jueves, 16 de enero de 2014

CARMELA CHUMBIRAY CANDIDATA A LA ALCALDIA DE CARABAYLLO

¿REALIDAD O FICCIÓN? LAS RESPUESTA LA TIENE DOÑA CARMELA CHUMBIRAY  GOBERNADORA DEL DISTRITO DE CARABAYLLO
No veo nada de malo en querer probar el sabor de las elecciones municipales pero ¿representando a quién? ¿A la dispersión del voto? Pues, el Partido Nacionalista no presentara candidatos.
Todo un complicado parto. Más que respuestas lo que tengo son dudas y algunas interrogantes. Lo cierto es que, fuera de cosas, lo que se percibe detrás de las faldas de Doña Carmela Chumbiray  es un presunto grueso contrabando. 
Sin mencionar las malas prácticas  que en coyuntura suelen darse,   
Rafael Álvarez candidato a la reelección, anda en estos días desesperado en busca de candidatos  que contribuyan con la dispersión de votos con el obvio propósito de asegurar su pretendida reelección.
Si el asunto de fondo es promover la dispersión de votos, entonces la respuesta se la dejamos a la  Sra. Carmela chumbiray  gobernadora de Carabayllo, puesto que su probable candidatura, contribuiría a la dispersión de votos que  el presunto corrupto alcalde está auspiciando. En Lima Norte, en especial Carabayllo,  una elección  se gana con tan  solo el 20% de del total de votos emitidos.
Entonces, como lo decía al inicio de la nota, lo que tengo son dudas e  interrogantes que me gustarían tengan respuesta:
    1.   SI el Partido Nacionalista  no va a participar en estas elecciones, ¿Qué Partido o movimiento respaldaría la candidatura de doña Carmela Chumbiray?
2.   En caso que  retire su intención de postular, ¿a qué Partido o Movimiento Político apoyaría? ¿Apoyaría  la candidatura a la reelección  del cuestionado alcalde Rafael Álvarez?
3.   ¿Cuál es su posición frente a los candidatos nacionalistas que como el Señor Ramos, está jugando a la dispersión del voto que terminaría favoreciendo  al alcalde candidato?

martes, 14 de enero de 2014

¿DESPUÉS DEL FALLO DE LA HAYA QUÉ? ¿CHILE ACEPTARA?

¿PUEDE CHILE NO ACATAR EL FALLO DE LA HAYA?



¿Chile acatara el fallo de la Haya? Definitivamente no. Hay más de un argumento militar que así lo confirma. No se necesita ser un experto para no darnos cuenta que Chile se venía armando para recibir el fallo mientras que los peruanos esperábamos sentados tranquilamente. Al final, en caso de ser acatado por Chile, el caso pasara  a una nueva instancia que terminara favoreciendo a los chilenos  como lo subraya el destacado periodista Cesar Hildebrandt.



lunes, 13 de enero de 2014

LA JODA DE LA SEMANA: FUJIMORI SE SIENTE TORTURADO

QUE TAL CONCHA: SE SIENTE TORTURADO
Y, en el colmo de los colmos,  LA HIJITA DE PAPA que gozo con la tortura de su madre, PRETENDE LLEGAR A PALACIO DE GOBIERNO negándose a reconocer que su padre es UN PSICOPATA, que esta preso por ladrón y asesino y que por lo tanto debería estar en una cárcel de verdad  y no en una prisión dorada que más parece un hotel  de 5 estrellas.

domingo, 12 de enero de 2014

APRISTAS BUSCANDO EL GOLPE

Líderes del Apra siempre han estado de acuerdo con esta acción subversora, pero prefieren eludir hablar públicamente del tema, Javier Valle Riestra, que ya siente un nuevo constituyente, lo ha lanzado

Apra desautoriza propuesta golpista de Valle Riestra (43 lecturas)

RASPADILLAS SON UN PÉLIGRO PARA LA SALUD

ESTÁN CONTAMINADAS: LA PREPARAN CON HIELO INDUSTRIAL NO APTO PARA CONSUMO HUMANO
Autoridades de salud alertan que disfrutar de una refrescante raspadilla le puede  provocar serios daños estomacales y otros problemas para la salud. Reportan que las llamadas raspadillas son elaborados con hielo industrial y colorante no apto para el consumo.  “También la manipulación de los elementos no son tan higiénicas” conforme lo señala  el vídeo informe que adjuntamos.

sábado, 11 de enero de 2014

PRESIDENTE DEL CONGRESO PREMIA A ALCALDES DENUNCIADOS POR PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCION

Rafael Álvarez de Carabayllo, Nicolás Kusunoki Fuero de Comas y Evans Sifuentes Ocaña de Independencia.
¿Bajo qué criterio CALIFICARON los alcaldes objeto de distinción? Será esta una decisión seria y objetiva por parte del Congreso? La realidad no miente y los hechos conocidos y vividos por todos nosotros no dan espacio de duda. ¡Bienvenidos al club de la corrupción!
En un acto inédito en la historia del Perú, el Presidente del Poder Legislativo Fredy Otárola, luego de juramentar al nuevo presidente de la mancomunidad Lima Norte, Evans Sifuentes Ocaña, entrego reconocimiento por la labor realizada a  los  cuestionados alcaldes de Lima Norte denunciados por presuntos actos de corrupción.
Al parecer, el Presidente del Congreso, desconoce el andar  de los mencionados alcaldes o ha sido sorprendido por los funcionarios que integran la mancomunidad Lima Norte otorgándole  información que no corresponde a la realidad.
Un caso de Ripley es el reconocimiento  al alcalde Rafael Álvarez Espinoza, sobre quien pesa una serie de denuncias por presuntos actos de corrupción y por lo que viene siendo investigado por la Fiscalía Corporativa en Delitos de Corrupción de Funcionarios Lima Norte.
También, además  de los señalados, fueron objeto de reconocimiento los alcaldes,  Jhon Barrera, alcalde de Ancón, Pablo Chegni, alcalde de Santa Rosa y en ausencia, Esteban Monzón, alcalde de Puente Piedra. En este caso  el reconocimiento fue entregado al Subgerente de Desarrollo Urbano, Manuel Carlos Julián.
ALGUNAS PERLITAS DEL ALCALDE DE CARABAYLLO (HACER CLIC EN EL LINK QUE ADJUNTAMOS)

PISCINA MUNICIPAL DE CARABAYLLO PONE EN RIESGO SALUD DE NIÑOS

NO CUENTA CON EL STIKER QUE LO CALIFICA COMO SALUDABLE
Además, no cuenta con con tópico o botiquín de primeros auxilios y salvavidas.
La piscina ubicada en el Estadio Ricardo Palma de Santa Isabel no presentan las condiciones sanitarias para garantizar la salud de los usuarios y contribuir a la prevención en especial de los niños que inocentemente asisten a la mencionada piscina,
No cuenta con el sticker que lo califica como saludable. Tampoco cuenta con tópico o botiquín de primeros auxilios y salvavidas.
Locales como la piscina de la Municipaliddad de Carabayllo  podrían contagiar más de una enfermedad.
Según el Ministerio de Salud podrían existir bacterias que pueden contraer los usuarios en su mayoría menores de edad que visitan piscinas faltos de higiene, debido a la presencia de hongos y bacterias. .
Autoridades de Salud Ambiental de Lima manifestaron que la falta de higiene podrían producir dermatofitosis, que afecta las uñas y el cabello, causando lesiones severas, así como conjuntivitis y otitis, que implican infecciones oculares y auditivas severas. Además, mencionaron que los bañistas de piscinas antihigiénicas también podrían presentar diarreas, vómitos, nauseas y dolores abdominales generados por la bacteria Salmonella.
Agregan, que amebas de vida libre en las piscinas podrían generar afecciones neurológicas, comas y hasta la muerte, si no se toman las precauciones necesarias.
En el lanzamiento de la campaña "Piscinas Saludables",  se les recomiendan a los bañistas y padres de familia que al ingreso de estos establecimientos visualicen el sticker de evaluación sanitaria donde se consigna el número de autorización.
LE PUEDE INTERESAR
ATENTO: ESTAS SON LAS PISCINAS SALUDABLES Y NO SALUDABLES
HAY 115 ALBERCAS, ENTRE LIMA Y CALLAO, QUE NO PASARON LA PRUEBA SANITARIA Y 44 REPORTADAS EN MANTENIMIENTO
Luego de un proceso de vigilancia sanitaria a 365 piscinas entre Lima y Callao, la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) determinó que 113 calificaron como saludables, 57 fueron rotuladas como Regularmente Saludables y hubo 115 detectadas No Saludables. Asimismo, 44 se han reportado como en mantenimiento o sin funcionamiento
La inspección, calificación y colocación de stickers a las piscinas públicas y privadas se realiza por estos días en distintos distritos de la capital y la provincia chalaca, refirió Elmer Quichiz Romero, director ejecutivo de Digesa.
Indicó que en coordinación con el Instituto Nacional de Oftalmología realizarán, todos los viernes, despistajes de conjuntivitis en diferentes piscinas de Lima.
“Vamos a continuar revisando las calificadas como saludables de manera semanal. Si vemos que no estén cumpliendo con las condiciones de salubridad también serán consideradas como no aptas. Entre Lima y Callao son aproximadamente 603 piscinas, hemos revisado casi la mitad, pero la mayoría de las faltantes aún está cerrada”, dijo Quichiz aEl Comercio.
El funcionario recomendó a los usuarios verificar que la piscina visitada tenga el sticker que lo califica como saludable. Además, que el localcuente con vestuarios, duchas y servicios higiénicos para hombres y mujeres. También con tópico o botiquín de primeros auxilios y salvavidas.
ESTAS SON LAS PISCINAS SALUDABLES:
N°    Nombre de la piscina     Distrito
1      Parque Zonal Cahuide – SERPAR Lima  Ate
2      I.E.P Inca Garcilaso de la Vega     Ate
3      CEP – Villa Caritas  La Molina
4      Consorcio Educativo Ateneo E.I.R.L – “I.E.P. ATENEO La Molina
5      Restaurante Mama Guille      Cieneguilla
6      Restaurante Rancho Doble V Cieneguilla
7      Restaurante Campestre El Paraíso de Huachipa Lurigancho
8      Casa de Retiro – Cochera Alta       Lurigancho
9      Academia de Natación El Delfín – Temperada     San Juan de Lurigancho
10    Complejo de Piscinas del Parque Zonal Huiracocha – SERPAR Lima San Juan de Lurigancho
ESTAS SON LAS PISCINAS CALIFICADAS COMO NO SALUDABLES
N°    Nombre de la piscina     Distrito
1      Complejo Deportivo Huancayo      El Agustino
12    I.E.P. Pacifico Ate
24    Colegio Santa María Eufrasia        La Molina
35    Hospedaje el Huerto de Edén        Cieneguilla
59    La Casona de los Cóndores SAC   Chaclacayo
60    El Potao de Chaclacayo Chaclacayo
65    La Poza Blanca      Lurigancho
66    Empresa de Serv. y Negocios Empresariales EIRL – El Molinero        Lurigancho
109  Gimnasio Silver GYM      San Juan de Lurigancho
110  Complejo Deportivo Canto Grande – I.P.D.    San Juan de Lurigancho