Excelente opinión, ya tienen los enemigo
del pueblo por dónde empezar para hacer de
la nota publicada por Don Cesar Lévano un
comentario malicioso que al menos da a conocer cuál es la situación de los llamados partidos
auto proclamados popular que han terminado convertidos en los partidos más entreguistas
que creen que el Perú es una enorme mierda que se pueden repartir.
Ahí va la nota publicada por Don Cesar Levano, saque sus propias
conclusiones
PRESENTACIÓN EN SUCIEDAD
Hace tres años y medio, en julio de 2014, CPI difundió los resultados de una
encuesta de opinión la cuál indicaba que para los peruanos solo existen dos
partidos: Fuerza Popular, con el cual simpatizaba el 25 por ciento, y el Apra,
que aparecía con 7.3 por ciento.
Ningún
otro partido superaba en ese momento el seis por ciento.
“Nosotras
las civilizaciones sabemos ahora que somos mortales”, escribió hace un siglo el
poeta francés Paul Valéry. Partidos políticos como el Apra saben ahora que no
son eternos.
Eso
lo reafirmaron los votos de 2016. He aquí los principales resultados:
• Keiko Fujimori –
Fuerza Popular: 5.954.965 votos (39,81%)
• Pedro Pablo
Kuczynski – Peruanos por el Kambio: 3.137.572 votos (20,98%)
• Verónika Mendoza –
Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad: 2.819.546 votos (18,85%)
• Alfredo Barnechea
– Acción Popular: 1.042.400 votos (6,97%)
• Alan García –
Alianza Popular: 870.126 votos (5,82%)
• Gregorio Santos –
Democracia Directa: 601.161 votos (4,02%)
En
realidad, el aprismo tenía menos votos que los mostrados en el cómputo, pues
había ido a la lid junto con el Partido Popular Cristiano de Lourdes Flores
Nano. De ahí el marbete de Alianza Popular, de un pacto que resultó impopular.
Lo
que indica el voto de 2016 es que el Apra seguía decreciendo. Esa trayectoria
al abismo se ha acentuado sin duda, y puede terminar en una implosión interna
si las declaraciones de Jorge Barata, el ejecutivo de Odebrecht en el Perú,
revelan todo el andamiaje de corrupción que instaló Alan García.
En
el sondeo de CPI del 2014, 41.4 por ciento de los encuestados opinaban que el
Apra era el partido más corrupto del país. El 15.4 por ciento adjudicaba esa
condición a Perú Posible de Alejandro Toledo. Tal condición le atribuía el 11.9
por ciento a Fuerza Popular.
La
pregunta de fondo es ¿por qué el Apra perdió tanta fuerza? Una respuesta es la
corrupción. Otra: el alejamiento de su base popular y obrera. La encuesta del
2014 señaló que era el partido preferido por las clases altas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario