Nos hemos
quedado atónitos ante la noticia. Realmente es insólito, increíble y
escandaloso lo que estamos viendo: PPK convertido en “San Martín de
Porres” al lograr juntar contra él: al
hampa aprofujimorista, Frente Amplio, Nuevo Perú, la cavernaria derecha, además
de mercaderes, manipuladores de la opinión pública.
Pero
lo que jode es que la vacancia motivada por la
izquierda por el indulto humanitario a Alberto Fujimori y por los nexos de PPK
con Odebrecht no incluirá el mencionado indulto humanitario a solicitud de FP. Un
‘pacto implícito que favorecerá al hampa aprofujimorista con el apoyo de la
izquierda. El objetivo no es luchar
contra la corrupción sino lograr el gobierno sin pasar por las urnas. Luego vendrá
la vacancia de Vizcarra para cerrar con la vacancia de Mercedes Araos. No
queremos entender que FP no es un
partido político, es una pandilla y no de poca monta. Son extorsionadores profesionales. Después
vendrá la repartija entre los implicados en la trama. Al final la premisa básica es la misma.
También
le puede interesar la nota periodística que adjuntamos publicada por Don Cesar Lévano:
¡EUREKA! UN MILAGRO DE PPK
Por Diario UNO el febrero 12, 2018
El presidente Pedro Pablo Kuczynski ha realizado el milagro de
unificar a los peruanos… en contra de él. Eso se ve en la encuesta de El
Comercio-Ipsos, según la cual todos los sectores sociales del Perú desaprueban,
casi con el mismo por ciento, al mandatario.
El sector A, de los más acomodados, lo desaprueba con 74 por
ciento; el B, con 75 por ciento; el C, el de la vasta mayoría, con 75; el D, de
los pobres, con 77 y el E, de los más pobres, con 75. Un quíntuple empate.
En el lado opuesto, el de la aprobación, los números son aún más
penosos. Por nivel económico social: 22, por ciento en el A; 22 en el B; 21 en
el C; 19 en el D y 16 en el E.
En total, la desaprobación a PPK ha aumentado cinco puntos en un
mes: de 70 a 75 por ciento. Su aprobación, que era de 23 por ciento en enero,
ha caído cuatro puntos: de 19 a 23.
Ese clima político explica por qué el 54 por ciento de los
encuestados considera que el presidente debe ser vacado, en tanto que 43 por
ciento opina que debe seguir en el cargo.
PPK y su gobierno no están solos en el derrumbe. Los demás
protagonistas políticos también sufren bajas. Keiko Fujimori pierde solo un
punto: de 30 por ciento a 29. Kenji Fujimori declina con seis puntos: de 38 a
32. Julio Guzmán cae cuatro puntos: de 28 a 24 por ciento. Verónika Mendoza
pierde cinco puntos, de 25 a 20 por ciento.
Por lo demás, si la carrera de fondo es por el Gran Premio
Presidente de la República, ninguno de los aspirantes despierta la adhesión
ciudadana en el sondeo. El Comercio-Ipsos formuló esta pregunta: “Si mañana
fueran las elecciones presidenciales, ¿por quién votaría entre los siguientes
candidatos?”.
El primer lugar lo ocupó Keiko Fujimori, con 21 por ciento. Con
ese porcentaje no llega ni a la segunda vuelta. El segundo lugar le corresponde
a Julio Guzmán, con 13 por ciento. El tercer puesto es para Kenji Fujimori, con
11 por ciento. Verónika Mendoza llega cuarta, con ocho por ciento.
Siguen Alfredo Barnechea, con 5 por ciento; César Acuña con 4;
Alan García, con 3, en empate con Gregorio Santos; y Marco Arana, con 1.
Esto es un ¡que se vayan todos! puesto en cifras. ¿Quién vendrá?
Repito con Shakespeare: “Veo un rostro confuso entre la masa enorme de cosas
por venir”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario