplió con las reglas de conducta establecidas (pues violó el impedimento de salida del país), debería variarle la orden de comparecencia restringida” por la de detención, dijo al recordar que este es tan solo uno de los 50 casos que tiene pendientes el alcalde en el Ministerio Público y el Poder Judicial.
Dijo que hay indicios suficientes como para creer que Burgos ya no debería conducir la municipalidad. “Estamos indignados, porque es una autoridad que pasa más tiempo en la Fiscalía defendiéndose de acusaciones que en su despacho de alcaldía”, puntualizó.
De igual manera, el regidor Helí Paredes, de Fuerza Social, pidió al colegiado que conforma la Quinta Sala Penal evaluar la actuación de Burgos.
“A Carlos Burgos se le abrió instrucción penal con comparecencia restringida y se le advirtió que se le dictaría detención si incumplía con las reglas de conducta impuestas. Viajó 13 veces, sin pedir autorización al juez, qué más pruebas quieren los magistrados para dictar su detención”, acotó.
Vilma Escalante  Redacción

Alcaldesa de Lima coloca primera piedra de dos muros de contención en Independencia

PROGRAMA BARRIO MIO EN INDEPENDENCIA
http://informativocodeci-cn-cideco.blogspot.com/

Informativo Virtual Nº 5092
E-mail: informativolimanorte@yahoo.es
 
 La alcaldesa de Lima Susana Villarán colocará este sábado 23, la primera piedra de dos muros de contención construidos por el programa BarrioMio, de la Municipalidad Metropolitana de Lima. El acto central se realizará a las 10 de la mañana.
La construcción de los muros beneficiará a más de 1700 vecinos del Pueblo Joven 6 de Julio y del A.H. Santa Cruz, ambos ubicados en el eje Ermitaño del distrito de Independencia.
El muro de contención de 6 de Julio tendrá una longitud de 232.60 metros y una altura variable que va entre los dos y los 4 metros. Este será ejecutado con una inversión de más de 360 mil nuevos soles; mientras que el muro del A.H. Santa Cruz tendrá 144.20 metros de longitud y una altura que fluctuará entre los 2.50 y los 4 metros, siendo su valor aproximado de 267 mil nuevos soles.
Estas obras tienen un plazo de ejecución de 90 días calendarios y serían las primeras en Independencia construidas por el programa Barriomio, que continuará en el distrito con la edificación de 14 muros más, para brindar seguridad peatonal y vial, además de mejorar las condiciones de vida de los vecinos del lugar.
BarrioMio de la Municipalidad Metropolitana de Lima, además de la construcción de las obras brinda capacitaciones. Hasta el momento se han capacitado alrededor de 20 mil personas en Defensa civil y arborización.
Además de Independencia, el programa BarrioMio intervendrá con obras en los distritos de Ate, Comas, Carabayllo, Puente Piedra, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y 13 distritos más.
Los muros y escaleras BarrioMio se planifican y ejecutan de manera integrada, para comunicar más y mejor a los pueblos más vulnerables de los cerros. Esta conexión vertical y horizontal es imprescindible para evacuar eficazmente en caso de sismo. Además, los diseños de estos muros y escaleras vienen con arborización y plazuelitas, entre otras mejoras.

MUNICIPALIDAD DE LIMA AL ENCUENTRO CON LOS DISTRITOS DE LIMA NORTE

NOTA DE PRENSA
http://informativocodeci-cn-cideco.blogspot.com/

Informativo Virtual Nº 5091
E-mail: informativolimanorte@yahoo.es
LIMA INFORMA
lA Municipalidad Metropolitana de Lima realizará el evento “Lima Informa” en los distritos de Lima Norte, que consiste en informar a los vecinos de cada distrito sobre las obras que están realizando en sus comunidades.
 En la actividad estarán presentes los Gerentes y Regidores Metropolitanos, quienes expondrán y escucharán las interrogantes de los asistentes.
 Cronograma:
 Lima Informa San Martín de Porres:
Día: 23 de febrero de 2013
Lugar: I.E. José Granda – Cruce de las avenidas Universitaria con José Granda
Hora: 4:30 pm
 Lima Informa Carabayllo:
Día: 24 de febrero de 2013
Lugar: Local comunal del II sector de “El Progreso” – Cruce de las avenidas Túpac Amaru con Manuel Prado
Hora: 3:00 pm
 Lima Informa Independencia:
Día: 1 de marzo de 2013
Lugar: I.E. “El Morro” – Cruce de las avenidas Túpac Amaru con 17 de Noviembre
Hora: 5:30 pm
 El ingreso es libre.
 Los esperamos.

ESTE ES EL APRA ¿QUE LES PARECE?

EN POLITICA NO HAY INGENUOS
http://informativocodeci-cn-cideco.blogspot.com/

Informativo Virtual Nº 5090
E-mail: informativolimanorte@yahoo.es
No se necesita ser un experto para darse cuenta que el APRA no da puntadas de aguja sin hilo pues de ganar “EL SI” saldria fortalecido. Seria el gran ganador como lo señala el titular del Diario16 que adjuntamos.
SI GANA LA REVOCATORIA, SE REPOTENCIA EL APRA”
  • "La participación del APRA en la revocatoria a la alcaldesa Susana Villarán no obedece a un interés vecinal, sino a una particular intención política de “repotenciar” y consolidar su liderazgo en la oposición con miras al 2016".
Portada
Diario16 Política | Febrero 23, 2013  
El congresista del Partido Aprista Mauricio Mulder tuvo un ataque de honestidad y en entrevista con la revista Caretas confirmó lo que era un secreto a voces y lo que los dirigentes apristas pretendían negar: que la participación del APRA en la revocatoria a la alcaldesa Susana Villarán no obedece a un interés vecinal, sino a una particular intención política de “repotenciar” y consolidar su liderazgo en la oposición con miras al 2016. Es decir, crear las condiciones favorables para una tercera reelección de Alan García.
 La entrevista fue publicada en la última edición de la revista Caretas, del jueves 21. Mulder se va de boca cuando el periodista Enrique Chávez lo pica al recordarle que supuestamente el presidente Ollanta Humala los ‘golpea’ para evitar que el APRA ‘se coma el jamón de la revocatoria’.
 “¡Pero evidentemente!”, responde de inmediato Mulder para luego agregar que las recientes críticas del jefe de Estado al APRA buscan precisamente evitar el protagonismo de su partido. “Si gana la revocatoria, Marco Tulio Gutiérrez no va a ser la figura. Se repotencia el APRA y eso (Humala) no lo pueden permitir”, dice el legislador aprista.
 Pero el ataque de sinceridad continuó. Mulder dice que el protagonismo de su partido está asegurado al participar en la revocatoria, aunque gane el NO. “No siento que perdamos absolutamente nada en el sentido que el partido sea derrotado. El partido está en una situación de derrota y cualquier tipo de alternativa siempre lo pondrá de protagonista”.
 Más aún, dice que esta campaña posicionará a su partido en la oposición política: “Si viene cualquier extranjero y lee los periódicos, dirá que la oposición es el APRA”.
 Luego agrega que la revocatoria los “ha puesto en la oposición” y que “ya no son cuatro gatos”, refiriéndose a los cuatro parlamentarios con los que cuentan.
 Otro detalle importante en la entrevista es que Mulder admite que este proceso de revocatoria ha generado una ‘correlación de fuerzas’ que, gracias a sus ‘coincidencias’, ha terminado agrupando a dos grandes bloques: Humala, Toledo y Villarán de un lado; y García, Castañeda y Fujimori del otro.
 Pero lo curioso es que el legislador aprista se queja de que el fujimorismo esté supeditado totalmente a un solo programa: liberar al presidente Fujimori. “No toman partido frente a otros temas porque se concentran en eso. Así es muy complicado establecer un mecanismo de coordinación política”, dice añorando una mayor participación del fujimorismo en esta revocatoria.
 LO QUE DIJO A CARETAS
 –¿Al golpearlos Humala quiere evitar que el APRA se coma el jamón de la revocatoria?
 –Pero evidentemente. Si gana la revocatoria Marco Tulio Gutiérrez no va a ser la figura. Se repotencia el APRA y eso no lo pueden permitir.
 –¿Y no arriesgan mucho si gana el NO?
 –No siento que perdamos absolutamente nada en el sentido que el partido sea derrotado. El partido está en una situación de derrota y cualquier tipo de alternativa siempre lo pondrá de protagonista. Si viene cualquier extranjero y lee los periódicos dirá que la oposición es el APRA. ¿Con 4 parlamentarios? Sí, pues. Suficiente. Ellos nos han puesto en la oposición y saben que no somos 4 gatos.
 –Porque se habla de dos grandes bloques de afinidades. Humala-Toledo-Villarán de un lado, y García-Castañeda-Fujimori del otro.
 –Es que la correlación de fuerzas te empuja a lados opuestos. El que tengas otras fuerzas empujadas al mismo lado nuestro hace que tengas coincidencias. Pero son de carácter político, de movimiento, no programático. El problema del fujimorismo es que ellos están supeditados totalmente a un solo programa: liberen al presidente Fujimori. No toman partido frente a otros temas porque se concentran en eso. Así es muy complicado establecer un mecanismo de coordinación política.
 “ES EVIDENTE QUE ALAN ESTÁ DETRÁS DE ESTA REVOCATORIA”
 El analista político Fernando Rospigliosi sostuvo que el líder aprista, Alan García, es el verdadero interesado y principal promotor de la revocatoria contra la alcaldesa Susana Villarán, y que, tal como lo reveló el legislador Mauricio Mulder, solo estaría utilizando esta consulta popular para que su partido llegue fortalecido a los próximos comicios presidenciales.
 “Es evidente que Alan García está detrás de esta revocatoria. Su objetivo es que el APRA no pierda ese contacto con los medios. Si bien Castañeda tiene como meta hacerse de la alcaldía de Lima este año, Alan usa la revocatoria como un trampolín político. Hoy están en el mismo camino, pero más adelante Alan buscará las presidenciales del 2016, en las que Castañeda no tiene ninguna posibilidad de ser elegido como mandatario”, explicó.
 Asimismo, sostuvo que las declaraciones de Mulder no hacen más que demostrar que existe preocupación del Partido Aprista por el estancamiento de la campaña revocadora, a tal punto que si necesitan la ayuda del fujimorismo no tendrán reparos en solicitarlo, pese a que su lideresa, Keiko Fujimori, se haya mostrado muy cuidadosa en salir a mostrar abiertamente su posición en contra del NO.
 “Esta unión inicial con los castañedistas se dio en parte porque al principio las encuestas a favor de la revocatoria tenían índices muy altos de aceptación, pero ahora se ha dado otro panorama muy diferente. Que Mulder haya dicho esto es en parte porque están desesperados y están llamando a que funcione esta triple alianza. Sin embargo, la misma Keiko se ha mostrado al margen de todo esto, ha sabido. Ellos (los fujimoristas) están pendientes del tema del indulto y no necesitan de esto para llegar al 2016 porque tienen a Keiko como su candidata natural”, acotó.
 Finalmente, Rospigliosi indicó que la idea del aprismo de aspirar y convertirse en una oposición sólida a través de estas alianzas queda en evidencia porque en la actualidad está en una situación muy complicada.
 “Ellos vienen de las elecciones del 2011, donde no presentaron candidato presidencial, sumado actualmente a que tienen la bancada más escuálida de toda su historia, muy precaria. No es que ellos no hayan querido ser oposición, sino que no han podido serlo, no tienen cómo”, puntualizó.

CARABAYLLO: SESION DE CONSEJO ES UN ASCO

SALVARON A REGIDOR AGUSTIN PALOMIMO ACUSADO DE NEPOTISMO
http://informativocodeci-cn-cideco.blogspot.com/

Informativo Virtual Nº 5089
E-mail: informativolimanorte@yahoo.es
 
Concluido el debate si se puede considerar como tal, aderezado de insultos a la Regidora Domitila Canchanya por parte del Alcalde de Carabayllo que la acuso de mentirosa y cínica, el Concejo Municipal distrital de Carabayllo debatio ayer -en sesión extraordinaria- la vacancia de los regidores Agustin Palomino y Domitila Canchanya. El resultado fue el siguiente:
  1.- 8 regidores votaron por la no vacancia del Regidor Agustín Palomino   del Partido Perú Posible pese el haber incurrido en nepotismo  
  2.- 7 regidores votaron por la vacancia de Domitila Canchanya Tuanama por denunciar presuntos actos delictivos en la gestión del alcalde de Carabayllo.
EN EL PRIMER CASO
Los argumentos utilizados para justificar la NO VACANCIA DEL REGIDOR AGUSTIN PALOMINO se sustentan en el hecho que “el pobre regidor” no sabía que su sobrina Maribel Flora Palomino hija de su hermana trabajaba en la municipalidad de Carabayllo desde el 5 de mayo del 2011 a la fecha, agregando que el 8 de mayo del mismo año vía Mesa de Partes, hizo de conocimiento del alcalde de tal irregular situación. Pero ¡OH SORPRESA! Don Palomino menos el alcalde Rafael que conocían el caso, no solicitaron el quiebre del contrato permitiendo que la sobrina del mencionado regidor continuaran trabajando hasta el día de hoy. Otro estúpido argumento para justificar lo no vacancia es que según se desprende del contrato de servicios, Maribel Flora, mintió al declarar bajo juramento “…que no tiene vinculo de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y/o segundo de afinidad con funcionarios o con personal de confianza de la municipalidad, ni personal que tenga injerencia directa o indirecta con la contratación de personal bajo cualquier modalidad…”.
EN EL SEGUNDO CASO
La decisión es politiquera por que detras de todo este asqueroso tinglado hay un grosero contrabando, vacar a la regidora Domitila Canchanya por haber tenido el coraje de denunciar los presuntos actos delictivos de una gestión que se ahoga en el inmenso mar de la corrupción y en cuyo centro se encuentra el alcalde Rafael Alvarez. Los que votaron por la vacancia de la regidora saben que haciéndose los idiotas tienen carta libre para participar en más de un negocio. Por ello no vacilaron en vulnerar la ley guardando silencio frente a tanta cochinada, a tanta inmundicia. A la sumisión rastrera han sacrificado los más elementales atributos de la dignidad humana. El silencio por conveniencia y no estornudar en el momento preciso, ha terminado convertido en sinónimo de complicidad y cobardía.
CONCLUSION
Lo ocurrido en la Sesión de Consejo en la que se declaró infundada la petición de vacancia del regidor Agustín Palomino y los 7 votos por la vacancia de la regidora Domitila Canchanya, pone una vez más en evidencia que las patrañas están a la orden del día y la corrupción continuara acentuándose día tras día mientras tengamos como fiscalizadores a los actuales regidores de la municipalidad de Carabayllo con raras excepciones.
Estas son las autoridades que por desgracia tiene Carabayllo, es decir, la capacidad intelectual ausente.
¿Por qué tamaña situación?¿Por qué este concierto de mediocridad y torpeza?
No hay nada que hacer. Una vez los acólitos de turno decidieron quitarse la vestimenta de lentejuelas para convertirse en panegiristas y espontáneos espoliques tal vez calculando que su presencia temporal en el municipio debe ser un medio de enriquecerse sin mucho esfuerzo. Por eso, en Sesión de Consejo para ver la Vacancia del Regidor Agustín Palomino 8 votaron por la corrupción por no atreverse en ponerse frente al poder y gritar que no están de acuerdo.
Callar frente a las atrocidades del alcalde los pinta de cuerpo entero de cómo por congraciarse con el poder no les importa actuar como lo vienen haciendo, servilmente sin ningún tipo de vergüenza. Para estos, la desfachatez, el oportunismo, la mediocridad, la ineptitud, la inutilidad se han convertido en valores. Esa es la nueva moral de estos llamados regidores que conservan todo lo pernicioso del chiquero fujimorista en que ha quedado convertido nuestro país, expresión clara de la más repugnante castración del pensamiento.
¡HAY QUE ROMPER EL PACTO INFAME Y TÁCITO DE HABLAR A MEDIA VOZ!

jueves, 21 de febrero de 2013

REVOCADORES PIERDEN LOS PAPELES: ATACAN LA CASA DE SUSANA VILLARAN

REVOCADORES DESESPERADOS: “EL NO” PUEDE VOLTEAR EL PARTIDO
http://informativocodeci-cn-cideco.blogspot.com/ 

Informativo Virtual Nº 5088
E-mail: informativolimanorte@yahoo.es
Si pues, a escasos dias de la consulta y contra todo pronostico, la tendencia es que "EL SI" se hunde y "EL NO" crece, un balde de agua fria que se niegan a reconocer. Por eso el uso de la violencia  conforme lo evidencia el ataque al domicilio de Susana Villaram.  En suma, una bofetada a quienes se creian ganadores.

 
LES PUEDE INTERESAR:
ATACAN  CASA DE VILLARÁN
Diario La Primera Publicado: Jueves 21 de febrero del 2013 
 Una portátil de promotores del Sí a la revocatoria, continuó ayer sus ataques y, sin respetar la intimidad familiar, arremetió contra la casa de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, profiriendo insultos y amenazas frente a su departamento, en Jesús María. 
Simpatizantes del Sí desesperados porque pierden en las encuestas insultan a la alcaldesa de Lima y le llevan ataúd de cartón para intimidarla. "
Ambiciosos
El congresista Víctor Andrés García Belaunde sostuvo que las actitudes violentas de los revocadores forman parte de una “competencia desquiciada por asaltar la Municipalidad de Lima”, de los que persiguen la revocatoria de la alcaldesa Villarán.

Unos veinte revocadores vociferantes, comandados por el exdirigente Fidel Supo, considerado especialista en promover manifestaciones a pedido, aparecieron en las inmediaciones de la vivienda portando pancartas con frases ofensivas contra la alcaldesa.
Gritaron frases agraviantes contra Villarán y llevaban un ataúd de cartón con el nombre de la autoridad edilicia, lo que reporteros presentes interpretaron como una siniestra amenaza.
Ante la agresión, un cordón humano defensivo fue organizado rápidamente por partidarios del NO. Llevaban pancartas contra la revocatoria y rechazaron la actitud ofensiva de los intrusos, a los que impidieron arrojar desperdicios frente a la casa. Entre empujones y recriminaciones a voz en cuello, ambos grupos se enfrentaron en los jirones Nasca y Talara
Miembros del Serenazgo de Jesús María y de la Policía separaron a los manifestantes para evitar que la cosa pase a mayores.
Manuel Piqueras, padre de los hijos de Villarán, relató indignado en su cuenta de Facebook el desarrollo de la manifestación vandálica.
“En estos momentos una manifestación de los revocadores, en la puerta del edificio donde viven Susana, mis hijos y una de mis nietas pequeñas, lanzan gritos, con altavoces, de: ‘Susana ladrona’. Mi nieta pequeña, que es un angelito, me dice: ‘papapa están insultando a la mamama”, escribió.
El regidor de Lima Sigifredo Velásquez rechazó la agresión y dijo que los actos delincuenciales provienen de las órdenes del revocador Marco Tulio y del exalcalde Luis Castañeda, “quienes están recurriendo a ataques bajos y violentos porque saben que están perdiendo terreno ante el avance del NO, que está ganando las calles”.
“No podemos permitir este tipo de acciones repudiables, donde se ataca la dignidad y la intimidad de la familia. Insultos, golpes y violencia son los únicos recursos que tienen. Nosotros queremos el debate y el cambio para Lima. Pedimos calma y tranquilidad y que nuestros partidarios no caigan en las provocaciones”, dijo.
Javier Solís  Redacción 
Siga leyendo: Flores contra insultos >> Notas relacionadas
- Pelearé con uñas y dientes por Lima 
- Al fin Luna Gálvez se quitó la careta 
- Anunció que financiará el Sí 
- Flores contra insultos
- Afirma que marihuanero no es insulto 
- Citarán a Toledo y Karp por compra de casa millonaria
- Javier Pérez de Cuellar le dice NO a la revocatoria 

miércoles, 20 de febrero de 2013

ALCALDE DE CARABAYLLO NO CUMPLE CON OBRAS APROBADAS EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

MANIFIESTA NO CONTAR CON FONDOS PARA REALIZAR LAS OBRAS SOLICITADAS
http://informativocodeci-cn-cideco.blogspot.com/
Informativo Virtual Nº 5088

E-mail:informativolimanorte@yahoo.es

El alcalde de la Municipalidad de Carabayllo, Rafael Álvarez, no está cumpliendo con la ejecución de las obras planificadas en el Presupuesto Participativo, según lo señaló el Sr. Edilberto Vásquez  del Comité Vecinal N°1 de Raúl Porras Barrenechea.
En esta misma situación  se encuentran los 51 comités de AA HH que conforman el poblado conocido como Raúl Porras Barrenechea. 
Señaló que hay muchas obras que no se ejecutan tal como se planificaron en los talleres de presupuesto participativo. Cada vez que los vecinos se acercan a  la municipalidad, la respuesta que reciben es la misma, no hay fondos a diferencia  de urbanizaciones privadas atendidas pese a los pocos años de creación como es el caso de la Urbanización La Planicie, beneficiada con pistas y veredas por la que  las inmobiliarias  cobraron y no cumplieron.
No es justo que nosotros que venimos gestionando  por años  el alcalde se burle negándose a cumplir con obras planteadas en el presupuesto participativo” señaló el vecino del Comité N°1 de Porras Barrenechea.