El
día de ayer, en Carabayllo y Comas, visite
más de un centro de estimulación
temprana e inicial y mi gran sorpresa fue que estos centros no reúnen las condiciones
para funcionar como tales, todos sin excepción,
funcionan en locales adaptados que ponen en riesgo la integridad física de los
niños que asisten a los mencionados centros.
Caso
similar ocurre con otros centros educativos, los cuales están dentro de casas, lo que
puede poner en riesgo a los menores. Los ambientes son adaptados de mala manera
y muchas veces el patio de juegos de los niños es realmente una cochera. Los
dormitorios y la sala, son aulas, en sus escaleras de un metro circulan más de
20 y 30 niños, no reúnen las condiciones y tienen resolución de funcionamiento.
Con
la resolución ministerial 0252-2011-ed se establece para el nivel inicial el
área mínima de terreno en 700 m2., las puertas deben tener como mínimo de 90 cm
x 1.20 cm, abrir hacia fuera y tener un giro de 180° grados. Si los planteles
tienen 4 ambientes las escaleras deben tener un ancho de 1.50 m, de 5 ambientes
1.65 m y de 7 a 8 ambientes contar con 2 escaleras de 1.50 m. Para el nivel
inicial el área mínima de las aulas debe ser de 56 m2 con un máximo de atención
de 25 estudiantes. Para el nivel primario y el nivel secundario se calcula en
función al área total y a cada estudiante le corresponde 1.4 m2, señaló.
Por
su parte, Defensa Civil de las municipalidades dieron a conocer que las IE incumplen
las recomendaciones de seguridad y las condiciones.
Lo
único que se puede hacer es que los
padres de familia deben evitar matricular a sus hijos en estos colegios
improvisados en donde no hay la infraestructura adecuada para trabajar con
menores de 2 a 5 años de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario