Si
de algo estamos seguro es que el fujimorismo no ha cambiado ni cambiara, así lo
demuestra la ultima función del ultimo circo programado por la satánica dupla Keiko-Kenji. Y si alguien se trago el cuento del enfrentamiento chaveta en mano, allá ellos.
Claro.
Es cierto, entre los asistentes al circo hay quienes manifiestan que ha cambiado el fujimorismo. Eso es mentira
y así lo demuestra la nota informativo que adjuntamos
EL GRAN TEATRO DINÁSTICO
Publicado 18 abril, 2018
Por Diario UNO
Analistas consultados por el Diario UNO indicaron que es muy
probable que a estas alturas del partido exista un acuerdo de impunidad entre
Keiko Fujimori y su hermano Kenji Fujimori.
Además señalaron que no sería raro que el fujimorismo, integrado
por Alberto Fujimori y sus hijos, haya actuado de manera coordinada como en los
tiempos de Montesinos a fin de lograr sus objetivos principales que fue liberar
de la cárcel a Alberto Fujimori, condenado a 25 años, y presionar para que un
presidente de la República renuncie a su cargo.
Sostuvieron que puede considerarse como un teatro la pelea entre
hermanos, teniendo en cuenta que Kenji Fujimori, quien decía tener información
que perjudicaría a su hermana, cuando estuvo ante el fiscal José Domingo Pérez
optó por el silencio y el blindaje de su pariente cercano.
Luego que Kenji Fujimori habría dicho ante el fiscal: “Keiko no
recibió dinero ilícito”, el vocero keikista Daniel Salaverry declaró como una
respuesta a Kenji a un diario local: “Sobre el desafuero de Kenji aún no hay
acuerdo en nuestra bancada, todavía no hemos tocado el tema”.
Algunos analistas indican que el silencio de Kenji Fujimori es
para salvarse del desafuero, es una forma de cambiar un favor por otro. Si
Kenji se calla lo que sabe sobre Odebrecht y su hermana, Keiko evitaría el
desafuero de Kenji.
Anoche, la periodista de Canal N Mávila Huertas dijo que Kenji
en la Fiscalía había soltado el nombre Adriana Tarazona de Cortés como una
fujimorista que debe ser investigada. Ella es una de las keikistas vinculadas a
la rifa naranja en la que alguien se ganó una camioneta cero kilómetros, pero
que no fue recogida por nadie.
Sinesio López
POSIBLE ACUERDO
En entrevista al Diario UNO, el analista político Sinesio López
señaló que “es posible que estén llegando a un acuerdo directo entre Keiko y
Kenji o mediado por su padre, en todo caso lo que le interesaba a Kenji era
tener una buena relación con el Ejecutivo, para garantizar el indulto al padre
y defenderlo. Y en esta `guerra civil` entre hermanos, Keiko no quería el
indulto y él sí, eso los llevó a un fratricidio que acompañó la guerra entre
PPK y Keiko”.
DEFENDER EL INDULTO
“Eso ha cambiado, y
sucede hoy que el Ejecutivo es muy influido por su hermana y Fuerza Popular por
lo tanto para él no tiene sentido seguir guerreando a no ser que estén
disputando también la herencia patrimonial”, agregó.
Además, resaltó: “Pero eso pasa a un segundo lugar ahora porque
a Kenji le interesa tener una buena relación con el Ejecutivo que está influido
por la hermana, entonces se colude con la hermana, para garantizar lo del
indulto, que no haya problemas y si hubiese problemas tener el apoyo del
Ejecutivo muy influido por la hermana. Y con esto lo de la acusación de
corrupción a Keiko y el desafuero de Kenji se cae”.
INFLUYE EL PADRE
“Es posible que se
reagrupen con el objetivo del año 2021, porque el fratricidio era perjudicial
para los dos, en un momento Kenji la ganaba y con los Mamanivideos ambos han
perdido, es decir provocaron la renuncia de PPK, salió mal herido Kenji pero
también Keiko porque esas grabaciones es obvio que han sido procesadas por la
mototaxi de Keiko, entonces estalló para todos, se han dado cuenta que es
perjudicial este enfrentamiento. Ahí creo que interfiere mucho el padre, quien
les ha hecho darse cuenta que los dos se están perjudicando”, aseveró López.
“Sin embargo no creo que
el conflicto haya terminado o la lucha por el patrimonio del fujimorismo”,
resaltó.
Carmela Sifuentes
TODO ES UN TEATRO
Carmela Sifuentes, presidenta de la Confederación General de
Trabajadores del Perú (CGTP), en entrevista al Diario UNO, dijo que “hace
tiempo cuando se iniciaba esta pelea entre hermanos, decíamos que solo era una
especie de teatro, que era una farsa, porque los dos están comprometidos en
serios delitos de corrupción. Y a ellos seguro Alberto Fujimori les ha llamado
y les ha dicho que `acá vamos a perder todos`, así que lo que ellos tienen es
ansias de poder, entonces ellos han pactado y han dicho acá no ha pasado nada”.
TOMA DEL PODER
Para la referente de la CGTP, “el objetivo principal de la
familia Fujimori (Léase Alberto, Keiko y Kenji) siempre ha sido la toma del poder
pero el pueblo peruano se está dando cuenta, que es una patraña más del clan
Fujimori que está en el poder, sino veamos la cantidad de congresistas que
tienen metidos en la corrupción y la ignorancia”.
CORRUPCIÓN
“La población debe
despertar y no dejarse engañar, porque ellos lo único que quieren es
enriquecerse más y saquear la riqueza de nuestra patria. La gente se está dando
cuenta que cosa buscan y qué clase de gente son por eso están en decadencia.
Los trabajadores no vamos dejarnos engañar porque siempre ha sido el
fujimorismo metidos en la corrupción”, aseveró Sifuentes.
Carlos Monge
JUEGO DE NAIPES
El analista político Carlos Monge, en entrevista al Diario UNO,
manifestó: “Después de tantos anuncios, incluso jugó con el tema de la
colaboración eficaz, al final Kenji no tuvo nada sustantivo que decir ante el
Ministerio Público. Uno se pregunta qué pasó. La primera respuesta es que puede
haber sido un bluff, que nunca tuvo nada que decir y que en ese momento se
estaba jugando una carta como un juego de naipes, haber si lograba asustar a la
bancada de Fuerza Popular que en ese momento estaba iniciando el proceso de
desafuero, pensando en que con esto ya no lo boten o algo por el estilo”.
SE SABEN SUS ANTICUCHOS
La segunda hipótesis de Monge es que “pueda ser efectivamente un
acuerdo, que no tendría que ser explícito o formal, es decir, es posible que Kenji
sepa algo de Keiko y a su vez que Keiko sepa algo respecto de Kenji, quien
ahora está investigado en una investigación por lavado de activos”.
“Se sabía antes de los
cargamentos de droga hallados por las autoridades en los almacenes de Limasa,
de la cual fue copropietario y de la que ahora se sabe que tiene una serie de
transferencias que han estado llegando desde Japón y que permitieron la
capitalización de la empresa, transferencias enviadas por su hermano con un
monto que las actividades empresariales de su hermano no justifican, y que por
lo tanto se sospecha que vendría a ser dinero de la corrupción de Alberto
Fujimori en los noventa que terminó depositada en Japón, y que Kenji podría
haber realizado de esa manera para financiar su campaña y otras cosas”.
PARA SALVARSE
Monge destacó: “Eso puede ser producto de una conversación y de
un acuerdo formal pero a veces no se necesita para entender que si tú la
hundes, ella te hunde. Ambos tienen que haber estado leyendo las encuestas, y
las últimas hacen ver con mucha claridad que en esta guerra ambos se están
muriendo, ninguno gana, están perdiendo ante la opinión pública. Y por eso
puede ser que haya un acuerdo formalizado o tácito para dejar de agredirse”.
“Esto efectivamente puede
inducir a que Fuerza Popular que impulsa el desafuero, haya logrado asustarlo,
es decir, en la práctica un chantaje y a partir de ahí ambos darían marcha
atrás. Eso siempre está en el campo de la especulación”, añadió.
PELEA POR EL PODER
Asimismo refirió: “Todo puede pasar en política y sobre todo en
la medida en que esté en juego el acceso al poder. Creo que hay dos cosas al
mismo tiempo, por un lado creo que hay una pelea real por el nivel de encono e
insultos y esta es una discrepancia que viene de años entre los hermanos y que
tiene que ver por la relación con el padre”.
El analista político aseveró: “esto ha sido un conflicto real
que tenía que ver con quien es finalmente el heredero o la heredera del
fujimorismo, pero al mismo tiempo puede haber también mucho de cálculo y si
ellos ven que esta disputa puede terminar de hundirlos a todos y al final no
habrá nada que heredar, entonces es perfectamente posible que den marcha atrás.
El 2021 está cerca y el objetivo de ellos es siempre el mismo”.
NO CAER AL ABISMO
“Creo que la pelea es real pero creo que parados ambos al borde
del abismo puede ser que hayan repensado su estrategia y digan que ya estuvo
bueno, ya Kenji le sacó un grupo de congresistas y se posicionó ante la opinión
pública como un liderazgo alternativo y que por ahora más les conviene a ambos
hacer un alto a la pelea porque le hace daño a los dos. Puede ser que se
recompongan, Kenji querrá ser parlamentario de nuevo y Keiko candidata a la
presidencia, eso les conviene a ambos y hacia eso pueden ir”, agregó Monge.
TAMBIÉN OPINAN
El parlamentario keikista Héctor Becerril afirmó que Kenji
Fujimori le hizo “perder el tiempo” al fiscal Pérez. Y lamentó que el
legislador no agrupado haya lanzado una amenaza tras verse desesperado. “Ha ido
a hacer perder el tiempo al fiscal porque no hay nada que él pueda saber o
acusar, porque las cosas están claras en Fuerza Popular”, destacó Becerril.
Por su parte, el vocero naranja Daniel Salaverry, aseguró que
“las amenazas que hizo Kenji de unas supuestas denuncias han sido desvirtuadas
frente al Ministerio Público cuando tenía que presentar esas supuestas pruebas
y no lo ha podido hacer, simple y llanamente porque no existen”.
YÁSSER GÓMEZ CARBAJAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario