viernes, 25 de enero de 2008

PRESENTACION DE LIBRO

Informativo Virtual Nº 154
CODECI-CN
viernes, 25 de enero de 2008
NOTA REMITIDA POR ACDESIS
Nos remiten para su conocimiento
Estimados Amigos:
ACDESIS, dentro de su Misión institucional realiza estudios para fortalecer la participación ciudadana en nuestro Distrito.
En esta oportunidad, deseamos presentar a la sociedad civil del Distrito de Carabayllo, el resultado de un trabajo realizado el año 2007, sobre la dinámica social en el Carabayllo, con el objetivo de contribuir la identidad de los ciudadanos con el Distrito de Carabayllo,
A cada uno de ustedes le hacemos llegar la invitación para la Presentación del Libro.
Asimismo si tuvieran la amabilidad de indicarnos la dirección de su domicilio o institución, para el envío de la invitación.
Un abrazo
Ing. Miguel Orellana
ACDESIS
PRESENTACION DEL LIBRO CARABAYLLO ES UNA REALIDAD CON FUTURO
FECHA: 08 DE FEBRERO DEL 2008
HORA 4 p.m
LOCAL HAPPY DAY
LUGAR Av. MARIANO CONDORCANQYI Mz EI, Lt 26 URB. STO. DOMINGO

jueves, 24 de enero de 2008

CHILE NO NECESITA HACERNOS LA GUERRA

Informativo Virtual Nº 153
CODECI-CN
jueves, 24 de enero de 2008CHILE NO NECESITA HACERNOS LA GUERRA
Bastaria con tan solo desactivar los sectores estrategicos que controla y al que se sumaria la venta del gas de Camisea. Todavía estamos a tiempo para que esto no ocurra.
El siguiente articulo del Diario La razon me parece que seria de gran utilidad.
La razon 24/01/2008
BID confirma que gas de Camisea va a Chile
Destinaron US$ 400 millones en diciembre para ese propósito
Por Gonzalo Aguilar
La verdad finalmente fue develada. En el portal web del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se han colocado los detalles del proyecto PE-L1016, referido al consorcio Perú LNG, que da cuenta de la construcción de una planta de gas natural en territorio peruano, para desde allí exportar dicho recurso hacia México y Chile.
Dicha planta, que tendría un costo total de US$ 2,700 millones, obedece a un proyecto por el cual, el último 19 de diciembre, el BID concedió un crédito de US$ 400 millones a Perú LNG, y que en Lima fue identificado de modo escueto como un primer paso para la exportación del gas natural licuado, pero sin especificar destinos.
Ahora es que finalmente se puede conocer en qué consiste el sitio exacto a donde irá a parar el gas de Camisea, dejando sin piso a las voces que desde el Ministerio de Energía y Minas negaban que Chile termine como beneficiario del hidrocarburo. El Estado no podría oponerse ya que la exportación de gas está en manos privadas, vale decir.
El costo total del proyecto, que además de la planta de licuefacción –una ya viene construyéndose en el puerto de Ilo– incluye un gasoducto que desde los Lotes 56 y 88 de Camisea traslade el recurso hacia la región sur, ascenderá a US$ 3,900 millones aproximadamente.
De acuerdo a la información proporcionada por el BID, el proyecto agregará anualmente en promedio alrededor de 0,4 por ciento al PIB del Perú en el periodo de construcción, y contribuirá a un crecimiento del PIB de hasta 0.5 durante su período de operación.
Adicionalmente, y como resultado del proyecto de acuerdo a las proyecciones de la entidad financiera, el Gobierno del Perú recibirá un promedio de US$ 230 millones al año en regalías incrementales, a las que se añadirían otros US$ 90 millones en Impuestos a la Renta. Las ganancias que percibirá Perú LNG por el negocio son obviamente mayores.
Había anticipado
Poco después de difundirse la entrega de US$ 400 millones del BID para Perú LNG, como primer paso para la exportación del gas de Camisea, el congresista de UPP, Oswaldo Luízar, aseveró que todo el proyecto tenía como destino llevar a Chile tan valioso recurso, y que de esta manera, el Perú terminaría abasteciendo de energía a tan conflictivo vecino.
“Van a venderle a Chile y ese es un gran problema, que nosotros siempre lo hemos cuestionado. La posibilidad de abastecer a Chile haría que terminemos abasteciendo su industria petroquímica y su déficit energético, y no puede ser eso. Acá debe primar el interés nacional”, afirmó, más aun en circunstancias en que el Perú ha presentado una demanda de límites marítimos contra el país del sur ante la Corte de La Haya.
El legislador, quien representa a la región Cusco, sostuvo que la exportación bien podría realizarse a México o Brasil, según ha estado programado, pero que de ser Chile el destino final, como se viene especulando, estaríamos ante una situación delicada.
Luízar reconoció que existen actores políticos que impulsan esta situación, porque el marco normativo dispuesto por el Ejecutivo permite a los productores exportar el gas de Camisea, olvidando que la concesión se dio con la finalidad de abastecer, en primer orden, el mercado interno de gas.

martes, 22 de enero de 2008

100 becas para los interesados

Informativo Virtual Nº 152
CODECI-CN
Martes, 22 de enero de 2008
NOTA REMITIDA POR CODECON

Nos remiten para su conocimiento con el ruego de difusión, 100 becas para los interesados de la Región Norte, Centro, Oriente y Sur del Peru.
Las pre-inscripciones se realizan vía on line.

RED DE MUNICIPALIDADES URBANAS Y RURALES DEL PERU
MUNIRED PERU
WWW.MUNIRED.ORG

COLOQUIOS Y AUDIENCIAS MUNICIPALES
ESCUELA MUNICIPAL MUNIRED AÑO 2008
INVITA
I AUDIENCIA MUNICIPAL 2008
EN EL CONGRESO DE LA REPUBLICA, LIMA 8 DE FEBRERO


Proyectos Modificatorias de Ley de Revocatoria 2008 y 2009
Derechos de participación y control, Fondos Mineros, Vacancias,
Descentralización Municipios Pilotos y otros:
Dirigido a: Alcaldes, regidores, funcionarios Municipales, Pub.Gral
Lugar: Auditórium Congreso de la Republica, 8 .02.08 a Horas .9.00am
Informes: José A. Balarezo Vásquez – Dirección Ejecutiva Nacional
0198060916 - 01 94711595 - 062 503301 - 062 793760
TELEFAX : 01 2445102 Municipalidad Distrital de San Mateo, Lima
064 313284 Municipalidad Monobamba-Selva Central, Junín

CUPOS Limitados: 100 participantes Region Norte, Centro Oriente y Sur del Peru- Certificado de participación Munired
Inscripciones Del 20 de Enero al 04 de Febrero del año 2008

Inscripciones vía on line: http://www.munired.org/inscripciones.html

lunes, 21 de enero de 2008

REGIDORES O CONSERJES

Informativo Virtual Nº 151
CODECI-CN
Lunes, 21 de enero de 2008
REGIDORES O CONSERJES
CARTA Nº 18-CODECI-CN-2008 (IV)SEÑORA
REGIDORA MARIA CHAUCA
MUNICIPALIDAD DE CARABAYLLO

Resulta sencillamente indignante tu silencio frente a hechos de carácter policial como el dizque intento de secuestro del hijo menor del alcalde Miguel Ríos ocurrido la semana que paso y que termino convirtiéndose en Primera Plana de las paginas policiales de los diarios chichas del país.
Sin embargo, analizando como se dieron los hechos, llegamos a la conclusión que el publicitado show mediático no es sino una de las tantas cortinas de humo al que nos tiene acostumbrado el cuestionado alcalde de Carabayllo con la única y especifica intención de paliar el sentimiento de repudio de la población y a su vez buscar que capear el temporal provocado por el inicio de la recolección de firmas para su Revocatoria y la de sus regidores que han decidido de mutuo acuerdo hacerse los cojinovas.
Decía mi abuela que entre gitanos no pueden adivinarse la suerte y eso es cierto no cabe duda, si consideramos que existen evidencias que nos hace presumir que el intento del secuestro es una patraña tan igual como lo fue la agresión a Nelly Miranda que termino convirtiéndola en agresora con el voto de la pandilla y la de la corrupta Sotil a quien no la vacaron sino la botaron por haberse convertido en la idiota de la familia. De todo este tinglado lo único cierto es que hay dos inocentes presos y sabes que son inocentes y callas.
Sino, preguntemos a tu chiflado alcalde: ¿Cómo un taxista, solo, con auto mostrando la placa (un secuestrador lo oculta), sin armas, pueda buscar que secuestrar a un niño y más aun, en un lugar publico y de mucho transito?
Lo que sucede es que no quieres entender que las salidas de tu alcalde maestro y guía ya no surten efecto y más bien, han puesto en evidencia el encontrarnos frente al prototipo de hombre de la puñalada en la espalda, de la patada artera, del golpe imprevisto conforme lo viene demostrando todo cuanto viene ocurriendo en estos últimos meses.
¡Que desgracia! Con autoridades sinvergüenzas, pillas, mentirosas, corruptas y hasta traidoras, todo es podredumbre y apesta más que buzón atorado.
Concluyo recordándote no olvidar que la municipalidad no es una chacra y que han sido elegidos para que nos representen. Pero para que tengan la autoridad moral suficiente, tienen que sintonizar con los intereses del pueblo
El silencio por convivencia y no estornudar en el momento preciso, es sinónimo de complicidad y cobardía.
EMILIO TORRES MELENDEZ

domingo, 20 de enero de 2008

EL SHOW DE UN ALCALDE CORRUPTO

Informativo Virtual Nº 150
CODECI-CN
domingo, 20 de enero de 2008
EL SHOW DE UN ALCALDE CORRUPTO
Por tercera vez consecutiva, en medio de su cuasi generalizado y ultra-miope horizonte cultural y político, Miguel Ríos denuncia que le han pretendido secuestrar a su único hijo y para confirmarlo no vacila en denunciar a un inocente taxista.
Preguntemos al chiflado alcalde y su logia de pilluelos regidores ¿Cómo, un taxista sin armas y solo, pueda pretender secuestrar a un niño en un lugar publico y de mucho transito?
Lo que sucede es que el montado show mediático con guion paranoico y libreto esquizofrénico es parte de su estrategia orientada a palear los reclamos de la población y así capear el temporal de la Revocatoria en marcha por hechos de corrupción debidamente fundamentados.
Lo que no entiende este engendro político de la filas de Unidad Nacional es que sus salidas ya no surten efecto. Es mas, ponen en evidencia que nos encontramos frente al prototipo de hombre de la puñalada en la espalda, de la patada artera, del golpe imprevisto, conforme lo evidencia todo cuanto viene ocurriendo en estos últimos meses en el distrito mas pobre del Cono Norte.
Recordemos por ejemplo, la agresión a la Regidora Nelly Miranda por ejercer su función fiscalizadora que de victima termino acusada de agresión. Recordemos también, el encarcelamiento de su ex hombre de confianza Señor Florián a quien haciendo uso de las calumnia lo acuso de pretender secuestrarlo. Recordemos por ultimo el dizque intento de secuestro de su menor hijo, extraño, por que el secuestrador resulto siendo un taxista desarmado.
Analizando como vienen ocurriendo los hechos, nos hace pensar en un nuevo sicosocial que busca distraer la atención de la población que ¡ha iniciado YA! la recolección de firmas para la Revocatoria del Alcalde y sus pilluelos regidores.
Finalmente nos preguntamos: ¿Cómo es posible tener autoridades sinvergüenzas, pillos, mentirosos, corruptos, traidores, etc.
¡Que desgracia! Todo es podredumbre en este chiquero llamado municipalidad de Carabayllo que apesta mas que buzon atorado.
¡Gran maniobra la de este mandril acreditado alcalde!

http://informativocodeci-cn-cideco.blogspot.com/


SI ALGO HAY QUE COMBATIR, ES LA CORRUPCION, LA POBREZA DE NUESTRO PUEBLO
¡Atentos a la historia; las tribunas aplauden lo que suena bien!
¡Ataquemos la corrupción; el gobierno lo tiene cualquiera!
¡Hay que romper el pacto infame y tácito de hablar a media voz!
¡Sólo el talento salvará al Perú!

martes, 15 de enero de 2008

GARCÍA Y MORALES BERMÚDEZ: HERMANOS DE SANGRE

GARCÍA Y MORALES BERMÚDEZ: HERMANOS DE SANGREEscribe: Ismael León Arias.
Miércoles 9 de enero de 2008
El primero traicionó el proyecto de su jefe Juan Velasco Alvarado; el segundo al pensamiento inicial de Haya de la Torre. Aquél frustró la puesta al día del Perú en el siglo XX, éste negó dos veces a sus electores. Ambos tienen sangre en las manos. Es casi redundante mencionarlos, aunque memoria obliga: Francisco Morales Bermúdez, dictador (1975-1980), Alan García, corruptor público contumaz.
Hay quienes dicen que cuando Pablo Macera fue historiador, definió al general borrachín como un felón, alguien que comete felonías, traiciones. El futuro biógrafo de García, bailarín de reagetón electoral, no podrá negar que con sus gobiernos, emputeció política y democracia. Estudiosos de ambas trayectorias opinan que por culpa de gobernantes como ellos la educación peruana ocupa hoy el penúltimo lugar en América. En previsión, sostienen, el acceso a la ciudadanía debería otorgarse a los 25 años, pues al paso que van los infantes de hoy, electores inmaduros de mañana, podrían votar por Agustín Mantilla en el 2011.
Pero vayamos al tema que nos interesa: el respaldo del ahora presidente al otrora dictador, ante la declaración de una jueza italiana que investiga su responsabilidad y la de su ministro del Interior, Pedro Richter Prada, en la desaparición y asesinato de tres ciudadanos argentinos, ocurrido en Lima en junio de 1980.
Pésimo abogado habría sido García si alguna vez hubiera ejercido. De entrada argumentó que el Perú tenía una "deuda de honor con el general que nos devolvió la democracia". Agregó que la jueza italiana "exageraba sus criterios de justicia y posiblemente buscaba ganarse titulares en el mundo".
Expresiones de baja política las suyas, carentes de argumentación jurídica. Para comenzar, Morales Bermúdez no nos devolvió nada. La democracia fue recuperada gracias a la resistencia y las movilizaciones populares, exactamente desde aquél paro general de 1977. Que la jueza "exagera" sus criterios de justicia, sólo puede pensarlo un abogado de Azángaro, alguien de ética gelatinosa, para quien la ley se alarga o encoge según el encausado sea un obrero o el general Morales Bermúdez, un campesino o el almirante Giampietri, una madre de La Cantuta o Rafael Rey.
¿Se imaginan a García alegando ante un tribunal que no debemos "exagerar" en el cumplimiento de las leyes? ¿Qué haría un juez si para refutarlo ese picapleitos lo acusara de querer figurar en los titulares de los diarios?
Pérfidos y felones
Dicen los juristas que la perfidia consiste en el quebrantamiento de la confianza que un individuo deposita en otro, es la deslealtad del criminal contra su víctima. En derecho penal actuar con perfidia es un agravante, para alguien que aprovecha de la buena fe de una persona a quien se propone estafar, robar o asesinar.
Trasladado ese criterio a la política, Morales Bermúdez y García Pérez encarnan al pérfido. Como dijimos, aquél porque desde agosto de 1975, cuando le dio el golpe al general Velasco, aseguró públicamente que lo hacía para "profundizar la revolución", para llevar de mejor manera los cambios económicos y sociales que había impulsado su jefe y mentor. Hizo exactamente lo contrario.
Lo de García no es difícil recordarlo. Allí lo tenemos desde julio del 2006, miente a todos cada día. A su partido, desde que postuló en su plancha "aprista" a un marino fujimorista; a sus electores, a quienes prometió "el cambio responsable"; a los militares a quienes les ofreció respetar sus instituciones porque temían a Humala. Finalmente, retando a la razón y al sentido común, porque García Pérez quiere que nos acostumbremos a la idea de que en el Perú el delito paga, la impunidad funciona y la traición es generosidad.
Estos son, a mi juicio, los móviles del respaldo que García le ofrece a Morales. Curarse en salud, justificar la felonía y la perfidia con razones de estado. Coronar sus fechorías como un imperativo moral.
Lima, 2 de enero 2008
GARCÍA Y MORALES BERMÚDEZ: HERMANOS DE SANGRE
Escribe: Ismael León Arias.
Miércoles 9 de enero de 2008
El primero traicionó el proyecto de su jefe Juan Velasco Alvarado; el segundo al pensamiento inicial de Haya de la Torre. Aquél frustró la puesta al día del Perú en el siglo XX, éste negó dos veces a sus electores. Ambos tienen sangre en las manos. Es casi redundante mencionarlos, aunque memoria obliga: Francisco Morales Bermúdez, dictador (1975-1980), Alan García, corruptor público contumaz.
Hay quienes dicen que cuando Pablo Macera fue historiador, definió al general borrachín como un felón, alguien que comete felonías, traiciones. El futuro biógrafo de García, bailarín de reagetón electoral, no podrá negar que con sus gobiernos, emputeció política y democracia. Estudiosos de ambas trayectorias opinan que por culpa de gobernantes como ellos la educación peruana ocupa hoy el penúltimo lugar en América. En previsión, sostienen, el acceso a la ciudadanía debería otorgarse a los 25 años, pues al paso que van los infantes de hoy, electores inmaduros de mañana, podrían votar por Agustín Mantilla en el 2011.
Pero vayamos al tema que nos interesa: el respaldo del ahora presidente al otrora dictador, ante la declaración de una jueza italiana que investiga su responsabilidad y la de su ministro del Interior, Pedro Richter Prada, en la desaparición y asesinato de tres ciudadanos argentinos, ocurrido en Lima en junio de 1980.
Pésimo abogado habría sido García si alguna vez hubiera ejercido. De entrada argumentó que el Perú tenía una "deuda de honor con el general que nos devolvió la democracia". Agregó que la jueza italiana "exageraba sus criterios de justicia y posiblemente buscaba ganarse titulares en el mundo".
Expresiones de baja política las suyas, carentes de argumentación jurídica. Para comenzar, Morales Bermúdez no nos devolvió nada. La democracia fue recuperada gracias a la resistencia y las movilizaciones populares, exactamente desde aquél paro general de 1977. Que la jueza "exagera" sus criterios de justicia, sólo puede pensarlo un abogado de Azángaro, alguien de ética gelatinosa, para quien la ley se alarga o encoge según el encausado sea un obrero o el general Morales Bermúdez, un campesino o el almirante Giampietri, una madre de La Cantuta o Rafael Rey.
¿Se imaginan a García alegando ante un tribunal que no debemos "exagerar" en el cumplimiento de las leyes? ¿Qué haría un juez si para refutarlo ese picapleitos lo acusara de querer figurar en los titulares de los diarios?
Pérfidos y felones
Dicen los juristas que la perfidia consiste en el quebrantamiento de la confianza que un individuo deposita en otro, es la deslealtad del criminal contra su víctima. En derecho penal actuar con perfidia es un agravante, para alguien que aprovecha de la buena fe de una persona a quien se propone estafar, robar o asesinar.
Trasladado ese criterio a la política, Morales Bermúdez y García Pérez encarnan al pérfido. Como dijimos, aquél porque desde agosto de 1975, cuando le dio el golpe al general Velasco, aseguró públicamente que lo hacía para "profundizar la revolución", para llevar de mejor manera los cambios económicos y sociales que había impulsado su jefe y mentor. Hizo exactamente lo contrario.
Lo de García no es difícil recordarlo. Allí lo tenemos desde julio del 2006, miente a todos cada día. A su partido, desde que postuló en su plancha "aprista" a un marino fujimorista; a sus electores, a quienes prometió "el cambio responsable"; a los militares a quienes les ofreció respetar sus instituciones porque temían a Humala. Finalmente, retando a la razón y al sentido común, porque García Pérez quiere que nos acostumbremos a la idea de que en el Perú el delito paga, la impunidad funciona y la traición es generosidad.
Estos son, a mi juicio, los móviles del respaldo que García le ofrece a Morales. Curarse en salud, justificar la felonía y la perfidia con razones de estado. Coronar sus fechorías como un imperativo moral.
Lima, 2 de enero 2008

Comienzan a recolectar firmas en Carabayllo

Informativo Virtual Nº 149
CODECI-CN
Martes, 15 de enero 2008
COMIENZAN A RECOLECTAR FIRMAS EN CARABAYLLO
La comisión pro revocatoria del alcalde Miguel Rios y sus repteliescos regidores de carabayllo, encabezada por el ex candidato Claudio Rodriguez empezaran a partir de la proxima semana a recolectar firmas con la finalidad de lograr se anule la gestión del Alcalde de Carabayllo Miguel Riosy su pandilla.
Han transcurrido más de doce meses de la segunda gestion de Ríos y no sabemos a donde va, ni que plantea, rodeado de cucarachas, ratas, reptiles y pericotes.
Pero lo que llama la atencio y causa estupo, indignacion y repugnancia, es el comportamiento servil de esa logia de miserables e imbeciles regidores.
Es increible por decir lo menos, como estos sinverguenzas, lejos de mostrar absoluta independencia, participan en plenitos con la unica intencion de ponerse de acuerdo en el reparto del botín. Son 16 millones que el alcalde a recibido solo en el año 2007 . Ninguna obra que valga la pena considerarse como tal. Todos de menor cuantia con la finalidad de sobrevaluarlas.
Así están las cosas en el pobre distrito ecológico y turístico de Carabayllo. Pareciera que hubiese caido una especie de maldición. Siempre que pensamos que el próximo alcalde no puede ser peor, al final nos toca otro peor. Salió Chávez, ingreso otro y despues, toma la posta Miguel Rios rodeado de ineptos, incapaces, corruptos y limitados mentales.
Cabe la pregunta: ¿Cómo quedará Carabayllo dentro de 40 meses? Solo lo Dios lo sabe.
Lo unico cierto es que el 85% de la poblacion esta de acuerdo con la revocatoria del alcalde Ríos, considerado el alcalde mas corrupto del Cono Norte.

SI ALGO HAY QUE COMBATIR, ES LA CORRUPCION, LA POBREZA DE NUESTRO PUEBLO
¡Atentos a la historia; las tribunas aplauden lo que suena bien!
¡Ataquemos la corrupción; el gobierno lo tiene cualquiera!
¡Hay que romper el pacto infame y tácito de hablar a media voz!
¡Sólo el talento salvará al Perú!