No cabe ninguna duda, lo ocurrido el día
de hoy en el desagüe llamado Congreso y teniendo como protagonistas a la pandilla
que lidera Keiko en alianza con el Apra, no es precisamente lo que los peruanos
esperaban para enfrentar el agravamiento
de la corrupción multiplicada con las “megacoimas” con los consorcios transnacionales
y los “faenones” lobbistas de los altos
funcionarios Incluido congresistas y que, por la seriedad y gravedad de los
hechos, amerita el cierre del congreso como lo ha planteado el Congresista Lezcano
y que el pueblo peruano exige.
¿Ese es el cambio que nos prometieron
los llamados padres de la patria y en particular el presidente Vizcarra que
promulgo la ley que evita la fiscalización del Congreso?
CONGRESISTA YONHY LESCANO PIDE QUE EL CONGRESO SE CIERRE
INMEDIATAMENTE
Legislador de Acción Popular arremetió contra los parlamentarios
de Fuerza Popular por blindar a sus colegas de bancada.
Escrito por Redacción IP
03/04/2018
Congresista Yonhy Lescano pide que el Congreso se cierre inmediatamente
El congresista de Acción Popular, Yonhy Lescano, calificó hoy la
actitud de los miembros de Fuerza Popular de “prepotente, abusiva e ilícita”
por la manera en la que maneja la Comisión de Ética del Parlamento, que es
presidida por el fujimorista Juan Carlos Gonzáles.
“Este Congreso debería
cerrarse ya, porque es el colmo cómo se está manejando el Parlamento y la
Comisión de Ética”, declaró a la prensa. Ayer, como se sabe, el grupo
parlamentario archivó el proceso que le seguía a Yesenia Ponce, legisladora
acusada de haber mentido en su hoja de vida al declarar que realizó estudios
escolares.
Lescano indicó que no se quiere encontrar la verdad de lo que ha
sucedido con la presunta compra de votos de congresistas para evitar la
vacancia del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, y que por eso es que no se
quiere indagar al parlamentario Moíses Mamani.
“Me parece un pedido
absolutamente improcedente de los fujimoristas de pretender retirar el acuerdo
del día de ayer de la Comisión de Ética (que señala que Mamani será investigado
con Kenji Fujimori, Guillermo Bocangel y Bienvenido Ramírez”, expresó.
Asimismo, rechazó las declaraciones de su colega del Apra,
Mauricio Mulder, quien señaló que al retirarse de la sesión del lunes, colaboró
con el blindaje.
“El ladrón tras del juez.
Hacer una declaración de esta naturaleza cuando yo fui quien solicitó la
reestructuración de la comisión. Se convierte en una especie de manipulador al
estilo montesinista”, afirmó.
Moíses Mamani: Fuerza Popular ahora quiere salvarlo de la
Comisión de Ética
Fuerza Popular ahora pretende salvar a Moíses Mamani de un
eventual proceso en la Comisión de Ética. El segundo vicepresidente del
Congreso, Mario Mantilla (FP), cuestionó que en la indagación a los
involucrados en los ‘kenjivideos’ se haya incorporado a su colega de bancada.
Ayer, los miembros de Fuerza Popular en la Comisión de Ética:
Milagros Salazar, Milagros Takayama y Juan Carlos Gonzales (presidente)
aceptaron iniciar una indagación no solo a Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y
Bienvenido Ramírez, sino a Mamani, que grabó las imágenes y audios.
Pero la defensa hacia Mamani no quedará allí. El parlamentario
anunció que en la próxima sesión de la Comisión de Ética para sustentará el
pedido de reconsideración de la votación para que Mamani no sea investigado.
“Yo voy a participar en
la próxima sesión para hacer un sustento jurídico (…) Una cosa es ser testigo y
otra cosa es ser investigado” exclamó.
Según dijo, en términos jurídicos y procesales, Mamani es “un
agente revelador de un hecho”. Añadió que la condición que le corresponde es la
de testigo.
“Como abogado debo
respetar el derecho. (…) Los agentes reveladores de un hecho delictivo como
Moíses Mamani no pueden ser sentenciados, acusados, menos acusados. Lo que ha
hecho es revelar un hecho más grave”.
“Lamento mucho que ayer en la Comisión de Ética se haya aprobado
que se le incluya en la indagación que es ya una investigación”, agregó el
legislador fujimorista.
Por otro lado, defendió que se haya archivado el caso de Yesenia
Ponce (FP), ya que señaló que no habían los elementos suficientes para
sancionarla.
PUEDE INTERESARLE
REGLAJE A FISCALES APUNTA AL CÍRCULO ÍNTIMO DE KEIKO
Por Diario UNO el abril 3, 2018 Guardar
La Fiscalía Anticorrupción sostiene que dinero y personal del
Congreso de la República fueron usados para espiar en febrero pasado al equipo
de fiscales peruanos que viajó a Brasil para interrogar a Jorge Barata en el
marco de las investigaciones a Fuerza Popular.
Reglaje a fiscales apunta
al círculo íntimo de Keiko
EDUARDO GARCÍA
La investigación a los fujimoristas responsables del seguimiento
ilegal al equipo del Ministerio Público que viajó en febrero a Sao Paulo,
Brasil, para interrogar al exmandamás de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, se
encuentra en manos de la fiscal Mónica Silva.
Tras el debido análisis de la denuncia formulada por el fiscal
José Domingo Pérez Gómez, quien fue grabado de forma subrepticia por investigar
a Fuerza Popular, Silva determinó que las pesquisas deben tener como punto de
partida el delito de peculado.
Pérez Gómez presentó un informe al fiscal de la Nación, Pablo
Sánchez, en el que dio cuenta que tanto él como su superior, el coordinador de
las Fiscalías Antilavado, Rafael Vela Barba, habrían sido espiados por gente de
confianza Keiko Fujimori.
Y es que el plan fujimorista, según el programa Cuarto Poder,
consistía en filmar a los fiscales mientras se reunían con periodistas para
después divulgar los videos al estilo Moisés Mamani, y así decir que la
Fiscalía estaría filtrando información a su antojo.
Fuentes de la 2° Fiscalía Anticorrupción, donde labora la fiscal
Silva, informaron que la hipótesis de investigación gira en torno al uso
indebido de fondos del Congreso para financiar los vuelos de los asesores
naranjas que siguieron a hurtadillas a los fiscales.
Las mismas fuentes indicaron que la línea de trabajo consiste no
solo en determinar el origen de los fondos, sino también qué políticos dieron
la orden para espiar al fiscal que investiga por lavado de dinero al partido de
la hija del expresidente Alberto Fujimori.
La fecha del interrogatorio a Jorge Barata se conocía con meses
de anticipación, permitiendo planificar un operativo de rastreo a los
movimientos del fiscal antilavado y el equipo de abogados que lo acompañaba.
Además, el fiscal antilavado Pérez Gómez logró hacer que el
exdirectivo de Odebrecht en nuestro país delate a los exministros Jaime
Yoshiyama y Augusto Bedoya como los “intermediarios” de los sobornos que la
tienda naranja finalmente canalizó.
Víctor Medina dijo que viajó con dinero de Fuerza Popular.
Víctor Medina dijo que viajó con dinero de Fuerza Popular.
La Fiscalía Anticorrupción tiene en la mira al asesor de bancada
y miembro del Comité Ejecutivo Nacional de Fuerza Popular, Víctor Medina, quien
estuvo en Sao Paulo de “vacaciones” los días en que se desarrollaron las
entrevistas con Jorge Barata.
“Se tomó conocimiento que
la persona conocida como Víctor Medina se encontraba en la ciudad de Sao Paulo
(Brasil) cubriendo labores al parecer ajenas a su función pública”, redactó
Pérez Gómez en el informe que llegó a manos de Pablo Sánchez.
Si bien la fiscal Silva busca identificar el origen del dinero
con el que se financió el periplo, parte de su revisión implica conocer quiénes
dieron la orden. “No descartamos que la dirigencia fujimorista se encuentre
detrás”, dijo un fiscal que conoce del caso.
ALGO MÁS
El Diario UNO se comunicó brevemente con Víctor Medina, pero
este optó por guardar silencio mientras duren las investigaciones. Sin embargo,
él mismo afirmó con anterioridad que Fuerza Popular “pagó mi viaje a Brasil”.
LE PUEDE INTERESAR
TAMBIEN LE PUERDE INTERESAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario