El hampa
aprofujimorista que lidera Keiko Fujimori está en problemas y no es poca cosa, el Congresista Edwin Vergara uno de los financistas de su campaña ha caído en
desgracia, se le ha iniciado investigación porque su labor congresal está
vinculado a actividades de narcotráfico y probablemente en lavado de dinero
proveniente del narcotráfico.
Pero,
como nos tiene acostumbrado la pandilla
que lidera Keiko, (un caso concreto es el ex cobrador de micro que se volvió millonario),
saldrá librado al igual que otros caso, por la mayoría que maneja el Congreso que terminara debilitando las
investigaciones para proteger a su
oscuro financista Edwin Vergara.
SEGUIR LEYENDO
KEIKO FUJIMORI Y EDWIN VERGARA
14
abril, 2018 Por Diario UNO
Aunque
los archivos periodísticos demuestran que 41 parlamentarios de Fuerza Popular
que ingresaron en julio del 2016 han enfrentado denuncias desde inasistencia de
alimentos hasta procesos por lavado de activos, nada tan grave como el delito
de narcotráfico.
Keiko
Fujimori, recién llegada de Estados Unidos, podrá haber dado su respaldo a los
congresistas Letona, Alcorta y Galarreta, a quienes sindican de haber recibido
dinero de la constructora Odebrecht, pero resultaba muy riesgoso y
comprometedor poner las manos al fuego por Edwin Vergara Pinto.
Nacido
en Abancay, en 1979, Vergara estudió primaria y secundaria en esa ciudad. Tiene
grado de Bachiller como ingeniero mecánico en la Universidad Nacional del
Callao y estudios de maestría concluidos en la Universidad del Pacífico. Como
muchos congresistas fujimoristas, pudo pasar desapercibido hasta culminar su
gestión en el 2021, sin embargo, el otrora miembro del entorno íntimo de Keiko
mantiene estrechos vínculos con narcotraficantes colombianos; esto amenaza con
arrastrar o delatar al fujimorismo.
¿AMISTADES
PELIGROSAS?
“Era
mi amigo, no sabía que era narcotraficante”; con esta respuesta el congresista
fujimorista Edwin Vergara intenta defenderse, luego que el pasado 4 de abril,
la Dirección Antidrogas (Dirandro) detuviera al ciudadano colombiano Diego José
Sánchez Ospina –ex socio del keikista–, a quien se le incautó una tonelada de
cocaína en el almacén de la empresa Pinturas Golden Colors S.A.C, en el
distrito de Villa El Salvador. La ilícita mercancía valorizada en 50 millones
de dólares, tenía como destino Europa.
AMIGOS Y
SOCIOS EN GOLDEN COLORS
Pinturas
Golden Colors S.A.C es una empresa conformada por Vergara y Sánchez Ospina;
según la ficha de constitución, cada socio aportó el 50% de las acciones. El
objetivo de la empresa era la fabricación, comercialización, distribución,
importación y exportación de pinturas.
“En el
2014 él propuso hacer un emprendimiento de una fábrica de pinturas, en el 2016,
antes de ser congresista vendí mis acciones, se terminó mi relación comercial
con él”, sostuvo Vergara, quien además asegura que el colombiano le pagó por
partes e incluso le quedó debiendo los arreglos que hizo al local donde se
instaló la fábrica.
“Es mi
local, pero había un costo que él tenía que asumir (…) Se hizo unas inversiones,
se trajo maquinaria, se pagó unas licencias”. Agregó que “todas estas
operaciones han sido hechas en un estudio de abogados prestigioso, no bajo la
mesa”.
Vergara,
quien dijo haber invertido entre 40 y 50 mil dólares a lo largo del tiempo,
aclaró que Golden Colors nunca hizo exportaciones, como erróneamente afirmó el
diario La República en su edición del domingo. Los registros de la
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria que listó
el diario no eran de exportaciones sino importaciones.
Según
Vergara, se trató de maquinarias y equipos que esta empresa trajo del
extranjero. El congresista anunció que pedirá rectificación. El martes pasado,
el fiscal Christian Santa María Zavala, junto con un grupo de policías ingresó
a la fábrica; se conoció que se llevarían una laptop, un CPU y documentos.
SE ESCUDA
EN SU MADRE
Como
es típico en personajes implicados en escándalos, Vergara se escudó en su madre
para defenderse y crear una atmósfera solidaria: “Yo estoy acá para dar la cara
por mi madre. Ella ‘se sacó la mugre’ por nosotros, eso es lo que me da pena.
Yo voy a afrontar todo, pero me preocupa mucho mi mamá, una mujer trabajadora.
Todos mis hermanos nunca hemos pisado un juzgado”, dijo entre llantos el
parlamentario, el pasado 10 de abril en Radio Exitosa.
Colombiano
Sánchez Ospina podría delatar a su amigo congresista.
Edwin
Vergara, era su amigo pero no sabía nada
El
parlamentario expresa fielmente los nexos entre el fujimorismo y el
narcotráfico.
“Era
un amigo (…) ya como congresista me habré visto (con él) unas 6 o 7 veces pero
siempre en sitios públicos y a mi costado estaba seguridad del Estado”, señaló
Vergara en entrevista concedida al dominical Panorama.
Vergara
asegura que conoció Sánchez Ospina hace aproximadamente cinco años, cuando el
colombiano era comprador de reciclaje, “nosotros le hemos vendido papel
reciclado a él. Pensé que era una persona correcta, nunca pensé que era un
narcotraficante”, sostuvo.
La
amistad con el narcotraficante llegó a tal nivel que ambos decidieron emprender
un negocio juntos. “Sí, él fue mi amigo, lo conocí tanto es así que hicimos
esta compañía, esta empresa (…) Él me escribió hace un par de días que había
llegado de Colombia y yo le contesté pues bueno, quedamos en que en algún
momento podíamos tomar un café”, manifestó.
El
legislador fujimorista negó haber conocido de las actividades ilícitas de su ex
socio, pese a sus permanentes encuentros. Vergara no detalla los motivos ni los
temas que trató con su amigo Sánchez Ospina; tampoco tuvo motivos para sospechar
de él, pues no tenía signos de riqueza.
“Él
fue mi amigo, lo digo porque ahora que sé que es un narcotraficante, de ninguna
manera va a ser mi amigo”, dijo Vergara, intentando mostrar indignación y
marcar distancia de Sánchez Ospina:
“Yo no
podría ser amigo de un narcotraficante y me interesa poco lo que él piense
ahora”, sostuvo el legislador.
VERGARA,
OCHO VECES EN COLOMBIA
Según
su movimiento migratorio, del 2004 en adelante, Vergara viajó ocho veces a
Colombia, país de su socio narcotraficante y con quien, según confesión del
propio legislador, se reunió con él.
Su
primer viaje fue en mayo de 2009. En sus periplos coincidió cinco veces –de
2013 a 2017– con la estadía de Sánchez Ospina en Colombia.
La
primera coincidencia fue del 18 al 20 de enero del 2013. En el 2014, Vergara
estuvo del 15 al 17 de agosto. Sobre este viaje, el fujimorista admitió que se
encontró con el colombiano, para ver detalles de la empresa que habían
conformado en Lima.
En el
2015 Vergara viajó en dos oportunidades: para visitar a amigos, en Medellín, y
para ver el partido de futbol entre Perú y Colombia, jugado en Barranquilla.
Sin embargo reveló: “Fui en el avión de la selección”.
Ya
como congresista, volvió a Colombia, en marzo del 2017, cuando Sánchez Ospina
también se encontraba en ese país.
Pinturas
Golden Colors SAC era propiedad de Vergara y su amigo narcotrafiocante.
OTRO
NARCO… Y TAMPOCO SABÍA
“Entiendo
que el señor Diego lo llevó para que trabajara en esta compañía de pinturas,
pero yo ya no tengo nada que ver con eso”, marca distancia Vergara, quien
sostiene que Sánchez Ospina le presentó a su compatriota Luis Fernando Castaño
Lema; se trata del apoderado de la empresa, quien luego fue nombrado gerente
general de la misma, en reemplazo del congresista. Castaño es hermano de un
narcotraficante en Colombia, ligado al cartel del Norte del Valle y que tiene
vínculos con otros carteles como el de Juárez y los Zetas, en México. Al
respecto, Vergara dijo que fue “negligente” al no verificar los antecedentes de
su socio, pero eso no lo hace responsable de sus delitos.
VERGARA HABRÍA
MENTIDO
Vergara
dijo en todos los medios de comunicación que vendió sus acciones en la firma a
su socio colombiano antes de asumir el cargo de Congresista. Sin embargo, el
congresista Bienvenido Ramírez, del grupo de Kenji Fujimori acusa a Edwin
Vergara de mentiroso ya que el contrato de compra venta de las acciones tiene
como fecha el 17 de junio del 2016, mientras que Vergara fue proclamado como
congresista el 30 de mayo de ese mismo año. Por estos motivos, Ramírez pidió a
la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, presidida por la fujimorista
Milagros Takayama, que procese con “urgencia” su denuncia constitucional, por
los vínculos que han salido a la luz.
El
documento, presentado por Ramírez, el 11 de abril, acusa a Vergara de haber
violado los artículos 7, 8 y 55 de la Constitución, los cuales protegen la
salud, el combate contra el tráfico ilícito de drogas y el respeto al derecho
nacional respectivamente.
Congresista
Úrsula Letona pone las manos al fuego por Vergara.
FUJIMORISTAS
HACEN CAUSA COMÙN
“A los
que se pregunten por qué defiendo con convicción a Vergara, les respondo:
conozco tanto a él como a su familia y, sobre todo, su ejemplar lucha como
emprendedores exitosos. Nunca he puesto las manos al fuego por nadie, pero por
este muchacho, ¡claro que sí!”; de esta manera, la congresista Úrsula Letona,
defiende a Vergara, y es que la esposa del congresista vinculado al
narcotráfico, Auristela Obando Morgan, fue gerente general de la ONG
Oportunidades, de propiedad de Keiko Fujimori. Durante la campaña electoral del
2016, Letona, siendo candidata, desplegó gran parte de sus actividades
proselitistas en compañía de Vergara, quien ocupó el número 11 de la lista de
FP.
De
otro lado, José Barba Caballero, se suma a la red solidaria y ataca a la
prensa:
“Todos
los que conocen a Vergara pueden dar fe de su decencia y corrección en todos
sus actos. Los medios, valiéndose de un hecho fortuito, han construido una
infamia por su militancia política. Todo se aclarará, pero una vez más queda de
manifiesto cómo actúa la prensa basura”.
Mientras
el vocero de FP, Daniel Salaverry defiende a Vergara señalando que “no hay una
acusación en su contra del Ministerio Público”, Héctor Becerril dijo que cree
en la versión de Vergara y en su “honestidad”.
APORTANTE
GENEROSO
Vergara
fue uno de los generosos aportantes en la pasada campaña presidencial. En total
aportó 124 mil 240 soles, según la Oficina Nacional de Procesos Electorales
(ONPE). Los aportes periódicos a su partido son de 12 mil 23 soles entre el
2016 y el 2017, también de acuerdo con la ONPE. Hasta antes de ser separado de
su agrupación, Vergara era secretario nacional de Ética y Disciplina, desde el
13 de febrero de este año, según Infogob. Estas serían las razones económicas
por las que existe más de un colega parlamentario dispuesto a poner el pecho
por él.
“BODY GYM”
Modernas
construcciones en Abancay
Abancay
cuenta con un lujoso ambiente llamado el “Body Gym”, en cuyo interior hay dos
canchas sintéticas y un gimnasio de tres pisos. La construcción estaría valorizada
en dos millones 200 mil soles y no llamaría la atención si es que no fuera obra
de la una exconstructora dirigida por Fabio Vergara Pinto, hermano del
congresista. “¿De dónde sacó tanto dinero Fabio Vergara, quien trabaja en el
INEI-Abancay, para la construcción de ese espacio tan lujoso, a una cuadra de
la Plaza de Armas?”, manifestó el experto en temas de narcotráfico, Jaime
Antezana Rivera, quien además recordó que la exconstructora erigió edificios y
condominios en Abancay. “¿Cómo lo hicieron? Evidentemente que con lo que ganaba
y gana Fabio Vergara en el INEI no podría haber tenido la constructora ni
construido el lujoso ‘Body Gym’ ni los departamentos familiares que vendió”,
anotó.
ERNESTO
TOLEDO BRUCKMANN
TE PUEDE INTERESAR
¿Dónde está
Mamani?
Las razones por
las que salió
Bancada de APP
se reúne este martes con premier Villanueva
Retomaremos la
mesa de negociación colectiva
BID destaca
riqueza minera de Perú y Chile
Perú e India
buscan acuerdo comercial
Déficit fiscal
anual bajó a 3,1% del PBI
Darían
bienvenida a EE.UU. si se une a TPP
BCR mantiene
interés de referencia en 2,75%
PBI de
Latinoamérica crecería US$ 2,5 billones
TE PUEDE INTERESAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario