Las
disputas entre candidatos a la alcaldía ya empezaron pese a que ninguno de ellos ha sido anunciado
oficialmente como tal. Pero igual, los pre candidatos, no han dudado en expresar
su voluntad por participar en los comicios de este año. Es
la hora de los oportunistas.
Carabayllo presencia como nunca, o tal vez como siempre, el impúdico desfile de oportunistas de todos los colores. Si los electores votaran por razones ideológicas doctrinarias, los Marcos Espinoza, los Pablo Mendoza, los Frank Linares terminarían no siendo elegidos.
Carabayllo presencia como nunca, o tal vez como siempre, el impúdico desfile de oportunistas de todos los colores. Si los electores votaran por razones ideológicas doctrinarias, los Marcos Espinoza, los Pablo Mendoza, los Frank Linares terminarían no siendo elegidos.
¿Es que podemos en verdad creer que a los postulantes a la alcaldía les importa
el distrito? Es obvio que no. Estos viven en un mundo totalmente
alejado del que viven los de a pie. A estos solo les importan sus intereses
como empresarios. Están en política para hacer negocio.
¿Qué
hacer por Dios, para que esto no sea así? ¿Esperar como el pueblo de Ilave que
cansado de tanta porquería haga justicia con sus propias manos? Es triste,
indignante y repugnante lo que viene ocurriendo en nuestro empobrecido distrito.
Aquí
te adjuntamos una nota publicado por Víctor Cuadros Ojeda por su alto contenido reflexivo:
DE CANDIDATOS A LADRONES
“No es la política la que hace a un candidato convertirse en ladrón. Es TU VOTO el que hace a un LADRÓN convertirse en POLITICO”
En la actual situación que vive el país y aportas de iniciarse
las campañas electorales para Gobiernos Regionales y Municipales, esta frase
nos cae como “anillo al dedo”. Nuestras memorias, supongo, ya deben estar”
refrescándose” de las elecciones anteriores y como los actuales gobernadores y
alcaldes (por supuesto con raras excepciones), han realizado un aprovechamiento
de su cargo para beneficio personal, familiar, de sus amigos y de sus
“financistas”.
Hoy día la llamada “clase política” (o clase de la corrupción),
esta reconociendo que, efectivamente, como el caso de Odebrecht, recibieron
aportaciones económicas para sus campañas electorales y de otras empresas. Esto
se sabía, pero queríamos por su propia confesión que lo digan y lo reconozcan
públicamente ¿habrán sentido algún remordimiento? ¿Un poco de vergüenza?
Permítanme responder por Uds., ¡NO CREO! Si de eso viven, ese es su negocio. Y
por qué no decirlo, no será que el sistema electoral del país ha sido diseñado
para ellos.
Hoy sabemos a cambio de qué lo hicieron. No sólo era el poder o
servir al país, a sus regiones o localidades, a los más pobres, ¡No! Era
obtener el mayor beneficio económico, buscar cómo lograr maximizarla, en el
tiempo más corto posible, aún más, sabiendo la prohibición en el país de la
reelección inmediata. Realizando sus cálculos, las posibilidades inciertas
luego de un periodo para que vuelvan a presentarse y retomar el poder. Ante
esta incertidumbre han buscada que la tasa interna de retorno (TIR) de
“ingresos” ilícitos se eleve a una potencia “n” (que me disculpen mis colegas
economistas, por esta aberración de cálculo). Digo esto, porque solo están
pensando en el corto plazo, están pensando solo en obtener beneficios ilícitos,
maximizándolos lo más que puedan. Y no se dan cuenta que en el largo plazo,
pierden cuando viven sin ética, sin moral, sin valores, sin escrúpulos ¿Se
darán cuenta? Tienen sus propios mandamientos y códigos y crean un “poder
oculto” llamado el “CIRCULO VICIOSO DE LA CORRUPCIÓN”, que se inicia con los
llamados APORTES VOLUNTARIOS para las campañas electorales. ¡No! eso se llama
con nombre propio FINANCIACIÓN, es decir, compra de los partidos políticos,
movimientos regionales o locales.
Los llamados “financistas”, no solo aportan en efectivo, lo
hacen, por ejemplo, con camionetas para que trasladen a los candidatos,
“regalan/donan” polos, llaveros, afiches, propaganda en diferentes medios de
comunicación, víveres, licor, y otras formas. Se dan el “lujo” y lo comentan,
que están “apoyando” a más de dos candidatos, porque “… cualquiera que gane el
recupero de la inversión (TIR) está asegurada”, tampoco tienen escrúpulos, si
son parte de ese círculo vicioso. Y que hay de los denominados “aportes” de la
familia para el candidato, es evidente, que también tiene que recuperarlo, para
posteriormente maximizarlo, ese es el verdadero interés, es una oportunidad,
que lo consideran, que no se volverá a presentar (por supuesto que existen
excepciones).
El filósofo Vallaeys (2002), menciona un dicho bíblico que el
camino hacia el infierno está empedrado con buenas intenciones. Y se pregunta
¿Cuántas de nuestras buenas intenciones conducen en realidad hacia el infierno?
Los futuros candidatos ya están preparándose para las próximas elecciones
regionales y municipales, ¿Qué estarán pensando? ¿Qué eslogan nos presentarán?
¿Qué promesas harán? Y ¿Cuáles serán sus buenas intenciones? Será nuevamente
que con nuestro VOTO hagamos a un LADRÓN convertirse en GOBERNADOR REGIONAL O
ALCALDE.
No hagamos que el sistema electoral del país sea cómplice y
forme parte de este engranaje del circulo visiono, urgen una verdadera reforma
a la luz de estos realidades. Necesitamos recuperar la confianza para que no se
produzca la deslegitimación social de la normatividad instituida
No hay comentarios:
Publicar un comentario