En Perú está circulando un nuevo lote de
vídeos que reproduce conversaciones no
conocidas grabados por Moisés Mamani a Kenji, a Bienvenido Ramírez y a
Guillermo Bocángel en la que se le oye a
Kenji decir: ‘Letona (Úrsula), Alcorta (Lourdes) y Galarreta (Luis) recibieron
plata de Odebrecht’.
Pero, como suele ocurrir en implicados en hechos delictivos, los congresista nombrados negaron en cuatro idiomas lo dicho por Kenji
Fujimori.
Sin embargo, “cuando el rió suena es porque
piedras trae”. En este caso son rocones. Por otro lado, lo dicho por Kenji no tiene porqué llamarnos la atención trantandose de miembros de la pandilla que lidera Keiko que
han convirtiendo al Congreso en una inmunda cloaca
de mafiosos que utilizan el cargo
para realizar negocios sucios nada santos como lo muestran los vídeos grabados por el congresista Mamani a quien temen acercarse por que pueden ser grabados.
emilio torres melendez
emilio torres melendez
CONTINUAR LEYENDO
PIDEN A JORGE BARATA QUE ACLARE SI HUBO
APORTES A CONGRESISTAS
Por Diario UNO el abril 9, 2018
Guardar
Voceros de cinco bancadas se
refirieron a las alusiones que hizo Kenji Fujimori sobre tres colegas en uno de
los 'Mamanivideos'.
Representantes de los partidos
políticos Peruanos por el Kambio, Apra, Alianza para el Progreso, Nuevo Perú y
Acción Popular pidieron que Jorge Barata que aclare a quién dio Odebrecht
aportes para las campañas de 2011 y 2016.
Los congresistas solicitaron una
nueva declaración de Barata para esclarecer el caso, luego que en uno de los
‘Mamanivideos’ se escuchara a Kenji Fujimori decir que Lourdes Alcorta, Úrsula
Letona y Luis Galarreta (todos de Fuerza Popular) recibieron dinero de la
multinacional brasileña.
En tanto, los tres parlamentarios
mencionados en los videos registrados por Mamani de manera oculta hicieron sus
descargos a través de sus cuentas de Twitter y en medios de comunicación y
negaron tajantemente este hecho.
Los involucrados calificaron de una
mentira y patraña lo dicho en esa reunión por el menor de los hermanos Fujimori
Higuchi.
LE PUEDE INTERESAR
¿Y SI DEJAMOS DE SER CORRUPTOS?
Por Diario UNO el marzo 25, 2018
En medio de esta bacanal de
corrupción en la que nos ha puesto la actual coyuntura (o sea, como siempre,
pero con más ruido), quería reflexionar un poco del tema a raíz de una pequeña
anécdota.
Hace una semana, más o menos, me
encontré con un amigo. Digamos que conocido. Arquitecto él. No daré más señas
para no perjudicarlo. Me dijo: “Oye, ¿en serio te lanzas para alcalde de
Miraflores?”.
En realidad, yo no veo al amigo este
desde hace varios años. Entonces le dije que sí lo estaba haciendo. A lo que me
aconsejó —supongo que fue un consejo— que si ganaba la alcaldía, a ver pues si
le daba a él las obras de construcción y tal. Me hice el tonto y desvié la
conversación por otro lado.
No es la primera vez que algunos de
mis “amigos” me hacen comentario de ese tipo. Sobre todo, mis amigos mejor
parados. Es decir, los que tienen mejor situación económica y han tenido buenos
estudios. Bueno, tampoco es que sean muchos.
Cada vez tengo menos amigos. Pero, en
verdad les digo, si son mis amigos, les pido, por favor, que si quieren
conservar la amistad tal como está, mejor no insistir en ello. Es más, si es
esa su idea de gobierno y política, les aseguro que no les conviene votar por
mí. Aún más, creo que deberían hacer campaña en mi contra.
¿Con esto digo que soy moralmente
superior a ese tipo de personas? No necesariamente. Me explico. El juicio que
quiero hacer en esta oportunidad no es moral, sino de simple acción-reacción.
Por un lado, normalmente todos
critican a la corrupción, que “es el cáncer del Perú” y patatín patatán. Pero,
de otro lado, todos —o casi todos— la ejercen (no quiero entrar en esta reflexión
en los niveles de corrupción y qué cosa es más corrupta que otra. Eso da para
otro tema, creo que bastante complejo y mayor). Hay una frase que señala que
uno de los significados de la locura es esperar resultados diferentes haciendo
lo mismo. He leído por ahí que lo dijo Einstein, pero no tengo la fuente; así
que lo dudo.
Pues bien, si pedimos que metan
presos a políticos corruptos, y a tu amigo candidato le pides que sea corrupto,
¿cambiará el país, la política? Evidentemente, no. El resultado será el mismo
si hacemos lo mismo. Como fin seguiremos teniendo un país donde sacan ventaja
los que tienen acceso a la corrupción.
Pero, como les decía, no es que me
considere moralmente superior; sino que solo quiero intentar una forma
diferente de hacer política. Es más, no sé si resulte; pero así como están las
cosas, no me gusta la política actual. Así que dejaremos de lado la corrupción.
Es necesario. Dudo mucho de que pueda irnos peor.
Así las cosas, hay otro motivo mucho
más mundano por el que debo rechazar la corrupción de llegar al cargo municipal
al que estoy postulando: Me da flojera ser corrupto. Ser un político es toda
una chambaza, y ser corrupto le da una enorme carga extra: cuidar tus
conversaciones, reuniones furtivas, conversar con uno y con otro tipo realmente
brutos, hacer arreglos con diferentes personas, blanquear el dinero recibido,
convencer a testaferros, transferir fondos de un lado a otro, modificar normas
para favorecer al corruptor, etc. Como ven, para ser corrupto hay que darse una
chambita bien quisquillosa y laboriosa. Y más trabajosa aún si no quieres que
te chapen, con el correspondiente estrés que debe ser convivir con ello. Y yo,
la verdad, es que soy alguien de gustos simples. Solo quiero ser como aquel
futbolista que va, entrena, deja todo en la cancha, y tranquilo se va a su casa
con su familia.
Ron, amor y pan es todo lo que le
pido a la vida. No me complico demasiado. Soy hincha del Alianza Lima, más no
sigo la Champions League. Me gusta el cebiche y el pollo a la brasa, y nunca he
probado foie gras, ni caviar (a lo mucho huevera). No puedo diferenciar entra
una salsa y un merengue, como tampoco entre un tango y una milonga. Puedo
reconocer un Picasso o un Botero, más no un Cézanne. Me gusta el cine de
Hollywood, como el expresionismo alemán. Puedo leer Condorito y a Zweig, pero
me aburro mucho con la alta poesía. Tampoco soy un hombre vulgar. Solo un tipo
normal. Para citar a Julio Iglesias: “Me va bien con vino y con pan y, cómo no,
con caviar y champagne”.
En consecuencia, no quiero
complicarme la vida siendo corrupto. Repito, no estoy haciendo en este caso
juicio moral. Pero como es difícil también dejar de lado la carga moral cuando
se habla de corrupción, sería la siguiente la valoración obvia: ¿Es inmoral la
corrupción? Lo es. ¿Está contra la ética, entendida como moral pública, como yo
la entiendo? Lo está. Sin embargo, yo no aspiro a la santidad, simplemente a
ser un buen político. No quiero ser un superhéroe, ni que acaecida mi muerte
alguien salga con una hagiografía.
No soy un prohombre, tan solo un
hombre. Y es en esa absoluta normalidad donde se forja a fuego lento realmente
el valor. Para un genio, alguien tocado por el dedo de Dios, sería fácil. Es
así que los seres normales, debemos de meterle un poco más de punche. Tampoco
es un sacrificio tan complicado. ¿Qué tan difícil es para un funcionario
elegido por votación popular ir, hacer lo que tiene que hacer, y ya? Los
sueldos de congresistas y ministros, por ejemplo, no son malos: con ello se
puede vivir de manera decente.
Tampoco quiero arrogarme la imagen de
un personaje como Javert en ‘Los Miserables’, incapaz de ceder un milímetro de
la ley. No, señor. La ley no está escrita en piedra. Muchas veces la ley es
tremendamente injusta. Casualmente, diseñada, en varios casos, para “legalizar”
la corrupción. Pero lo que no deseo es dejar las leyes de lado porque sí, así
como me lo pidió ese amigo arquitecto, que dinero para vivir no le hace falta.
Si un amigo tiene un problema, si necesita dinero; simplemente tiene que pedírmelo.
Si está en mis condiciones ayudarlo, lo haré. Puedo darle una mano y algunos
contactos para buscar un trabajo, darle dinero de mi propio bolsillo, hasta
acompañarlo con unas chelas si acaso necesita alguien con quien llorar; pero,
por favor, no me pidan que comprometa dineros públicos.
¿Qué afán de complicarse la vida
siendo corruptos?
TAMBIEN LE PUEDE INTERESAR
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
No hay comentarios:
Publicar un comentario