Y NO
solo eso, también puso en evidencia la
entraña gansteril de la pandilla que
lidera Keiko. Es el modelo que utiliza para hacer política y gobernar la hija
del genocida. No es democracia, es el modelo de la mafia: mistificación del
control social, convivencia entre políticos y mafias, uso del dinero mafioso
(Odebrecht) y del narcotráfico.
En suma,
su único ideal el poder a como dé lugar,
al final el fin justifica los medios.
No cabe
ninguna duda, sigue el modelo de la mafia, como lo da entender la nota
informativa que adjuntamos para la reflexión
y la difusión:
JORGE
BARATA CONFIESA HABER CONOCIDO A KEIKO FUJIMORI, CUANDO LA LIDERESA DE FP ERA
PRIMERA DAMA (1998)
“Fueron 500,000 dólares a mediados de 2010, cuando comienza la
campaña política. Después, ya a finales de 2010, después de octubre o
noviembre, no sé exactamente la fecha, acordamos entregar 500,000 más, para la
segunda vuelta”, refirió Barata.
¡COMPÁRTELO!
“Nosotros fuimos aportantes en la campaña de
2011”, declaró el exrepresentante de Odebrecht
El exsuperintendente
de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, afirmó ante fiscales peruanos en Sao
Paulo (Brasil), que conoció a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, a
fines de los noventa cuando era primera dama.
En la diligencia
desarrollada el pasado 28 de febrero, señaló que fue presentado ante Keiko
Fujimori Higuchi durante un evento social.
“A la señora Keiko
Fujimori probablemente la conocí en el 98 o 99. Ella era primera dama. Había
sustituido a su mamá en la función de primera dama en el Perú. Y ella lideraba
una fundación que se llamaba Fundación (…) Era una fundación que ayudaba a
niños con problemas de salud. (…) La empresa (Odebrecht) le dio una donación
oficial, un cheque de 10,000 dólares, para apoyar a esa fundación”, según la
transcripción de las declaraciones de Barata, difundida por IDL Reporteros.
Asimismo, dijo que
Fuerza Popular “es el partido con mayor presencia en el Perú” y que “casi asume
la presidencia en las últimas campañas políticas”.
En tal sentido,
refirió que existe “un grupo muy grande de empresarios que tiene afinidad con
ese partido”, aunque normalmente este sector “no tiene un partido político y no
asumen una posición”.
“Ellos (los
empresarios) apoyan al partido que está en el poder. Porque las empresas
necesitan sobrevivir. Pero conocí a muchas personas que tenían mucha afinidad
al partido de la señora Keiko Fujimori. Tuve relación con varios de ellos.
Hablaban con mucha simpatía del partido Fuerza Popular”, según la transcripción
difundida.
En otro momento,
Barata testificó que Odebrecht participó de la campaña de Keiko Fujimori
Higuchi “haciendo un aporte en la campaña de 2011”.
“Fueron 500,000
dólares a mediados de 2010, cuando comienza la campaña política. Después, ya a
finales de 2010, después de octubre o noviembre, no sé exactamente la fecha,
acordamos entregar 500,000 más, para la segunda vuelta”, refirió Barata.
Además, confirmó que
la persona que representaba al partido era Jaime Yoshiyama con quien conversó y
entregó los aportes.
“Esas entregas
fueron hechas personalmente por mí. No fueron entregas hechas por terceros”,
agregó.
De otro lado,
declaró que “supuestamente” los recursos que fueron entregados a Yoshiyama
“servían no solo para la campaña de Keiko Fujimori, sino también para la
campaña de los congresistas”.
La primera parte de
la declaración de Jorge Barata divulgada por IDL Reporteros, corresponde al
inicio del interrogatorio, conducido por el procurador brasileño Orlando
Martello.
[Fuente: Andina]
No hay comentarios:
Publicar un comentario