En el año 2009 Alberto Fujimori fue sentenciado a 25
años de prisión tras ser sentenciado por ser autor mediato de homicidio
calificado con alevosía, lesiones graves y secuestro agravado en las matanzas
de Barrios Altos, La Cantuta y los secuestros del empresario Samuel Dyer y el
periodista Gustavo Gorriti.
En su
momento, el juez César San Martín manifestó que “este tribunal declara que los
cuatro cargos se encuentran probados más allá de toda duda razonable, y la
sentencia de condenatoria”.
Este año fue indultado por el presidente PPK siendo una de
las razones que su sitio de reclusión
agravaba su salud, hecho que no se ajusta a la realidad ni a la
legalidad puesto que Alberto Fujimori
cumplía su condena en una prisión que contaba con todas las comodidades como lo
demuestra las imágenes que adjuntamos.
El reo Alberto Fujimori a
diferencia de otros condenados como el encarcelado ex presidente Ollanta
disponía de tres ambientes debidamente equipados con cama ortopédica
regulable, tanque de oxígeno, televisor, teléfono, cocina, refrigeradora, taller
de pintura, sala de reuniones, patio, huerta y jardines y una biblioteca.
La celda en la que Fujimori
cumplía condena no era una prisión, tenía todas las características de un
hotel 5 estrellas con todas las comodidades.
Por lo tanto, el lugar de su
reclusión no podía contribuir a un empeoramiento de su salud, como
argumentó la junta médica que lo evaluó y que determino el otorgamiento
del indulto por parte del presidente PPK por lo que el indulto es nulo de pleno
derecho por no haberse procesado dentro del marco legal y real por lo que cabe
gestionar su nulidad ante los organismos internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario