Como veníamos señalando en notas anteriores, el show Keiko/Kenji montado con guion
paranoico y libreto esquizofrenia termino en cuento chino. Es que es parte de la estrategia cuyo objetivo final es la captura
total del poder que no tendría porque llamarnos la atención tratándose de Keiko
Fujimori que embrutecida por el poder es capaz de todo incluido el sacrificar a su familia.
Ya lo hizo antes, permitiendo que su padre torture a su madre. También la abandono a cambio de poder
ofrecido por su padre.
Por otro lado, si no
fuera porque el Perú es el escenario, diríamos
que esta mujer está loca por su pretensión
enfermiza de querer a como dé lugar en convertirse en presidente del Perú.
Pero para nuestra desgracia, el Perú
es un país en donde los presidentes,
congresistas, presidentes regionales,
alcaldes y regidores surgen de los bajos
fondos, realidad que se ajusta a un país
donde las últimas décadas, sus presidentes salieron de la cloaca.
LE PUEDE INTERESAR
EL
OBJETIVO: LA TOMA DEL PODER EL 2021
23
abril, 2018 Por Diario UNO
Tal
como lo adelantó el Diario UNO en su edición del miércoles 18 de abril. El
dictador Alberto Fujimori habría dado ya el paso trascendental de juntar a sus
hijos Keiko y Kenji, a fin de evitar la destrucción total del partido naranja.
Según
fuentes consultadas por este diario, Alberto Fujimori tomó la decisión de unir
a sus hijos en vista que habían cumplido los dos objetivos centrales del
fujimorismo: la liberación del dictador por parte de Kenji y la provocación de
la renuncia del expresidente de la República Pedro Pablo Kuczynski (PPK), por
parte de Keiko.
Los
informantes manifestaron al Diario UNO que Alberto Fujimori tiene pensado
reactivar su partido con miras a las elecciones del 2021 a fin de cumplir el
objetivo central del fujimorismo de volver al poder por la puerta grande.
Respecto
a la bronca entre Kenji y Keiko, el dictador Fujimori declaró a la prensa el 6
de abril: “Hay una división momentánea, espero que (Keiko y Kenji) converjan en
un único movimiento que es el que todos ustedes conocen”.
Además,
reconoció que no le incomoda las discrepancias entre sus hijos, y que tiene la
esperanza de que “ellos van a llegar a un punto de convergencia como siempre ha
sido el fujimorismo”.
El
lunes 16 de abril Kenji Fujimori se presentó al Ministerio Público, y ante las
interrogantes el fiscal José Pérez Gómez sobre el supuesto financiamiento del
partido fujimorista en el 2011 por parte de Odebrecht, dijo desconocer e
incluso aseguró que pone las manos al fuego por Keiko.
Por
su parte, Keiko Fujimori, respecto al desafuero de los parlamentarios:
Guillermo Bocangel, Bienvenido Ramírez y su hermano Kenji indicó que en la
bancada naranja aún no se ha decidido al respecto.
TODO
ES NEGOCIO PARA ELLOS
Wilbert
Rozas, legislador del Frente Amplio (FA), en entrevista al Diario UNO, aseguró
que “los fujimoristas nunca dejan de ser fujimoristas porque tienen el
aprendizaje de una dupla Alberto Fujimori y Vladimirio Montesinos. Y estos
hermanos no creo que hayan perdido lo aprendido como tal, porque lo que hacen
es siempre negociar. En este momento Keiko como Kenji están en una mala
situación, ambos están investigados por lavado de activos, narcotráfico y es
posible el desafuero de Kenji, que está en manos de la bancada naranja”.
“Esa
situación es parecida a cómo han negociado la libertad de su padre con PPK,
igualmente en este momento están negociando el desafuero e inhabilitación,
entonces deben haberle dicho: mira Kenji, te callas o te desaforamos o te
inhabilitamos”, agregó.
INTERESES
COMO MAFIA
Según
Rozas: “Fuerza Popular y el bloque de los “avengers”, lo que están haciendo es
una negociación, lo que siempre han hecho. La política para ellos es
negociación en beneficio de ellos, de los pequeños grupos que han pagado la
candidatura, la campaña, porque lo que quieren estos hermanos es permanente
impunidad”.
Destacó
que: “Para ellos nunca es primero el interés nacional, si no primero es el
interés que tienen como grupo y como mafia que son, entonces el arreglo es
precisamente de estos grupos inescrupulosos, de gente que comete delitos, estos
siempre llegan a un acuerdo”.
EL
FACTOR ALBERTO
En
este acercamiento de Keiko y Kenji el factor Fujimori tiene mucho que ver
“El
dictador Fujimori lo dijo bien claro, ante la prensa, que el enfrentamiento
entre sus hijos es de carácter personal, que lo arreglarían en esta semana y
efectivamente en esta semana lo arreglaron cuando Kenji Fujimori en su visita
al Ministerio Público no dijo nada. Y eso es fruto del arreglo, de la
negociación, ese es el pacto delincuencial que existe ahí”, aseveró Rozas.
RETORNO
AL PODER
“Creo
que sus divergencias las han visto junto a su padre. No creo que se hayan
arreglado solo entre ellos, ahí ha estado intermediando su padre en cómo se van
a dividir el país, en diferentes periodos. Me imagino que el cálculo de este
pobre señor llamado Kenji, que en el Congreso no dice ni una palabra. Sin
embargo es candidato presidencial. Creo que su padre les dijo acá están en mala
situación ambos, repártanse esto por periodos, a ti Keiko te toca el 2021 y a
Kenji el 2026”, destacó el parlamentario del Frente Amplio.
ENTRE
MAFIOSOS
Para
Rozas, este acercamiento entre los hermanos “es por el reparto del poder,
aunque ambos estén en muy mala situación. Tienen que arreglar entre mafiosos
para que puedan superar las investigaciones que tienen pendientes”.
TIEMPO
AL TIEMPO
Francisco
Soberón fundador y exdirector de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh),
afirmó que “bajo el patrocinio del padre (Alberto) de buscar intermediar en los
conflictos internos para evitar el desafuero de Kenji. Eso es lo que habrá que
ver en los próximos días, de cuál es el comportamiento de los parlamentarios de
Fuerza Popular en la Comisión de Ética y en la Comisión de Levantamiento de
inmunidad parlamentaria y ahí veremos si estos arreglos llegan a buen puerto o
se frustran”.
ALGO
MÁS
Para
Soberón es prematuro hablar de la posibilidad de la unificación total del
fujimorismo, como antes. “Eso todavía está por verse e incluso de persistir la
fractura en el fujimorismo quedaría limitado como posibilidad u opción
política. Todavía hay mucho camino por recorrer hasta las elecciones
presidenciales del 2021”.
YÁSSER
GÓMEZ CARBAJAL
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario