Que
si de ser justos se trata, entonces ¿Por qué
el Presidente Vizcarra no emite también opinión sobre Alberto Fujimori ilegalmente indultado y que debería retornar a cumplir los 25 años de prisión que el Poder Judicial
le ha otorgado.
A
diferencia de Morote que cumplió su condena de 25 años, (estuvo preso 30 años),
Fujimori salió en libertad con tan solo 10 años de prisión-
El
Presidente Vizcarra, así como pide al Poder Judicial que evalúe, revise y
corrija su decisión con respecto al liberado Morote, que también evalúe, revise
y anule el indulto a Alberto Fujimori que no le corresponde.
MARTÍN VIZCARRA: “PEDIMOS PODER JUDICIAL QUE
EVALÚE, REVISE Y CORRIJA SU DECISIÓN”
El mandatario manifestó su rechazó a la decisión judicial que
dispone el arresto domiciliario de los terroristas Osmán Morote y Margot
Liendo.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, manifestó hoy su
rechazo al fallo con el que se dispuso el arresto domiciliario de los
terroristas Osmán Morote y Margot Liendo, y solicitó a los magistrados de la
Sala Penal Nacional que “corrijan” esa decisión.
Desde el distrito de San Martín de Pangoa, en la región Junín,
Vizcarra sostuvo que respeta la resolución de los jueces pero aclaró que no la
comparte.
“Somos respetuosos del Poder Judicial porque es autónomo; sin
embargo, les decimos (a los jueces) que no estamos de acuerdo, tenemos que
extremar las medidas de seguridad para la población, será un control bien
estricto a través del Ministerio del Interior”, declaró a la prensa.
En esa línea, Vizcarra solicitó a la sala que “corrija” la
resolución emitida. “La mejor seguridad sería que sigan pagando su pena (los
terroristas), sus culpas dentro de la cárcel, no fuera como se ha hecho; pero
es una decisión del Poder Judicial, por eso le pedimos que evalúe, revise y
puedan corregir la decisión que han tomado”, expresó.
De esta manera, el jefe de Estado ratificó lo dicho ayer por el
premier César Villanueva, quien adelantó que el Ejecutivo se oponía a la
excarcelación de los terroristas.
Morote y Liendo cumplieron en 2013 una sentencia de 25 años de
prisión por el delito de terrorismo. Sin embargo, tienen un proceso abierto por
el caso Tarata, luego de que la Fiscalía hallara pruebas de su participación en
el ataque terrorista de la calle del mismo nombre, ubicada en Miraflores,
sucedido en 1992.
Fuente:
Perú21
LE PUEDE INTERESAR
KENJI SACÓ A FUJIMORI DE LA CÁRCEL Y KEIKO BOTÓ A PPK DE
PALACIO
Publicado
Por
El objetivo del fujimorismo siempre fue sacar de
la cárcel a Alberto Fujimori y Kenji lo logró gracias a la ayuda decisiva del
entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski y luego Keiko Fujimori sacó de
Palacio de Gobierno a PPK con la maniobra de los llamados Mamaniaudios.
Además, ahora es evidente que Kenji
no quiere dar a la Fiscalía la información contra su hermana que había
anunciado y Fuerza Popular dice que desafuero de Kenji no está en la agenda y
que aún no se ha decidido sobre el punto.
El legislador Edgar Ochoa, de Nuevo
Perú, dijo al Diario UNO que todos estos hechos no son parte de la casualidad y
que serían más bien parte de un gran simulacro cuya siguiente escena sería la
unión de los integrantes del fujimorismo con la pretensión de tomar el poder en
el 2021.
“Todo esto es parte de una trama que,
planeada o no, tiene como objetivo tomar el poder el 2021 o antes si las
circunstancias lo permiten. Keiko y Kenji pueden estar peleados ahora pero su
hambre de poder, y no de interés por el Perú, harán que se junten cuando la
situación lo amerite”, declaró.
ACUERDO MAFIOSO
El exprocurador Julio Arbizu dijo a
este diario que existe un acuerdo mafioso entre los integrantes del fujimorismo
y que al final se evidenciará que lo único que les interesa el poder.
“Yo creo que es un acuerdo mafioso,
una negociación turbia, pero con sentido común. La división del fujimorismo
previa es real, pero les interesa más el poder y el dinero que sus presuntas
posiciones éticas y por ahí irán”, manifestó al Diario UNO.
PACTO PARA EVITAR DESAFUERO
La parlamentaria Yeni Vilcatoma no
descartó que Kenji Fujimori haya hecho un pacto para evitar su desafuero, dada
su reciente participación en la Fiscalía, en la que reculó de señalar vínculos
de Keiko Fujimori con Odebrecht.
Indicó que es cuestionable la actitud
del menor de los Fujimori, quien, en un primer momento, dijo que iba a
colaborar con las investigaciones y al final no respondió como se esperaba.
“¿Por qué primero amenazó con
destruir a todos y ahora ya no dice nada?”, se preguntó Yeni Vilcatoma, quien
consideró que esta podría ser una jugada para evitar el desafuero
parlamentario. “Probablemente esté evitando el desafuero, es lo que se intuye”,
agregó.
LAS RENCILLAS SON FALSAS
La analista Alejandra Dinegro dijo al
Diario UNO que es falsa la pelea de los hermanos Fujimori y que ellos se
arreglarán a fin de buscar juntos el poder en el 2021 y con el apoyo de Alberto
Fujimori.
“Los hermanos Fujimori disputarán el
poder el 2021 en una táctica no dispersa ni peleados, estas rencillas falsas
solo buscan confundir a la ciudadanía. En el fondo representan lo mismo: la
corrupción sistemática instaurada por Fujimori y Montesinos. Ese modelo
corrupto que privatizó empresas, regaló recursos, flexibilizó las condiciones
laborales, violentó derechos humanos, asesinó a voces opositoras y más; es el
modelo que buscan instaurar e incluso podrían instaurar un modelo como el de
Colombia o México: narcoestado”, manifestó.
“Están confundiendo a la población
con una falsa pelea para hacernos creer que uno es menos malo que el otro con
el fin de hacerse del poder en el Bicentenario, instaurando mafias que hoy en
día las financian. La población debe estar atenta y no dejarse engañar”,
refirió.
El parlamentario Manuel Dammert, de
Nuevo Perú, dijo al Diario UNO que la farsa de la pelea “entre los hermanos
Fujimori, fue desde un inicio”.
“Lo que estamos presenciando táctica
de fondo: el 2021. No hay diferencias de fondo entre ambos que representan los
intereses de Alberto Fujimori y Montesinos. Keiko está siendo protegida por el
hermano quien a su vez, negocia su situación sobre el desafuero en el Congreso
y a su vez, no olvidemos que también Kenji aún no responde por los kilos de droga
encontrados en Limasa. Entonces lo que hay es un trueque por la impunidad entre
los Fujimori y seguir así engañando el sentido común de la ciudadanía”,
sostuvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario