miércoles, 4 de septiembre de 2013

LICORES BAMBA FUERON DECOMISADOS EN EL DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRAS

1 La venta de licor adulterado llega a S/.57 millones en fiestas | El ...
elcomercio.pe/.../noticia-venta-licor-adulterado-llega57-mlls-fiestas
El 30 por ciento del alcohol que se produce en el Perú es adulterado. Esto pone en peligro la salud de los consumidores y genera violencia social.
Gran parte de los 108 millones de litros de alcohol que se producen en el país son fabricados artesanalmente y reciben el nombre de ‘racumin’.
39 BIDONES DE LICOR ADULTERADO Y TRES DETENIDOS EN OPERATIVO DE LA FISCALÍA DE LIMA NORTE
28 agosto 2013 por www.LimaNorte.com
 – Con la participación de la Policía, la Municipalidad de San Martín de Porres y Digesa
Treinta y nueve bidones de licor adulterado y tres detenidos fue el saldo de un operativo realizado por la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito del distrito fiscal de Lima Norte con la Policía, la Municipalidad de San Martín de Porres y Digesa. en varios establecimientos
Esta intervención se realizó en varios establecimientos ubicados en la cuadra 4 del Jirón Chincha, dedicados a la comercialización de bebidas alcohólicas a granel (yonque), en el distrito de San Martín de Porres.
Estos locales no contaban con autorización respectiva y funcionaban en pésimas condiciones sanitarias.
Los peritos de criminalística de la Policía tomaron muestras de los bidones encontrados y los funcionarios del la Municipalidad San martín de Porres procedieron a la incautación de los productos encontrados y a la clausura de los locales intervenidos.
En este operativo conjunto participó el Fiscal de la Segunda Fiscalía de Prevención del delito, Javier Zapata García Rossel con dos fiscales adjuntos provinciales, quien señaló que debido a la flagrancia del delito contra la salud pública la policía ordenó la detención de los propietarios de los establecimientos.
Esta operación, dijo se realiza en mérito a la ley 29632, para erradicar la elaboración y comercialización de bebidas alcohólicas informales, adulteras o no aptas para el consumo humano.

> Sara Uculmana 

martes, 3 de septiembre de 2013

SEGUNDO PLANTON CONTRA LA LEY QUE ORDENA EL DESCUENTO DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES

Plantón se realizará pese a suspensión de polémica norma contra independientes, mañana miércoles 4 de septiembre a las 5.30 de la tarde, en la plaza San Martín.

AREQUIPA TOMA LAS CALLES POR LA REPOSICION DEL CANON MINERO

EL PARO CONTRA RECORTE DE CANON SE JUSTIFICA
El paro en Arequipa es por la reposición del canon minero y modificación de ley sobre gravamen minero.. Esta medida de fuerza se vislumbra como una gran movilización social que de ser exitoso puede asestarle un primer golpe significativo a la prepotencia que nos gobierna, que ganó con el cuento de la gran transformación  y una vez en el poder se arrodillo a la derecha más reaccionaria y rancia, por lo tanto, el paro se justifica.
LE PUEDE INTERESAR

PARA PEDIR REPOSICIÓN DEL CANON MINERO Y MODIFICACIÓN DE LEY SOBRE GRAVAMEN MINERO.
AREQUIPA PARA HOY POR CANON MINERO
La Primera Publicado: Martes 03 de setiembre del 2013 
SE ENCIENDE LA PROTESTA EN EL SUR POR EL RECORTE DEL CANON MINERO.
Las organizaciones sindicales y sociales de Arequipa realizarán hoy un paro regional preventivo de 24 horas para exigir al Ejecutivo la reposición del canon minero y la modificación de la Ley 29790 referido al gravamen minero.
Así lo indicó a LA PRIMERA Gerónimo López, secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), quien agregó que la protesta será contundente y tiene el objetivo de solucionar el problema del recorte del canon –por la caída de los precios de los minerales de exportación- que perjudica a los arequipeños.
Manifestó que los arequipeños pedirán se deje sin efecto el recorte de más de 350 millones de soles que el Ministerio de Economía pretende aplicar a la región, según el proyecto del presupuesto anual para el 2014.
“Los trabajadores sindicalizados, frentes de defensa, organizaciones sociales de los conos exigimos al gobierno central la reposición de nuestro presupuesto porque si lo recortan cuatro mil trabajadores serán despedidos y quedarán paralizadas las obras de agua, desagüe y carreteras que Arequipa y los gobiernos locales necesitan”, subrayó.
López sostuvo que los arequipeños también pedirán la modificación de la ley del gravamen minero para que el 70% de los recursos del total se destine a las regiones y 30% quede en la caja fiscal bajo la administración del Ejecutivo.
En tanto, el presidente del Frente de Defensa del Cono Norte de la ciudad de Arequipa, Felipe Domínguez, indicó que si no se modifica la ley del gravamen minero el próximo año, Arequipa recibirá menos por ese concepto.
“Este año el recorte llegó a 44%, lo que impedirá en los próximos años que los gobiernos regionales y locales continúen trabajando por el desarrollo de la región”, indicó Domínguez.
López remarcó que la protesta demanda también que el gobierno cumpla con celeridad el compromiso de construir el gasoducto surandino “porque hasta hoy nos siguen meciendo y engañando, puesto que no hay indicios de que cumplirá con este proyecto”.
Agregó que la protesta será asimismo contra la derogatoria de la Ley de Servicio Civil y el alza de los precios de los productos de primera necesidad y de los combustibles.
El alcalde provincial de Arequipa, Alfredo Zegarra Tejada, fue más allá aún al advertir que si el gobierno insiste en desatender el reclamo de la reposición del canon minero, la región en su conjunto evaluará la realización de un paro indefinido.
LOS QUE PARTICIPARÁN
Han comprometido su participación en el paro los sindicatos afiliados a la Confederación General de Trabajadores del Perú, las organizaciones de empleados públicos, de los municipios y del gobierno regional, los frentes de defensa, el Frente Amplio Cívico de Arequipa (FACA) y la Asociación de Urbanizaciones Populares de Arequipa (AUPA).
López aseguró que la paralización será cumplida con bloqueos del tránsito en la zona del cono norte y también se suspenderán las clases escolares. Luego los pobladores movilizados se concentrarán al mediodía en la Plaza de Armas de Arequipa.
“Este paro será contundente. Esperemos que los alcaldes se solidaricen con nuestra medida de protesta”, aseveró.
Javier Solís
Redacción
NOTAS RELACIONADAS

REVELAN NOMBRES DE LOS NARCONGRESISTAS

JAIME ANTEZANA REVELÓ LOS NOMBRES DE LOS SUPUESTOS ‘NARCOCONGRESISTAS’ E INCLUYE A WILDER RUIZ COMO SOSPECHOSO
El sociólogo Jaime Antezana, aseguró que en el Congreso de la República hay de diez a doce parlamentarios que están involucrados con el narcotráfico.Posteriormente, dio a conocer siete de los nombres a la revista Caretas, entre los que figuran tres integrantes de Gana Perú, dos de Fuerza Popular, uno del APRA y otro de Unión Regional.
A CONTINUACIÓN ADJUNTAMOS NOTA PUBLICADA POR EL DIARIO EL COMERCIO
El sociólogo Jaime Antezana reveló los nombres de 7 de una lista de 12 legisladores que, según sus investigaciones, tendrían nexos con el narcotráfico o lavado de activos provenientes de esta ilegal actividad: tres pertenecen a Gana Perú, dos a Fuerza Popular, uno es ex Perú Posible y uno forma parte del Partido Aprista.
Antezana había dicho la semana pasada que no brindaría los nombres ni siquiera en sesión reservada en el Congreso, sólo a la procuradora antidrogas Sonia Medina sin embargo días después ha decidido revelar a la revista “Caretas” algunos de ellos. Afirmó que él solamente está entregando una serie de elementos que cuentan “con indicios razonables que podrían dar pie a una investigación profunda” de las autoridades.
LOS TRES NACIONALISTAS
Según Antezana uno de los nacionalistas que tendría vínculos con el narcotráfico es Josué Gutiérrez Cóndor, a quien el experto en temas de narcotráfico sería allegado al actual presidente regional de Huánuco, Luis Picón Quedo, quien es investigado junto a su familia por supuesto lavado de activos del tráfico ilícito de drogas. El especialista señaló que la autoridad regional habría aportado dinero a la campaña electoral del oficialista, pero el ex presidente de la Comisión de Presupuesto negó algún vínculos. “No he trabajado en alguna empresa de su propiedad. No sabía que estaba investigado por lavado de activos”, aseguró.
Antezana también sospecha de Teófilo Gamarra, quien sería pariente de Walter Gamarra Lino, cabecilla de una presunta mafia de lavado de activos del narcotráfico en Iquitos. Sin embargo, el legislador lo niega: “A ese señor no lo conozco ni en pintura. Gente enferma que piensa que porque llevamos el mismo apellido somos parientes”.
También, siempre según la versión del especialista, el congresista Wilder Ruiz sería dueño de un terreno de entre 5 y 10 hectáreas en Huaura, donde se cultivaría marihuana.
FUJIMORISTAS Y OTROS
La parlamentaria de Fuerza Popular María López es investigada junto a su esposo por desbalance patrimonial, enriquecimiento ilícito y lavado de activos. La fiscalía tiene dos hipótesis sobre el origen de la fortuna de 12 millones de soles que acumuló entre 1996 y 2001, cuando fue secretaria en el Congreso: el dinero proviene de actos de corrupción vinculados al montesinismo o al narcotráfico.
Al fujimorista Federico Pariona, el experto en temas de narcotráfico lo vincula al alcalde provincial de Satipo, un comandante del Ejército en retiro llamado César Merea Tello. El militar fue investigado por la fiscalía por presuntamente alojar a ‘narcos’ del cártel de Tijuana en la Villa Militar de Piura.
Los otros dos congresistas sindicados por Antezana son el ex peruposibilista Norman Lewis, cuyo guardaespaldas fue asesinado en mayo del 2011 “por un presunto ajuste de cuentas”, y el aprista Elías Rodríguez, quien habría recibido un préstamo de 10 mil dólares de Fidel Sánchez Alayo, investigado junto a su padre por lavado de dinero del narcotráfico. Por: http://elcomercio.pe/

lunes, 2 de septiembre de 2013

APRA Y FUJIMORISMO DETRÁS DE LA DENUNCIA CONTRA TOLEDO

¿CARGA MONTÓN CONTRA EL CHACANO O CORTINA DE HUMO?
“No hay que creer todo lo que dicen los papeles, yo vaticino que el expresidente Alejandro Toledo saldrá bien parado de este asunto, pues es un hombre inocente a quien le han hecho un cargamontón”, declaró el abogado Javier Valle Riestra.

  • Este es el precio de enfrentarse a aquellos que traficaron con armas, con narcotraficantes, aquellos que mandaron a matar y a torturar para que nadie se atreva a confrontarles”, señaló a través de su Face Eliane Karp.
  • El abogado Javier Valle Riestra afirmó que no ha visto hasta hoy un elemento que comprometa al ex mandatario en algún delito penal.
  • En esa línea, el ex legislador aprista consideró que existe “un cargamontón periodístico y político” contra el chacano que el busca presentarlo como alguien que ha delinquido.
  •  “Hay operaciones de la suegra que compra casas, pero no quiere decir que ese dinero sea de él. No hay pruebas ni indicios, no se ha presentado nada categórico, lo que hay es un escándalo”, agregó.

LE PUEDE INTERESAR

SHEPUT ADVIERTE NEXO ENTRE PELÁEZ, APRA Y FUJIMORISMO EN CASO TOLEDO

Rpp Domingo, 01 de Setiembre 2013  
El dirigente de Perú Posible afirmó que el fiscal de la Nación está actuando mal, al politizar el caso. ´No creo que el fiscal esté hablando de motu proprio´, sostuvo en RPP Noticias.36
El dirigente de Perú Posible (PP) Juan Sheput afirmó que el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, está "actuando mal" al politizar la investigación que realiza el Ministerio Público (MP) en Costa Rica, para profundizar las indagaciones al expresidente Alejandro Toledo, a raíz de las millonarias compras inmobiliarias de su suegra, Eva Fernenbug. 
Criticó que se rompa la discreción de las diligencias, a propósito del anuncio sobre un pedido delevantamiento del secreto bancario del exmandatario en el sistema financiero del país centroamericano.
Sostuvo que Peláez no tiene por qué anticipar información, ni especular sobre el caso."Pensamos que la Fiscalía iba a tener un trato imparcial, técnico-jurídico y la parte política quedaría en la Comisión de Fiscalización, pero es absolutamente inusual que el fiscal se entrometa y politice", aseveró en entrevista con RPP Noticias. 
"No creo que el fiscal esté hablando de motu proprio, creo que definitivamente está siendo impulsado por otros, puede ser el APRA, el fujimorismo o el Gobierno. Creo que hay acá un mayor nivel", remarcó.
Sheput dijo que la actitud del fiscal hace que en Perú Posible piensen así, puesto que en otras oportunidades cuando algún personaje del aprismo ha estado vinculado, ha dicho públicamente que no podía adelantar opinión porque la investigación estaba en curso. 
"Por qué cuando se trata de Alejandro Toledo se despacha en los medios de comunicación", cuestionó. 
Toledo y Maiman han dado declaraciones "absolutamente coherentes"
En otro momento, el dirigente chakano señaló que el Informe de Inteligencia Financiera sobre los movimiento financieros de Toledo datan de hace aproximadamente tres meses atrás y tanto el exgobernante como su amigo, el empresario multimillonario Yosef Maiman, han dado a la Fiscalía declaraciones "absolutamente coherentes". 
Rechazó así la figura respecto a que "un empresario esté hipotecando a un presidente",en relación a que Maiman pagó las hipotecas de las dos casa de Toledo. 
"El hecho es que el señor Maiman quiere hacer una inversión. Si te hipotecas con el banco y estás pagando 30 a 35 por ciento al año, puede haber otro fondo que ofrezca comprar la hipoteca y que pague a razón de 12%... Si Maiman tiene 20 millones ganando 1% en el extranjero, y prefiere que ese fondo se derive a Lima, un producto será comprar la hipoteca (de Toledo) y que le pague a él 12%, ganando doce veces más", explicó. 
Finalmente, Sheput reconoció que en Perú Posible hay una crisis a raíz de estas acusaciones a su líder, Alejandro Toledo, pero que son los primeros en querer que todo se aclare. Dijo que mayoritariamente los militantes apoyan al exmandatario, aunque "otros han preferido marcharse y hay quienes tienen muchas dudas".

NOTICIAS RELACIONADAS:

Visita de Fiscal Peláez a Costa Rica es protocolar, afirmanaudio

Pedirá levantar secreto bancario de Toledo en Costa Rica

Peláez justificó viaje a Costa Rica por caso Fernenbugaudio

´Toledo deberá afrontar consecuencias por caso Ecoteva´

domingo, 1 de septiembre de 2013

¡INCREÍBLE! JÓVENES ADMIRAN A MONTESINOS

TIENE 1200 AMIGOS EN LAS REDES SOCIALES
  • ¿Montesinos genio? ¿Cómo se puede  considerar genio al responsable de uno de los mayores artífices de la corrupción que tuvo el Perú en la década de los AÑOS 90?
  • Si fuera genio no estuviera preso al igual que su jefe, el ladrón y asesino Alberto Fujimori. ¿Será que lo consideran genio porque concedía el deseo de hacerse rico al que se lo pedía?

A continuación adjuntamos una nota publicada por Diario16

01 de Septiembre del 2013 

EL RESURGIMIENTO DE LOS ‘VLADIAMIGOS’
El Facebook está de moda y en la cuenta del exasesor presidencial Vladimiro Montesinos, los amigos se multiplican como los millones que robó el ‘Doc’ durante la década de los noventa.

Sus nuevos admiradores, muchos de ellos jóvenes, le rinden pleitesía públicamente y destacan la “inteligencia” del legendario rufián preso en la Base Naval desde hace 12 años. Algo anda mal en nuestra sociedad.

El ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos ha sido juzgado y sentenciado por los delitos de homicidio calificado, asociación ilícita para delinquir, tráfico de influencias, corrupción de funcionarios, entre otras decenas de crímenes.

Pese a ello, aún hay quienes no solo saludan el desempeño de Montesinos como asesor del expresidente Alberto Fujimori durante la década más corrupta de la historia de nuestra república, sino que ¡lo admiran y lo celebran!

Montesinos Torres tiene una cuenta en Facebook que es administrada por su abogada, Estela Valdivia. En dicho perfil, el que fuera en algún momento uno de los hombres más poderosos del país se pronuncia, aunque escueto, acerca de temas de coyuntura nacional y se atreve, además, a dar consejos acerca de seguridad ciudadana a este gobierno.

diario16 realizó una inspección sencilla por el perfil feisbukero del ‘Doc’ y encontró que también existen personas que le rinden pleitesía públicamente a Montesinos, al punto que lo llaman “genio”.

“Doctor, pase un buen fin de semana”, escribió una tal Yre Figueroa el pasado 3 de agosto. Lo mismo hizo una emocionada Jannet Esteban el 31 de julio, llamándolo genio y declarándose admiradora de la ‘inteligencia’ del sentenciado criminal: “Genio. Cuento las horas para verlo en libertad. Una fiel admiradora de usted y de su inteligencia”.

También hay quienes asumen que el régimen impuesto en la década de los noventa salvó al país de la debacle social y económica, así lo escribe un fanático de nombre Lorito Abril, el 29 de julio último: “Mi respeto y admiración por quienes realmente salvaron al país de la catástrofe económica y social. Fujimori y Vladimiro, la historia sin duda los redimirá”.

ODA AL PENDEJO

La ‘criollada’ es celebrada desde siempre, pero ¿qué sucede cuando, en una sociedad, el engaño, el embuste y la treta son confundidos con picardía, audacia o sagacidad?

En el libro “Rostros criollos del mal”, el sociólogo Gonzalo Portocarrero, luego de un análisis exhaustivo, concluye que Montesinos siempre estuvo dispuesto a romper cualquier ley con tal de complacer su ego y sus ansias por el poder. Se dio todas las licencias que pudo bajo el espejismo de ser un incansable luchador contra el terrorismo y defensor del modelo económico del siglo, creando un amañado Estado de derecho, agrega Portocarrero.

Teniendo un personaje como Montesinos. Mediático y aunque rufián, legendario, el psicólogo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) Edgar Valencia explica a este diario que el fenómeno por el cual existen personas que aún lo veneran y hasta admiran es el resultado de una crisis de valores que empezó antes de los noventa y se acentuó en el régimen de Alberto Fujimori.

El psicoanalista Jorge Bruce también tiene una explicación sobre estas manifestaciones públicas de los nuevos ‘vladiamigos’: está en la esencia de las personas el deseo, subrepticio, de poder hacer lo que deseen, sin restricciones, y Vladimiro Montesinos es el más claro ejemplo del ser que consiguió hacer lo que le vino en gana en todo un país durante los diez años que duró el régimen fujimorista.

Montesinos lo controló todo a su antojo, de allí radica la admiración hacia él por parte de cierto sector aún no identificado de la sociedad. Aunque hasta hace cinco años la vergüenza por ser vinculado a un personaje de la calaña del exasesor era mayor, las caretas van desapareciendo y la legión de seguidores del ‘Doc’ va saliendo a la luz, como un fenómeno –en palabras del psicólogo Edgar Valencia– parecido a los que aún veneran a Adolfo Hitler o a Augusto Pinochet.

EL DATO

1 200 amigos tiene Vladimiro Montesinos en Facebook. Aunque entre ellos se encuentran varios periodistas del medio, la cantidad de “espontáneos” incrementa

Laura Grados

lgrados@diario16.com.pe

MÁS EN POLÍTICA

·                     Ministro Pulgar-Vidal: “Se expulsará a extranjeros que se dedican a la minería ilegal”

·                     AP asegura que líderes políticos no deben excluirse del diálogo

·                     Lerner Febres: "Hay que inmunizarnos contra ideología del Movadef"

·                     Plantean que Congreso retome debate para eliminar inmunidad parlamentaria

PPC CALIFICÓ DE “CHANTAJE POLÍTICO” EL PEDIDO DE RENUNCIA AL PRIMER MINISTRO

El presidente del Partido Popular Cristiano pidió a los fujimoristas reflexionar sobre su posición y participar en el diálogo convocado por el Gobierno. 

  • Castro sostuvo que el Gobierno está conformado por personas, entre ellas Jiménez Mayor, de buena voluntad, pero sin experiencia política, liderazgo y autoridad suficiente para marcar una dirección. (Video: Canal N)

VER VÍDEO: PPC calificó de “chantaje político” el pedido de renuncia al primer ...
FUENTE DIARIO EL COMERCIO:
El pedido hecho desde la bancada fujimorismo para que el primer ministro, Juan Jiménez Mayor, dé un paso al costado para que participen en el diálogo convocado por el Gobierno constituye “un chantaje político” a la administración del presidente Ollanta Humala, aseguró esta mañana el titular del Partido Popular Cristiano (PPC), Raúl Castro Stagnaro.
En una entrevista en Canal N, Castro Stagnaro se refirió a las declaraciones del vocero de Fuerza Popular, Julio Gagó, quien ayer aseguró que su agrupación solo aceptará dialogar “cuando haya un interlocutor válido” y no un “ministro que necesite la luz verde (de Nadine Heredia) para actuar”.
“Eso es un chantaje. No estamos de acuerdo con que se chantajee al Gobierno del Perú del signo que sea para sentarse a conversar”, manifestó.
Por ello, el ex congresista le pidió al fujimorismo reflexionar sobre su posición y aceptar participar en la convocatoria del Ejecutivo. “Yo creo que hay que enseñarles y ayudarlos a los señores Jiménez y Humala. Si al Gobierno le va bien, al país también”, agregó.
Castro sostuvo que el Gobierno está conformado por personas, entre ellas Jiménez Mayor, de buena voluntad, pero sin experiencia política, liderazgo y autoridad suficiente para marcar una dirección.
“HA LLEGADO LA HORA DE DIALOGAR”
Por su parte, el secretario general de Perú Posible, Luis Thais, también hizo el mismo llamado que Castro al fujimorismo. “Podemos tener discrepancias, pero ha llegado el momento de sentarse a la mesa a dialogar”, dijo.
Thais señaló que todos los partidos, al igual que el APRA, tendrán una agenda, pero adelantó que en las primeras reuniones se pueden tomar los puntos más importantes, a fin de consolidar una sola.
Tags: PPC, Perú Posible, Partido Popular Cristiano, Fuerza Popular, Raúl Castro Stagnaro, Luis Thais,Juan Jiménez Mayor
NOTICIAS RELACIONADAS

o    Juan Sheput: “Antes de llamar al diálogo, Humala debe reconocer que Gabinete necesita ser renovado”

o    Canciller Eda Rivas rechazó veto del fujimorismo a primer ministro

o    Fujimorismo criticó a Jiménez: “Necesitamos un interlocutor con credenciales”

o    Ollanta Humala respaldó a primer ministro: “Nadie debe ser excluido del diálogo”

o    Oposición le pide a Humala hacer convocatoria para diálogo político

o    Jiménez ante pedidos de renuncia: "Yo muestro resultados, seguiremos en esa perspectiva"

o    Gana Perú: "La oposición es irresponsable al pedir la renuncia de Jiménez"

o    El Gobierno planteará una agenda común con partidos de oposición