El
narcotráfico y la corrupción no puede pensarse sin mencionar al hampa política ligada al aprofujimorismo que han pasado desde la protección, hasta convertirse
en protagonistas o colaboradores de bandas criminales como lo demuestran las notas informativas
de la prensa nacional e internacional poniendo una vez más en evidencia la extraña gansteril de la clase política en particular la que
lidera la ex candidata a la presidencia
Keiko Fujimori.
El ex
fiscal Avelino Guillén dijo al Diario UNO que “resulta claro que Fuerza Popular
no realizó ninguna selección de candidatos para el Congreso, lo único que al
parecer ellos evaluaron era la capacidad económica, los aportes que podían
realizar a la campaña electoral”.
A
continuación, una muestra del poder corruptor del crimen organizado en el Perú como
lo señala la nota informativa que adjuntamos.
emilio
torres meléndez
LAS “JOYAS” DE KEIKO MERECEN CRUZAR
AL OTRO LADO DE LA REJA
Por Diario UNO el abril 10, 2018
Hay insatisfacción ante la crisis
del Parlamento, exigen que involucrados en delitos sean desaforados, respondan
a la justicia y/o vayan a prisión.
Diversos analistas consultados
por el Diario UNO indicaron que ante los escándalos de los congresistas
vinculados al narcotráfico, lavado de activos, falsedad genérica, falsificación
de documentos como Edwin Vergara, Kenji Fujimori, Yesenia Ponce, Moisés Mamani,
Marita Herrera o Wuilian Monterola ya no deberían estar en el Congreso de la
República sino respondiendo ante la Fiscalía y de probarse sus delitos ir a
prisión. Y, destacaron que sobre los casos de los congresistas hay una repulsa
en la población.
Asimismo, en la reciente historia
del Legislativo hay antecedentes de otros casos `menores`, el de los hoy
excongresistas que cumplieron prisión efectiva como José Anaya el `come pollo`,
que fue acusado de falsificación de documentos y delito contra la
administración pública por peculado. Además, el del exlegislador Miguel
Urtecho, que ha sido acusado de apropiarse de los sueldos de sus trabajadores y
de adueñarse de donaciones que recibía una ONG. Ha sido imputado por la
Fiscalía por los delitos de concusión y enriquecimiento ilícito.
DAÑO A LA POLÍTICA
Gloria Montenegro, legisladora de
Alianza para el Progreso (APP), en entrevista al Diario UNO destacó que
“primero debemos preguntarle a Keiko Fujimori ¿Cuál ha sido el criterio de
selección de sus congresistas? ¿Cómo es posible que le hagan tanto daño al país
escogiendo a personas, sin profesionalismo, descalificadas ética y moralmente?
Es increíble lo que estamos viendo en el Congreso”.
PROTECCIÓN MUTUA
“Cómo es posible que todo lo que
tiene que ver con fiscalización, por ejemplo las comisiones de Ética, Lava Jato
se dedique a cubrir al aprismo, al fujimorismo pero no a solucionar problemas
de ética, de moral”, agregó.
Asimismo, destacó: “Es decir,
ellos son los que tienen primero información valiosa y la utilizan para
cubrirse en las investigaciones que los involucran. Me parece que el Ministerio
Público debe comenzar a actuar de manera inmediata, estos casos son muy
delicados, esta gente tiene que ser desaforada, no solo hace quedar mal al
Congreso sino a todo el país”.
NO DEBERÍAN ESTAR EN EL PARLAMENTO
La legisladora de APP afirmó:
“Con el dolor de mi corazón estos parlamentarios ya no deberían seguir
compartiendo escaño con nosotros. ¿Qué hace la señora Yesenia Ponce, Lizbeth
Robles? ¿Qué hacen estos delincuentes que se aprovechan de la política para
entrar al Congreso?”
NINGÚN FILTRO
El exfiscal Avelino Guillén dijo
al Diario UNO que “resulta claro que Fuerza Popular no realizó ninguna
selección de candidatos para el Congreso, lo único que al parecer ellos
evaluaron era la capacidad económica, los aportes que podían realizar a la
campaña electoral”.
“Eso se pone en evidencia hoy
cuando varios de los parlamentarios de Fuerza Popular están involucrados en
prácticas montesinistas, filmaciones, grabaciones, compra y venta de votos, es
una situación intolerable”, refirió.
RECHAZO TOTAL
Resaltó: “Esto está llegando a un
punto límite, es verdad que la población se mantiene cautelosa pero está
observando y lo que percibo es un rechazo total. Hoy el Congreso tiene un 7% de
aprobación y con las últimas revelaciones debe ser mucho menos”.
CADA VEZ PEOR
“Es insulto al pueblo peruano por
haber convocado a lo peor en estas listas congresales, eso demuestra que no hay
ningún tipo de intención de servir al pueblo. Actualmente como está conformado
el Legislativo no podemos esperar nada de ellos, no habrá ninguna reforma del
Estado porque ellos solo trabajan para su beneficio personal, para ellos es un
botín”, aseveró el exfiscal.
Los congresistas –dijo Guillén-
nos sorprenden cada cierto tiempo cuando se revela su prontuario. Es decir, el
Parlamento que se elige es peor que el anterior, siempre decimos peor que este
Congreso no va a haber otro y nos damos con la sorpresa que el próximo Congreso
es peor.
CODICIA SIN LÍMITE
Según Guillén: “La forma como se
encubren entre ellos es una muestra de absoluto cinismo. La política debe ser
el servicio a la sociedad, al semejante, una actitud de desprendimiento y eso
no se da, lo que se advierte es un desmedido afán de lucro, de codicia sin
límite”.
“Es hora de que el pueblo, que la
juventud también se exprese de manera más activa y exigir a los parlamentarios
un cambio de comportamiento. Esta generación política está perdida con algunas
excepciones notables, de quienes si están al servicio de la población y cumplen
un trabajo ejemplar, en medio de la corrupción que lo rodea”, subrayó.
UNA MERCANCÍA
El analista político Vicente Otta
indicó al Diario UNO que “la política se ha ido deteriorando porque se ha
convertido en una mercancía, en un negocio, eso empieza en los noventa. No es
un fenómeno nacional, acá se inaugura con el primer gobierno de Alan García de
1985 a 1990 y se profundiza con la dictadura de Fujimori mediante una mafia
sistémica.
NEOLIBERALISMO
Refirió que “Es indispensable
entender que eso forma parte de una tendencia mundial que tiene que ver con el
establecimiento del Neoliberalismo que mercantiliza todo, y la política ha sido
una de las primeras cosas que lo ha convertido en mercancía. Es en su
naturaleza corrupta en la medida que subordina a todos los demás poderes al
dinero”.
A LA CÁRCEL
“Desde que Alberto Fujimori llamó
al Congreso Constituyente Democrático, la calidad política y moral de los
parlamentarios ha sido cada vez peor. Lo que tendría que producirse en el Perú
es una revolución, antes que política, ética y moral, de tal manera que todos
los mecanismos de control, de filtro y evaluación tengan un carácter ético,
porque la mayoría de estos congresistas donde tendrían que estar es en las
cárceles”, aseveró el analista político.
NARCOTRÁFICO
Indicó que “esta amoralidad
expresa el nivel de corrupción del sistema político, el caso Odebrecht es una
pequeñez, al lado de lo que corrompe el narcotráfico es un factor mundial. La
mayoría de partidos políticos están penetrados y corrompidos por el
narcotráfico. Como Kenji Fujimori que en su almacén de Limasa se encontró cien
kilos de cocaína”.
ANTES
José Anaya
El excongresista de Unión por el
Perú, José Anaya, conocido como el `come pollo`, fue condenado a cinco años de
prisión efectiva por falsificación de documentos y delito contra la
administración pública por peculado.
Miguel Urtecho
El exlegislador de Solidaridad
Nacional, Miguel Urtecho, fue acusado de apropiarse de los sueldos de sus
trabajadores y de adueñarse de donaciones que recibía una ONG. Ha sido imputado
por la Fiscalía por los delitos de concusión y enriquecimiento ilícito.
HOY: Congresistas de Fuerza
Popular
Yesenia Ponce.-
Es acusada de
pagar 10 mil soles al director del colegio donde estudió, para falsificar
certificados de estudios. Investigaciones revelaron que sus compañeros de
clases no existen según Reniec y que sus supuestos profesores nunca ejercieron
esta profesión.
Edwin Vergara.-
Exsocio del
narcotraficante colombiano Diego Sánchez Ospina quien hace unos días fue
detenido con 800 kilos de cocaína. En el 2014 Vergara constituyó una empresa de
pinturas con Sánchez Ospina.
Lizbeth Robles.-
Mediante su
esposo Edward Rojas contrató a asesores en su despacho congresal con la
condición de que le permitieran apropiarse de la mitad de sus sueldos.
Kenji Fujimori.-
En abril del
2017 la Fiscalía de Lavado de Activos le abrió investigación junto a sus
hermanos Hiro y Sachie, porque en el 2013 la policía incautó 100 kilos de
cocaína en el almacén Limasa en el Callao, que fue fundada por Kenji y socios
como Miguel Ramírez candidato al Congreso por Fuerza 2011.
Moisés Mamani.-
Es investigado
por la Fiscalía por lavado de activos pues tiene desbalance patrimonial de
siete millones de soles. Según el programa Cuarto Poder, para el Ministerio
Público hay probabilidad de que sus empresas tengan procedencia ilícita de
actividades como: tráfico ilícito de drogas y minería ilegal.
Marita Herrera.-
Desbalance
patrimonial. Presentó ingresos por 4 mil soles, sin embargo para la Fiscalía,
cantidad no era compatible con sus inversiones millonarias. Además, Herley
Ramos Marín, su exchofer fue detenido en Chiclayo con un kilo de clorhidrato de
cocaína.
Wuilian Monterola.-
Investigado
por lavado de activos, hay una denuncia penal contra su hermana Rosa Monterola
y su sobrino Julio Yrenop Monterola por actuar como sus testaferros.
Guillermo Martorel.-
Fue
sentenciado de manera preliminar a 5 años de prisión por los delitos de
colusión y negociación incompatible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario