No cabe ninguna duda, el hampa política aprofujimorista que lidera la hija del ladrón y asesino está
dispuesto a todo con tal de lograr su objetivo, ganar las elecciones en el 2021.
En ese sentido, lograr que PPK sea
preso permitiría ante la opinión pública
demostrar que el ex presidente está preso por actos de corrupción y no por razones políticas, como lo da a entender la nota informativa que adjuntamos.
QUIEREN METER PRESO A PPK PARA LIMPIAR A KEIKO
24 abril, 2018 Por Diario UNO
Fuerza Popular tiene un entusiasmo muy grande en el
objetivo de querer meter preso al expresidente Pedro Pablo Kuczynski, afirmó el
analista Augusto Álvarez Rodrich, tras sostener que se quiere limpiar la imagen
de Keiko Fujimori en relación a la salida del exmandatario.
“Quieren meterlo preso,]porque quieren quedar ante la
historia y ante la elección que viene que a PPK no se lo bajaron por un
capricho personal de Keiko, sino porque era corrupto y la mejor forma de
demostrarlo es tenerlo preso y van esa dirección con mucha fuerza como con
Ollanta Humala”, puntualizó.
VIZCARRA, KEIKO Y ALAN
El analista dijo, sin embargo, que habría un entendimiento
y un arreglo entre el presidente Martín Vizcarra, Keiko Fujimori (Fuerza
Popular) y Alan García (Apra) para convivir en el actual contexto político.
“Alan García, es parte de este entendimiento entre
Vizcarra, Keiko y el Apra para manejar las cosas donde cada uno quiere algo.
Hay alguna coincidencias entre los tres y me parece que todo gira alrededor de
que Keiko en estos tres años, quiere construir todo para ser presidenta del
Perú, y Martín Vizcarra quiere seguir siendo presidente y Alan García no quiere
que lo metan preso”, declaró.
“En función de ese arreglo se va a manejar y estructurar
la política y los incentivos están puestos para que puedan llevar la fiesta en
paz”, mencionó.
ALGO MAS
El Ministerio Público y el Poder Judicial son entidades
autónomas, pero deberían apuntar a tener criterios estándares al decidir. Por
ejemplo, el tema de la prisión preventiva, consideró el analista y periodista
Álvarez Rodrich, al ser consultado por el caso de Ollanta Humala y Nadine
Heredia, quienes desde julio del año pasado cumplen esta orden restrictiva,
medida que es analizada por el Tribunal Constitucional, a raíz de la
presentación de un habeas corpus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario