Realmente cuesta
mucho aceptar que entre los políticos adictos a la hampa política aprofujimorista,
existan sujetos como Salaverry que no
tienen el valor suficiente para llamar las cosas por su nombre, dejando que su
conciencia los traicione.
Este es el
escenario sobre el cual se desplaza el hoy servil vasallo prostituido de la pandilla delincuencial que lidera la
hija del ladrón y criminal Alberto Fujimori, que peca de idiota cuando dice “que
Mamani es un congresista valiente que se le ha jugado por el país”
Lo que no dice Salaverry
es que el congresista Mamani fue obligado a ser el protagonista de la emboscada
para traerse abajo al presidente PPK a cambio de no ser investigado por los sucios negocios que desde el 90 ha protagonizado el hoy
considerado adalid de la lucha contra la corrupción y los corruptos.
Pero
¿quién en verdad es este infeliz malandrín convertido en el héroe de la democracia
por la lampa aprofujimorista?
A continuación
la nota informática sobre los editados videos que permitieron la renuncia del
presidente PPK.
MOISÉS MAMANI Y SU MILLONARIA FORTUNA A COSTA DEL ESTADO
Moisés Mamani, que presentó kenjivideos, goza de una acaudalada
fortuna gracias a empresas que creaba para ganar licitaciones dirigidas que
luego desaparecían
@WebLaIndustria
Que no nos engañen. Si bien el congresista Moisés Mamani dio a
conocer videos que revelarían una posible compra de parlamentarios, que no
quiera darse de héroe o persona con mucha capacidad moral para llevar el cargo.
Haciendo un breve recuento de su historial, el portal Ojo
Público reveló varias ‘perlitas’ del parlamentario de 48 años que representa
Puno, antes de los kenjivideos, era conocido por acreditar estudios primarios
falsos.
El legislador es uno de los más acaudalados del hemiciclo y no
es para menos pues creó 13 compañías entre los años 2004 y 2008 que le dieron
una ganancia de S/ 29 millones por contrataciones del estado. Es así que Mamani
Colquehuanca declaró un patrimonio de S/6 millones en el 2016 ante el Jurado
Nacional de Elecciones; y de S/2.8 millones en el 2016, y S/2.4 millones en el
2017.
Sus famosas empresas daban servicios de seguridad, limpieza y
transporte; pero las pesquisas revelan que eran creadas para una licitación
específica que al finalizar, eran dadas de baja. El viene beneficiándose del
patrimonio del Estado desde los años 90.
LE PUEDE INTERESAR
TAMBIEN LE PUEDE INTERESAR
MURIÓ POR VIVO
Por Diario UNO el marzo 22, 2018
CESAR LEVANO
En los últimos días, Pedro Pablo Kuczynski se mostraba seguro de
que, después de la sesión del Congreso, iba a ganar la votación sobre su
vacancia. Ahora está claro el origen de su optimismo –y de su caída–. Los
videos revelados por el congresista Moisés Mamani confirmaron la compra de votos
y sin duda frustraron en más de un caso la transacción.
Imposible que PPK ignorara la vergonzosa maniobra mercantil;
puesto que solo esto explica que hubiera estado tan optimista y eufórico. El
hecho de su renuncia al día siguiente de la exhibición de los audios
reveladores indica una relación de causa efecto. Se había pasado de vivo, pero
su viveza lo mató.
Hay en este caso algo que los analistas al uso olvidan. La caída
de PPK revela el abismo moral del neoliberalismo y su consiguiente fracaso
político. El fracaso no solo descalifica a PPK, sino también a quien continúe
su política económica y sus métodos políticos.
Ante la ausencia de una oposición principista y de masas, puede
afirmarse que la crisis continúa. Sus actores, sus personajes, no van a
cambiar. Pero no es ese el cambio que requieren las mayorías.
El renunciante afrontó el año pasado una gran crisis económica y
social a causa del fenómeno El Niño. El país es testigo de cómo fue incapaz de
dirigir una reconstrucción amplia y eficaz. Ante el drama se mostró la
esterilidad de una línea sin sentido social. PPK prefirió apoyar en esa esfera
a empresas privadas. Es el escándalo Odebrecht interno.
En su breve y superficial mensaje de adiós PPK expresó:
“Frente a esta difícil situación que se ha generado y que me
hace injustamente aparecer como culpable de actos en los que no he participado,
pienso que lo mejor para el país es que yo renuncie a la Presidencia”. Una
inocente criatura.
Todo un elenco del oficialismo de PPK queda manchado con la
maniobra de compra de votos. La lista incluye a Alberto Borea, que se aprestaba
a desplegar su elocuencia en favor de PPK. Esta vez se habrá convencido de que
no hay nada más elocuente que la realidad.
CONTINUAR LEYENDO
NICOLÁS MADURO IRONIZÓ SOBRE LA RENUNCIA DE PPK Y LA CUMBRE DE LAS
AMÉRICAS
Mandatario del país caribeño se preguntó quién lo iba a recibir
en la Cumbre, dado que Kuczynski no estará para dicho evento
Nicolás Maduro ironizó sobre la renuncia de PPK y la Cumbre de
las AméricasNicolás Maduro ironizó sobre la renuncia de PPK y la Cumbre de las
Américas
Síguenos en Facebook y YouTube
22 de Marzo del 2018 - 21:44 » Textos: Andina » Fotos: EFE
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ironizó sobre la
renuncia de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) a la presidencia de la República y la
Cumbre de las Américas, en un acto con su gabinete económico.
“Pensaba que (Kuczynski)
me iba a recibir en la Cumbre. Resulta que no va a estar ahí, así que cuando yo
llegue, ¿quién me va a recibir en Lima?”, dijo el mandatario llanero sobre PPK,
quien lo había vetado para dicho evento de jefes de estado.
Maduro señaló que la dimisión de PPK se dio porque “le estalló
en la cara la pudrición de la corrupción”.
Advertisement
"Es lamentable el escandaloso caso de corrupción, que no
soportó, le quemó la cara, se le quemaron las manos, porque es un presidente
empresario 'lobbista' con huellas de corrupción", agregó.
Altos dirigentes del gobierno venezolano celebraron el miércoles
la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski con burlas, música y juegos pirotécnicos.
Cabe recordar que el pasado 13 de febrero, el gobierno de
Kuczynski advirtió que Maduro no será "bienvenido" en la Cumbre de
las Américas, que reunirá el 13 y 14 de abril a jefes de estado, entre ellos el
de Estados Unidos, Donald Trump.
No hay comentarios:
Publicar un comentario