viernes, 24 de julio de 2009

INVITACION

Informativo Virtual Nº 528
CODECI-CN
Viernes, 24 de julio de 2009
LIMA NORTE PERU
UN ESPACIO PARA COMUNICARNOS
En esta edición publico algunas notas que han llegado al correo de Informativo CODECI, y también algunas informaciones de los medios escritos de Lima.Gracias
Emilio Torres
Nota: Este blog no se responsabiliza de los contenidos y comentarios que aparecen en esta publicación.

# Invitación (ENVIADO POR Asociacion Civil Somos Jovenes)
CONVOCAN AL PRIMER CONCURSO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS
La Asociación los Andes de Cajamarca, la Asociación Atocongo, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y la Fundación CODESPA convocan en Lima AL PRIMER CONCURSO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS con el propósito de seleccionar los mejores Proyectos Productivos de las organizaciones de base a quienes se les otorgara una subvención para cofinanciar la implementación de sus proyectos..
Entrega de Bases del Fondo Concursable:
Las Bases podrán descargarse de la pag. Web: http://www.proyectosumadesarrollo.org/ o solicitarse en versión impresa durante los talleres de difusión o a la gerencia de Desarrollo Social y Económico de las Municipalidades distritales del ámbito de intervención del Fondo o en las direcciones institucionales
Lugar y fecha de entrega de los expedientes:
Loa expedientes de postulación deberán realizarse de acuerdo a los formatos de las Bases y entregarse en sobre cerrado en versión impresa y archivo electrónico (CD) desde el 17 de agosto hasta el 14 de Setiembre del 2009, en la Casilla Postal Nº 18-1152 (SERPOST Lima) o en la Av. Angamos Este 140 Oficina 5001- Miraflores (/hora límite 4 p.m.)
Informes y consultas:
jgalvez@codespa..org

# OTROS TEMAS
Fuente: Apuntes PERUANOS

# PARA LA HISTERIA
Utilidades del Banco de Crédito
¿Fluctuaciones o incidencia de la crisis?Por J.Francisco Canaza
Publicado el 23-07-2009
Según reportes del Banco de Crédito al sistema del mercado de valores peruano, información también recogida por Reuters, durante el segundo trimestre de 2009 las utilidades del Banco de Crédito han caído 54% a unos 193,8 millones de soles contra los 420,9 millones de soles que reportó en el mismo periodo el año pasado
# Mas de ENADE 2009





# EN LOS OLIVOS : APLN REALIZARÁ FORO EN LA UCV FUENTE: AGENCIA DE NOTICIAS LIMA NORTE
INVITACION
AGENCIA DE NOTICIAS LIMA NORTE.- El Presidente de la flamante Asociación de Periodistas de Lima Nortre, los saluda e invita a particpar en un foro dirigido a los estudiantes de periodismo, autoridades de Lima Norte y publico en general.
Roman Rea, ha indicado que este foro es dirigido a estudiantes de periodismo, ciencias políticas, sociología, lideres políticos, dirigentes sociales, vecinales y público en general. Este Foro denominado “COYUNTURA POLITICA, LIBERTAD DE PRENSA, RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONAL Y LOCAL”, se desarrollará el proximo jueves 06 de agosto de 2009, a horas 16:30, en el auditorio de la Universidad Cesar Vallejo, ubicado en la Av. Alfredo Mendiola N• 6232 – Los Olivos (Panamericana Norte).
Por otro lado, han señalado que participarán destacadas personalidades del periodismo como: Augusto Alvarez Rodrich, Fernando Rospigliosi, Juan Carlos Tafur y dentro personalidades políticos tendremos a los congresistas, Cesar Zumaeta, Issac Mekler, Fabiola Morales, Lourdes Alcorta, Victor A. Garcia y otros.
Los agremiados, en sus continuos comunicados en los diferentes medios de comunicación, vienen señalando que estas actividades programadas POR ANIVERSARIO, se iniciará con este FORO en el auditorio de la UCV y el sábado 08 de agosto se realizará una parrillada y el Primer campeonato interinstitucional denominada "Copa Asociación de Periodistas de Lima Norte" y el 12 de agosto, día central, se realizará la acrteditación y reconocimiento a todos sus agremiados. Ya saben amigos, vamos a particpar en este campeonato de confraternidad por el día de nuestros colegas periodistas de Lima Norte, hay que indicar que estas actividades se desarrollarán en el Restaurant Campestre Las Palmeras, ubicadao en la Av. Trapiche Km. 4.5 - Comas.
Esperando contar con su valiosísima presencia nos despedimos muy cordialmente de su persona, Segundo Roman Rea Presidente de la APLN.

# CARABAYLLO:
FUJIMORISTAS INAGURARÁN LOCAL DE CAMPAÑA
NOTA ENVIADA POR Asociación Civil Somos Jovenes
Destaca en su condicion de dirigente el amigo Elvert Bazan el mismo que con Nelly Miranda participaron de la "chocolata de la Traicion" en su condicon de militantes de Yehude Simon la ex domestica de Alan Garcia. Admiramos la facilidad con la que cambian de camiseta mismo camaleon. Estos pues son los que nos quieren gobernar. No es amor al chancho sino a los chicharrones.


La agrupación política FUERZA 2011, inaugurará local central de campaña el sábado 25 de julio a las 5.00 pm ubicado en el Km. 19 de la Av. Túpac Amaru, frente al Modulo del Poder Judicial del Cono Norte.

¿Votarían por Keiko Fujimori?

Informativo Virtual Nº 527
CODECI-CN

Jueves, 23 de julio de 2009
LIMA NORTE PERU
UN ESPACIO PARA COMUNICARNOS
¿Votarían por Keiko Fujimori?
Que Keiko Fujimori, la nueva jefe de la pandilla, entusiasmada por la caratula del Diario la Razón cloaca del fujimorismo pretenda hacernos creer que encabeza las encuestas y que por ende, para el año 2011, es la virtual presidenta de la república, no tiene por que llamarnos la atención tratándose de la heredera política del ex dictador alias chino rata.
Claro. Es cierto. Todo el mundo tiene derecho a ser estúpido sobre todo en un país donde no es obligatorio ser inteligente. Pero asegurar ser la próxima Presidenta de la República es un insulto a la inteligencia por su demostrada incapacidad y por ser incapaz de reconocer la magnitud de los delitos de su padre.
No olvidemos que esta mala hija abandonó a su pobre madre en una vereda del Parque Universitario cuando hacía huelga de hambre por la violación de su derecho humano y legal incluido el maltrato cruel dado por su padre el chino rata.
Antes que pretender ser Presidenta, tiene que empezar por hacer un acto de arrepentimiento por su responsabilidad por el delito de Receptación de los dineros robados por su padre al pueblo peruano.
Es más, Keiko, Sachi e Hiro Fujimori Higuchi estudiaron y se hicieron profesionales en una de las universidades más caras del mundo con dinero que su padre robo de las arcas fiscales. La educación de la infeliz desubicada Keiko Fujimori costó 335,575 dólares americanos que se pago con dinero que su padre le robo al Estado Peruano.
Escribía un comentarista anónimo, que la desfachatez y desubicación de la porcinesca hija del presidiario Alberto Kenya Fujimori Fujimori ó Kenya Inomoto Fujimori (a) ""presidente" ó "el ingeniero" ó "chino rata" carece de parangón en los anales de la política criolla.
Cuando la obesa japonesa hacia usufructo de estos dineros robados YA ERA MAYOR DE EDAD y en consecuencia es co-responsable de este latrocinio.
El "fujimorismo" no pasa de ser la expresión del lumpen en la política. Así como el rey Midas todo lo que tocaba lo convertía en oro, Kenya Inomoto ó Alberto Kenya Fujimori todo lo que tocaba y toca lo convierte en mierda....en eso es idéntico a Alan García Pérez.
PD: FRASES PARA LA HISTERIA:
POR LA IDIOTA DE LA FAMILIA
“Somos un peligro y nos tienen miedo, y ellos deben saber que ninguna sentencia apartará a mi padre y al fujimorismo de la tarea que nos hemos impuesto, de llegar al gobierno en el 2011, para hacer realidad las transformaciones políticas y económicas, que mi padre hizo realidad y los políticos tradicionales han abandonado a pesar de sus falsos ofrecimientos de continuarlos”, dijo con el cinismo que le es característico.
LEJOS DE FANFARRONEAR QUE PREGUNTE AL ASESINO Y LADRON:
¿De dónde sacó los otros 15 millones?
Fiscalía investigará origen de los 15 millones de dólares que Fujimori repuso luego de darle dinero a Montesinos.
¿De dónde sacó los otros 15 millones?
LA PRIMERA 23-7-9
Empezará una nueva investigación fiscal contra Fujimori.
DETALLE
Es posible que en los próximos juicios que afronte el ex presidente Alberto Fujimori como los procesos por la compra de “Cable Canal de Noticias” y de congresistas tránsfugas, así como el chuponeo telefónico, su defensa presente recurso de conclusión anticipada para evitar el costo político de un proceso largo en el que los televidentes vean al líder del fujimorismo interrogado por casos de corrupción. En el transcurso de la próxima semana, el fiscal supremo Avelino Guillén pondrá en manos de la fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, las copias certificadas de la tercera sentencia condenatoria de siete y medio años contra Alberto Fujimori en el caso del pago de 15 millones de dólares como soborno a Montesinos, luego de lo cual Echaíz encargará la investigación para que se esclarezca el origen del dinero que usó Fujimori para “reponer” los 15 millones de dólares que entregó a Montesinos.Guillén dijo a LA PRIMERA que espera que la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, presidida por el vocal César San Martín, le remita las copias certificadas de los actuados en el caso de Fujimori sobre los puntos primordiales que considera permitirán esclarecer el origen de la cuantiosa suma que entregó a su ex asesor.“Con la investigación que realice la Fiscalía se conocerá el origen de los 15 millones de dólares, sobre todo porque (el ex ministro de Economía) Carlos Boloña declaró que ese dinero no provino de los recursos del Estado. Esos venían de los recursos personales con que contaba Fujimori, que todos sabemos percibía un sueldo mensual de 2,000 soles. Ese desbalance patrimonial tiene que aclararse”, indicó.Para Guillén la fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, será quien se encargue de conocer el pago de los 15 millones de dólares, pues se trata de un caso de enriquecimiento ilícito, pese a que el procurador público Pedro Gamarra dijo a LA PRIMERA que la investigación preliminar debe ser realizada por el fiscal provincial porque al haber pasado más de cinco años de haber dejado de ser presidente de la República, ya no le asiste la prerrogativa del antejuicio. Esta figura legal se dilucidará también en los próximos días.“Fujimori ha dicho que el dinero lo encontró en el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) pero no hay ninguna evidencia sobre eso. Estamos ante un caso de un presidente que valiéndose de su poder sacó de las arcas del Estado 15 millones de dólares para dárselos a su asesor. Fue un acto de corrupción que tiene que investigarse. Por eso estoy de acuerdo con el pedido del fiscal Guillén, que se inicie la investigación preliminar y de ser el caso se inicie el juicio por delito de peculado”, aseveró.Un dato revelador sobre este caso lo aporta también el abogado de Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, quien asegura que todos los ministros y el viceministro involucrados en la sustracción del dinero del tesoro público (Carlos Boloña, Carlos Bergamino, Federico Salas y Alfredo Jalilie) han sido condenados por la Corte Suprema, y son ellos los que aportaron evidencias que señalan a Alberto Fujimori como el principal responsable del delito.

miércoles, 22 de julio de 2009

¿KEIKO FUJIMORI PRESIDENTA DEL PERU?

Informativo Virtual Nº 527CODECI-CN
Miercoles, 22 de julio de 2009LIMA NORTE PERUUN ESPACIO PARA COMUNICARNOS
La c.......... de la nueva jefe de la pandilla
¿KEIKO FUJIMORI PRESIDENTA DEL PERU?No cabe dudad que la nueva jefe de pandilla, la cínica ciudadana japonesa Keiko Fujimori, tiene una c……más grande que la concha acústica de Campo de Marte al asegurar que será la próxima Presidente del Perú. Dios nos libre, porque el que gobernaría seria su padre alias chino rata.
Lamentablemente tenemos que soportar a este tipo de personajes sin escrúpulos, alimañas que prNegritaetenden eternizarse en el poder para seguir mamando de la teta pública.
Por desgracia, hoy asistimos a más de lo mismo, un país que alberga parásitos que cual sanguijuelas pretenden continuar chupando lo que está a su alcance.
Emilio Torres
PARA SU PREUCUPACION Y DIFUSION ADJUNTAMOS LA SIGUIENTES NOTAS PERIODISTICA.
# 01 Ni condenas judiciales ni frente antifujimorista nos detendrán
“Hubo varios intentos de golpe contra mi padre
Diario La Razón
22-7-09
VÍCTOR ALVARADO
La lideresa del fujimorismo, Keiko Fujimori, dijo que la reciente sentencia contra su padre el ex presidente Alberto Fujimori y algunas declaraciones hostiles como la de la presidente del PPC, Lourdes Flores, llamando a convocar un frente antifujimorista, son expresiones de quienes ven al fujimorismo como un peligro que amenaza con dejarlos fuera de juego no solo en las próximas elecciones, sino en el entrante gobierno, “que será fujimorista sin duda alguna”.
“Somos un peligro y nos tienen miedo, y ellos deben saber que ninguna sentencia apartará a mi padre y al fujimorismo de la tarea que nos hemos impuesto, de llegar al gobierno en el 2011, para hacer realidad las transformaciones políticas y económicas, que mi padre hizo realidad y los políticos tradicionales han abandonado a pesar de sus falsos ofrecimientos de continuarlos”, dijo.
La hija del ex mandatario hizo esta declaración luego de retornar de los EE UU, en horas de la medianoche del lunes 20, donde permaneció casi cerca de un mes siguiendo prescripción médica con la finalidad de desarrollar las siete semanas de embarazo que le quedan en un ambiente de máxima tranquilidad y asegurar el nacimiento sin ningún tipo de problemas de su segunda hija.
Respecto a insinuaciones de determinada prensa que expresó su extrañeza por su ausencia en la última audiencia judicial, donde su padre fue objeto de un nueva condena de más de siete años de prisión, Keiko Fujimori señaló que no le sorprendía ese tipo de cizaña, porque su ausencia fue acordada y coordinada con su padre y su esposo, para evitar riesgos en la etapa final de su embarazo.
“He retornado recuperada y con la suficiente fuerza para decirles que el fujimorismo y Keiko Fujimori tienen la energía para seguir enfrentando esta nueva persecución judicial y los ataques de nuestros detractores, que están perfectamente focalizados en sectores minoritarios sin ningún futuro, como lo prueba la última encuesta de Idice, donde el fujimorismo tiene arraigo en los sectores C, D y E, que son los mayoritarios del país”, dijo.
Decisión de Estado
Respecto a la última sentencia aplicada por la Sala San Martín contra Alberto Fujimori, señaló que es evidente que va a ser utilizada en contra suya y contra el fujimorismo por determinada prensa antifujimorista, pero “felizmente, el pueblo conoce por el testimonio de mi padre, que él tomó una decisión de Estado, en difíciles circunstancias que vivía el país, para evitar un golpe militar promovido por el ex asesor”, dijo.
“Los entretelones de ese episodio solo lo conocieron las personas que han sido mencionadas por mi padre en su testimonio de autodefensa, yo sabía del grave riesgo no solo de uno sino de varios golpes de Estado, y ante sus inminentes advenimientos mi padre me pidió que pernoctara en casa de amigos, pero nunca lo hice, porque yo le dije que estaría a su lado en las buenas y en las malas.
“Si ocurre un golpe de Estado, yo estaré a tu lado”, eso le manifesté y él aceptó mi posición a pesar del riesgo que significaba una acción golpista”, expresó.
Para Keiko, la artillería que viene recibiendo su padre, ella y el fujimorismo, arreciará en los próximos meses y un signo de esa ola de ataques es la reciente declaración de la presidente del PPC al llamar a la formación de un frente antifujimorista.
“En lo que al fujimorismo se refiere, esa declaración nos tiene sin cuidado, porque viene de una política con vocación de perdedora. Lo que ella está expresando en el fondo es un temor a la fuerza del fujimorismo. Ella me considera un peligro porque estamos creciendo en forma indetenible, ese es el tormento que padece ella y muchos otros comprometidos en una inútil estrategia de anular a mi padre, a mí y al fujimorismo”, agregó.
# 02 Cárceles privadas
Ministro de la "Justicia" alanista, don Aurelio Pastor Valdivieso, renunciante al APRA, empleado de confianza del Congreso fujimorista, autor intelectual del asesinato de dos militantes del Partido Aprista
(Nota de CVB.)Escribe César Hildebrandt (*)El señor Aurelio Pastor, que ayer nomás fue asesor del Congreso fujimorista, ha propuesto la privatización de los penales.Este señor parece estar infiriéndonos una generalización desmedida: como el Apra ha sido privatizada por Alan García, los penales tienen que caer en las mismas manos que hoy manejan, desde las empresas próximas a Palacio, los designios del partido que Haya fundara.Claro, la pregunta que mana natural de esta declaración de Pastor es esta: ¿Y quiénes estarán detrás de esta propuesta?No será desde luego la Caja de Pensiones Militar-Policial, una de cuyas oficinas adquirió Aurelio Pastor en sociedad con don Jorge del Castillo. Como es notorio, esa entidad está quebrada.Entonces, ¿será la empresa de Fortunato Canaán? ¿O será Odebrecht, la favorita internacional del doctor García (dado que la favorita nacional es Graña y Montero)?Horas después de hacerse con el puesto de ministro de Justicia, Pastor anuncia su propósito: que la empresa privada se haga cargo de la administración, la ampliación y la construcción de las cárceles en el Perú.Después de asistir a la bancarrota moral del capitalismo salvaje en Estados Unidos –donde los Maddoff eran mayoría y el Citigroup era un fraude de gestión envuelto en papel moneda-, ¿quién puede garantizar que la empresa privada nacional será más eficiente y más honrada en el asunto de mantener vivos y en buenas condiciones a quienes han perdido su derecho a la libertad?Como ministro de Justicia Pastor habría tenido que recordar que dos tercios de los internos permanecen entre las rejas sin sentencia. De modo que el problema del hacinamiento y la sobrepoblación pasa por el Poder Judicial y no por la conversión de las cárceles en un nuevo negocio.Como algunos saben, el señor Pastor renunció al Apra en el 2000. Lo hizo en una extensa carta plagada de acusaciones histéricas en contra de algunos de sus compañeros.Denunció a Armando Villanueva, que había pedido su suspensión partidaria por conducta infraterna. Acusó a Alan García, a la sazón fuera del país y todavía en condición de prófugo, de haber debilitado al Apra al convocar, durante su primer gobierno, a gente como César Vásquez Bazán. Tildó a Mercedes Cabanillas de “colaboradora de la dictadura militar desde el Sinamos” por no haberse sumado a sus demandas.Y todo ello porque se vio solo en el pedido que planteó ante el Jurado Nacional de Elecciones y la ONPE de anular la votación de quien, desde las mismas filas apristas, hacía peligrar su elección.Perdida toda esperanza de acceder a un escaño en el Congreso, Pastor renunció al Apra y se convirtió en asesor, con siete mil soles mensuales de sueldo, de la comisión de fiscalización presidida por el fujimorista Rolando Reátegui. Era el año de la segunda y fraudulenta reelección de Fujimori. El Apra destituyó a Pastor como personero y secretario nacional de asuntos electorales.Ahora Pastor pide que vuelvan los tiempos de Guvarte y que hagamos una de las cosas que más le gustaron a Ronald Reagan: privatizar hasta el infierno.En el año 2000 ya había 32 cárceles privadas sólo en el estado de Texas. Las cifras demuestran que en ellas la violencia suele ser mayor por la degradación de la limpieza y la atención médica y la “deshumanización” del sistema de vigilancia, encargado a cámaras para ahorrar en personal.No sólo eso. Muchos estudiosos del sistema carcelario de los Estados Unidos, donde se ha ensayado la privatización en algunos estados más que en otros, parecen haber demostrado que el incremento de la población carcelaria tendría que ver con la necesidad de llenar los crecientes establecimientos gerenciados por particulares. Como quien dice: a más presos, más ingresos.Quizá sea por eso que, hasta la declaración de la crisis de las hipotecas basura, una de las firmas más al alza en la bolsa de Nueva York era la Correction Corporation of America, la principal gestora de cárceles privadas en los Estados Unidos.Microsoft y Colgate son dos de las empresas que se han servido de la mano de obra abaratada y sin mayores derechos de la vasta población carcelaria de los Estados Unidos (2’300,000 personas tras las rejas, 7’000,000 si se toma en cuenta a los liberados bajo palabra).¿Cárceles privadas? ¿Y por qué no una Sunat privatizada, procuradores del Estado del estudio Ghersi, Fiscalía en manos del estudio Echecopar? ¿Y por qué no la Confiep, de frente y sin máscaras, al gobierno?
(*) Fuente: Diario La Primera, Lima, Perú, edición del martes 21 de julio de 2009http://www.diariolaprimeraperu.com/ online/columnistas/carceles-privadas_42513.html

martes, 21 de julio de 2009

LO SENTENCIARON POR LADRON

Informativo Virtual Nº 526CODECI-CN
Martes, 21 de julio de 2009
LIMA NORTE PERU
UN ESPACIO PARA COMUNICARNOS
LO SENTENCIARON POR LADRON

No cabe ninguna duda, el infeliz chino rata es a todas luces un siniestro y maquiavélico personaje que alardea y fanfarronea en lqa creencia que los peruanos somos unos imbéciles para tragarnos el cuento que "le dio 15 millones a dólares a Montesinos para evitar un golpe de Estado. Y encima, el idiota de su abogado señala que "no es delito porque Fujimori devolvió la plata"
Esto es el destino de quienes roban al Estado. Pronto deberían ser enjuiciados Toledo, García, Del Castillo, Aurelio Pastor y demás etcéteras.

emilio torres
ADJUNTAMOS NOTA PERIODISTICA PARA EL ANALISIS Y LA REFLEXIONEx procurador dice que ex dictador tendría esa suma en “paraísos financieros”. Ayer lo condenaron a siete y medio años de cárcel por corrupto.
LA PRIMERA 21-7-9
Fujimori sentenciado y oculta US$ 1,200 millones
Su tercera sentencia lo dibuja de cuerpo entero.
DETALLEEl presidente de la Sala Penal Especial, César San Martín, negó que el tribunal actúe por motivos políticos, como había afirmado el fracasado abogado de Fujimori, César Nakazaki, quien a su vez sostuvo quejumbroso que los jueces quieren que su cliente muera en la cárcel.
El ex dictador Alberto Fujimori tendría aún en su poder mil 200 millones de dólares producto del robo sistemático de fondos del Estado durante los diez años de su régimen, afirmó ayer el ex procurador anticorrupción José Ugaz, quien citó cálculos de expertos, de lo cual sólo se han recuperado 275 millones de nuevos soles de las cuentas del ex dictador y sus cómplices.Asimismo, Ugaz sostuvo que este dinero Fujimori lo mantiene oculto en “paraísos financieros”. Esta información fue reafirmada por la ex legisladora Townsend, quien presidió una comisión que investigó en el Congreso de la República los movimientos bancarios de Fujimori y Montesinos.“El sistema financiero asiático ha protegido por todo este tiempo a Fujimori, nunca permitieron que sus cuentas sean investigadas. Está comprobado que él sacaba del país paquetes con dinero y los mandaba al exterior haciéndolos pasar como encomiendas de cualquier otra cosa”, indicó Townsend.La ex parlamentaria exhortó al Congreso a tomar cartas en el asunto y realizar una investigación profunda con apoyo de la Fiscalía para conocer todo el dinero y las propiedades que tiene Fujimori.Condenado por corrupciónEl tema de los latrocinios del ex dictador, que la Corte Suprema de Chile excluyó de las causas por las que debe ser juzgado, cuando aceptó extraditarlo, cobró actualidad luego que la Sala Penal Especial de la Corte Suprema condenó ayer a siete y medio años de cárcel y al pago de una reparación civil de tres millones de nuevos soles al ex dictador Alberto Fujimori, por el ilegal pago de 15 millones de dólares a su ex asesor Vladimiro Montesinos, con dinero del erario nacional, a fin de que deje el gobierno tras el escándalo del video Montesinos-Kouri.El tribunal, presidido por el vocal supremo César San Martín, lo halló culpable de los delitos de peculado doloso por apropiación indebida de recursos del Estado y falsedad ideológica durante el ejercicio del poder. Esta es la primera sentencia por corrupción que se dicta contra el ex dictador.Durante la lectura de sentencia, que duró poco más de hora y media, no estuvo presente la hija del reo y candidata fujimorista, Keiko Fujimori, a pesar que siempre dijo que estaría al lado de su padre porque lo considera inocente. Sólo estuvo el hijo menor del ex mandatario, Kenji Fujimori, acompañado de los congresistas fujimoristas Carlos Rafo y Martha Moyano, entre otros allegados. Los magistrados establecieron que Alberto Fujimori cometió esos delitos con absoluto abuso de poder por su calidad de primer dignatario de la República.El acusado Fujimori es autor material, retiró fondos públicos utilizando una serie de artimañas, convirtiéndose en culpable de un conjunto de delitos junto con quien era ministro de Economía, Carlos Boloña; su viceministro, Alfredo Jalilie, el primer ministro, Federico Salas, y otros funcionarios de Estado, para retirar dinero del erario nacional de manera ilícita, consignando datos falsos aduciendo un supuesto Decreto de Urgencia para financiar un seudo plan Soberanía en el que se hacía creer que elementos terroristas de las FARC colombianas habían invadido territorio peruano, cuando en realidad los 15 millones de dólares estaban destinados para un pago personal a su ex asesor Vladimiro Montesinos, leyó la relatora.En la sentencia de 54 páginas se concluyó que Montesinos entregó los 15 millones de dólares a su amigo el traficante de armas James Stone, quien los depositó en tres bancos de Suiza. Además que el delito de peculado fue cometido en el mismo momento que se retiraron los fondos públicos no obstante a que después un monto similar fue devuelto al erario nacional.Es la tercera condena a Fujimori, sentenciado antes por allanar ilegalmente la casa de la esposa de Montesinos, y por ser autor mediato de las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos, caso por el que deberá cumplir 25 años de cárcel, sin que las otras sentencias se sumen, pues sólo deberá cumplir la pena más larga.

lunes, 20 de julio de 2009

MUNICIPIOS DE SOLIDARIDAD DEBEN SER FUMIGADOS

Informativo Virtual Nº 525CODECI-CN
Lunes, 20 de julio de 2009
LIMA NORTE PERUUN ESPACIO PARA COMUNICARNOS
MUNICIPIOS DE SOLIDARIDAD DEBEN SER FUMIGADOS
Hay que limpiar los Consejos de tanto incapaz y bruto
No existe en Carabayllo ciudadano alguno que soslaye los temas vinculados a los actos de corrupción que se niega investigar y denunciar el que funge de alcalde. Es más, la corrupción continua en este muladar llamado Municipalidad de Carabayllo.
Todos, menos el sujeto que funge de alcalde se refieren día a día, hora a hora, a las tropelías en complicidad con una logia que han optado por el comportamiento servil al más puro estilo lumpenesco pasando por encima de la oposición idiota y cobarde.Este es el peor Consejo Municipal que ha podido existir en la historia política de de Carabayllo. Aquí, las Sesiones de Consejo son una vergüenza, los proyectos presentados son toda una porquería y las ordenanzas no tienen fundamento.
Así mismo, el actual equipo de gobierno esta parchado y sin ideas claras para poder resolver los problemas más sentidos por solucionar. Es mas, la actual gestión continua con los funcionarios contratados por Miguel Ríos pese a que muchos han sido expulsados de otros distritos por ser protagonistas de presuntos actos delictivos como es el caso del Secretario expulsado de Ilo.
Por otro lado, la llamada Audiencia o Cabildo convocado termino convertido en un show de cómicos ambulantes en busca de levantarla la alicaída popularidad del actual alcalde imposibilitado de denunciar al amigo con quien cogobernó por más de 6 años en su condición de Presidente de la Comisión de Presupuesto y por tanto, con conocimiento de cuanto ingresaba y cuanto salía de dinero.
Hasta parece irreal, no hacen nada por devolverle la esperanza al pueblo. Ni siquiera el intento por que esto cambie siquiera por instinto. Bostezan su abulia y estulticia.La desfachatez, el oportunismo, la mediocridad, la ineptitud, la inutilidad son los ingredientes convertidos en valores. Esa es la nueva moral de la logia liderada por el llamado alcalde del cambio.
Nunca antes como ahora las municipalidad esta lleno de inmorales, corruptos, violines, tramposos, malos padres, y evasores de impuestos.Por ello, nunca más hay que reelegir a estos sinvergüenzas que han hecho de la política una forma de enriquecerse ilícitamente.
Ni enemigos, ni soplones,
solo identificados con Carabayllo que es mío, suyo y de todos.

domingo, 19 de julio de 2009

AHORA SI DIZQUE¿Pagaran el aguinaldo de 500 soles por fiestas patrias?

Informativo Virtual Nº 524
CODECI-CN
Domingo, 19 de julio de 2009
LIMA NORTE
UN ESPACIO PARA COMUNICARNOS
Ahora si dizque
MINISTRO DE TRABAJO INDICO QUE SE PAGARA EL AGUNALDO DE 500 SOLES POR FIESTAS PATRIAS
¿Pagaran el aguinaldo de 500 soles por fiestas patrias?
Conociendo como es el Apra esperamos no sea otra de las tantas mentiras a las que tiene nos tiene acostumbrado el chiflado presidente.
Este es el tipo de presidente que tenemos: NOS PROMETE 500 SOLES SOLO PARA CALMAR LA PROTESTA PERO A LA HORA DE LA VERDAD NO CUMPLIO, ASI ES ALAN y seguro que el sinverguenza VOLVERA A POSTULAR EN EL 2016 Y CON SU FLORO UNA VEZ MAS CONVENCERA AL PUEBLO.
ADJUNTAMOS NOTA PERIODISTICA APARECIDA EN EL DIARIO MEN.
19-7-2009
Sepa si le toca y cuándo recibe gratificación según cronograma exclusivo
En unos 15 días se pagará el aguinaldo de 500 soles por Fiestas Patrias para los trabajadores del Sector Público. Según indicó el ministro de Trabajo, “se hará efectivo dentro del plazo de dos semanas”.
El Men, el diario que lucha por sus derechos pudo conocer que el cronograma a publicarse en el diario oficial tendrá dos fechas en las que se les hará el depósito especial de 300 soles más a los trabajadores beneficiados: El jueves 23 y viernes 24 de julio.
Asimismo, el Decreto de Urgencia N° 074-2009 y su reglamento Decreto Supremo N° 151-2009-EF, precisa que:
I.- TITULARES DEL AGUINALDO.- En cuanto a los beneficiarios del aumento por aguinaldo de Fiestas Patrias, son los siguientes:
TRABAJADORES:
1).- Funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el Régimen del Decreto Legislativo N° 276. (Ley de Bases de la Carrera Administrativa y Remuneraciones del Sector Publico).
2).- Obreros permanentes y eventuales del Sector Público.
3).- Personal de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales.
PENSIONISTAS:
4).- Pensionistas a cargo del Estado comprendidos en los siguientes regímenes.
4.1.- Ley N° 15117 (miembros del Poder Judicial con 30 años de servicios)
4.2.- Decreto Ley N° 19846 (Pensionistas de la Caja Militar Policial)
4.3.- Decreto Ley N° 20530 (Cédula Viva)
4.4.- Decreto Supremo N° 051-88-PCM
4.5.- Ley N° 28091. (servicio diplomático)
II.- REQUISITOS PARA
EL PERSONAL ACTIVO
a).- Estar laborando al 30 de junio del 2009, o en descanso vacacional, licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios contemplados en la Ley de Modernización de la Seguridad Social.
b).- Al 30 de junio del año en curso, deberán contar con no menos de tres meses de labores, lo cual significa que debieron ingresar a trabajar antes del 30 de marzo del 2009. En caso el servidor tuviera un tiempo de labores menor al señalado, le corresponderá en forma proporcional.

viernes, 17 de julio de 2009

PREGUNTAS AL ALCALDE RAFAEL ALVAREZ

Informativo Virtual Nº 523CODECI-CN
Sábado, 18 de julio de 2009LIMA NORTE PERU
PRINCIPALES PREGUNTAS AL ALCALDE DEL DISTRITO DE CARABAYLLO AL 2010INFORMAR ES UNA OBLIGACIÓN DE LAS AUTORIDADES Y ES UN DERECHO DE LOS CIUDADANOS PARA UNA GESTIÓN TRANSPARENTE, RESPONSABLE Y DE CAMBIO
INFORMAR ES UNA OBLIGACIÓN DE LAS AUTORIDADES Y ES UN DERECHO DE LOS CIUDADANOS PARA UNA GESTIÓN TRANSPARENTE, RESPONSABLE Y DE CAMBIO

1. EN EL TEMA DE LA TRANSFERENCIA MUNICIPAL
• ¿Al hacerse cargo de la alcaldía producto de la vacancia del alcalde Miguel Ríos en qué condiciones encontró el patrimonio municipal?
• ¿Qué de haberse detectado presuntas irregularidades en el manejo de la gestión, porque no se constituyo una comisión encargada de practicar una auditoria a la gestión vacada?
• ¿Porqué no ha informado NADA de la situación en que dejo la municipalidad el alcalde vacado Miguel Ríos? ¿Hay impunidad?

2. CORRUPCIÓN DENUNCIADOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
• Incremento de personal de manera injustificada, sin capacidad técnica, ni administrativa conforme a ley .
· Incremento injustificado de funcionarios que no viven en el distrito con fabulosos sueldos que no justifican la labor que desarrollan.
· El pago ilegal de bonificaciones a los funcionarios mientras a que a los pobres estables y contratados se les adeuda meses de sueldos y bonificaciones.
· Las contrataciones realizadas obviando la aprobación del Cuadro de asignación de Personal (CAP) y del Presupuesto Analítico de Personal (PAP.
· El manejo incorrecto del FONCOMUN del que se tomo 90 mil soles para encubrir el incumplimientos en la construcción de 13 muros de contención.
· Los gastos en exceso e ilegales por concepto de imagen expresado en boletines con fines de proselitismo político.
· Las adquisiciones de bienes y servicios sin licitación, ni concurso público al amparo de las llamadas declaraciones de urgencia económicas.
· El pago de sumas astronómicas a funcionarios con proceso administrativo vigente como es el caso del Gerente que tiene en su currículo denuncias en Ilo.
· El no rendimiento de cuentas de su la primera y segunda gestión, de regidores y Funcionarios de Confianza, como lo señala el Articulo N ° 118 de Ley Orgánica.
· El incumplimiento de la entrega de información solicitada por los vecinos al amparo de lo que señala la ley de Transparencia y acceso a al información.

3. EN EL TEMA DE OBRAS Y PROYECTOS
• ¿Cuántas obras se realizaron con recursos propios en los años 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009?
• ¿Las obras cuentan con expedientes técnicos y en archivos de la Municipalidad y cuáles fueron los montos, lugares, empresa ejecutora, modalidad, tiempo de ejecución?
• ¿Qué proyectos están pendiente, y si cuentan con expediente técnico y dónde se encuentran sus partidas presupuestal?

4. EN EL TEMA DE LA ZONA INDUSTRIAL
• ¿Cuál es el nivel de cumplimiento de las obligaciones tributarias de las actividades económicas y familiares de la llamada zona industrial?
• ¿Cuáles han sido las principales acciones e inversiones hechas en la llamada zona industrial?
• ¿Cuál es el plan que la gestión municipal a tenido para fortalecer el posicionamiento de la corporación municipal para la llamada zona industrial?
• ¿Cuáles han sido las principales atenciones a las zonas urbanas (obras, servicios, iniciativas) en la llamada zona industrial?

5. EN RELACIÓN CON LOS JUICIOS O PROBLEMAS LEGALES
• ¿Qué juicios, quién y porqué de la demanda a la corporación municipal?
• ¿Qué juicios ha venido enfrentando la Procuradora y cuál son los resultados?
• ¿Cuántos casos han sido ganados o resueltos a favor de la municipalidad?
•¿Quién o quiénes han sido los encargados de ver estos casos y cuál fue la remuneración que percibían?

6. EN EL TEMA DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES

• ¿Con cuántos trabajadores estables cuenta la municipalidad de Carabayllo hasta el 31 de diciembre de 2008?
• ¿Con cuántos trabajadores jubilados cuenta la municipalidad de Carabayllo?
• ¿Cuántos trabajadores contratados dejo el ex alcalde Ríos y hasta que fecha?
• ¿Cuánto significa la planilla de trabajadores estables?
• ¿La municipalidad cuenta con el cuadro de asignación de personal. CAP?
• ¿Cuántos procesos administrativos y a quiénes se han realizado, y cuántas resoluciones se han dado en la gestión 2003-2006?

7. EN EL TEMA DE LAS DIETAS, SUELDO DE ALCALDE Y DE LOS FUNCIONARIOS

• ¿Cuánto ha significado el sueldo del Alcalde en los seis años de gestión?
• ¿Cuánto ha significado las dietas de los regidores en los seis años?
• ¿La municipalidad a cumplido con todos los regidores con el pago de sus dietas hasta el 31 de diciembre de 2006, a quiénes se les adeuda?
• ¿Cuántos funcionarios a tenido la gestión municipal del Sr. Ríos y cuánto a sido los compromisos saláriales? ¿Han recibido beneficios sociales, cuánto?
• ¿Cuáles fueron las principales consultarías y consultores que contrato la gestión del Sr. Rios y cuánto fueron los montos de esas consultorías?
• ¿Qué funcionarios tienen procesos administrativos de la gestión del Sr. Rios?

8. EN EL TEMA DEL VASO DE LECHE
• ¿Cuánto es la asignación o presupuesto que recibe del MEF la municipalidad de Carabayllo para el programa del vaso de leche para un año?
• ¿Cuántas veces se han realizado procesos de selección (adjudicación y/o licitación) para el abastecimiento del programa del VL en la gestión del Sr. Rios-Alvarez y quiénes han sido las empresas ganadoras?
• ¿Quiénes han conformado los comités de adquisición del vaso de leche?
• ¿Quiénes conforman el Comité de Administración, desde cuándo, cuentan con un reglamento de funcionamiento?
• ¿Existen en los archivos la documentación sustentatoria de los Certificados de Análisis de Calidad del Vaso de Leche o se hicieron de la vista gorda?
• ¿Cuántos beneficiarios existen en los padrones del vaso de leche?
• ¿Cuántas denuncias de irregularidades existen en el programa del vaso de leche?
• ¿Quiénes han sido procesados por las irregularidades en el programa del VL?
• ¿Quiénes han sido las o los jefes y equipo del programa del VL?

9. EN EL TEMA VIAJES AL EXTRAJERO DEL EX ALCALDE, Y FUNCIONARIOS .

• ¿Cuántos viajes realizo el Sr Ríos como Alcalde al extranjero, a que países y con quiénes?
• ¿Qué proyectos presento el Sr. Ríos a las instituciones de cooperación y cuáles fueron los resultados?
• ¿Qué funcionarios o funcionarias viajaron al extranjero en representación de la municipalidad?
• ¿Quiénes eran los profesionales responsables de los proyectos y cuánto era sus sueldos?

10. EN EL TEMA DE LAS DONACIONES Y CONVENIOS
• ¿Qué instituciones, países, agencias de cooperación, embajadas u otras han realizado donaciones a la Municipalidad de Carabayllo?
• ¿Qué instituciones, se han beneficiado con donaciones otorgadas por la Municipalidad de Carabayllo?
• ¿Qué ha recibido la Municipalidad de Carabayllo de esas instituciones, qué documentos, resoluciones o acuerdos municipales existen al respecto?
• ¿Quiénes se han beneficiado con las donaciones?
• ¿Quiénes administraban y monitoreaban las donaciones?
• ¿Existe un registro de donaciones?
• ¿Por qué no se informo a través de los “Boletines Municipales” de estas donaciones?
• ¿Con cuántas y con qué ONGs suscribió convenios, para qué y que resultados se obtuvo a favor de la municipalidad?

11. EN RELACIÓN AL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL (CCLD) Y COMITES DE VIGILANCIA (CV)
• ¿Quiénes han sido los miembros del CCLD y el Comités de Vigilancia?
• ¿Cuántas reuniones han realizado con instancia de coordinación y concertación?
• ¿Qué resoluciones existen de reconocimiento al CCLD y a quiénes?
• ¿Qué resoluciones existen de reconocimiento al CV y a quiénes?

12. EN RELACIÓN AL TEMA DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA

• ¿Existe el Plan de Seguridad Ciudadana del distrito de Carabayllo?
• ¿Cuánto se “a invertido” y en que para la seguridad ciudadana?
• ¿Cuántos serenos se han contratado para la Seguridad Ciudadana?
• ¿Qué resultados se han obtenido con la inversión y operación de la SC?
• ¿Cuánto es el presupuesto para la seguridad ciudadana?
• ¿Cuánta gana el gerente de Seguridad Ciudadana?

13. EN RELACIÓN AL PREUPUESTO PARTICIPATIVO
• ¿Cuánto se ha asignado del presupuesto municipal para el presupuesto participativo en los años 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009?
• ¿Cuánto se asigno del presupuesto participativo para cada eje zonal o temático?
• ¿Qué resultados se obtuvo de las inversiones del presupuesto participativo?

14. EN RELACIÓN A LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
• ¿Existe el plan de desarrollo concertado aprobado por el Concejo Municipal de los años 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009?
• ¿Existe el presupuesto participativo concertado aprobado por el Concejo Municipal de los años 2003, 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008?
• ¿Existe el plan estratégico institucional (PEI) aprobado por el Concejo Municipal?
• ¿Existe el plan de desarrollo económico aprobado por el Concejo Municipal?
• ¿Existe el plan de desarrollo urbano aprobado por el Concejo Municipal?
• ¿Existen el reglamento de organización y funciones (ROF), el manual de organización y funciones (MOF), el cuadro de asignación de personal (CAP) aprobados por el Concejo Municipal?

16. EN RELACIÓN A LOS ASPECTOS ECONÓMICOS, FINANCIEROS y CONTROL
• ¿Cuánto es el Presupuesto Municipal?
• ¿Con cuántas cuentas corrientes, cuenta la municipalidad de Carabayllo?
• ¿Cuánto es el saldo en las diferentes cuentas bancarias al 31 de diciembre 2008?
• ¿Existen los libros de contabilidad y otras sustentadoras de las operaciones contables y financieras de la municipalidad?
• ¿Existe un registro de proveedores? ¿Estado situacional de las cartas fianzas y garantías de proveedores y contratistas?
• ¿Existe o esta en proceso de implementación el Sistema Integrado de Administración Financiera –SIAF-?
• ¿Cuál es el estado situacional de las deudas tributarias con la SUNAT y la AFP?
• ¿El órgano de control interno cuenta con reporte o informe de la gestión: situación operativa de la oficina, plan anual de control, relación de informes de auditoria interna (concluido, pendientes y en proceso); informe de la Contraloría, medidas correctivas y otros de control?
• ¿Qué ordenanza o acuerdo municipal regula o norma el aporte del 20% que se solicitaba a los vecinos que requerían de obras por parte de la gestión del Sr. Ríos?